Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, en...

Full description

Autores:
Argüelles Pabón, Denise Caroline
Guzmán Serna, María Del Socorro
Chica Cañas, Francisco Alonso
Pava Díaz, Gloria Helena
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12517
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12517
Palabra clave:
Educación superior -- Estudio de casos
Educación en línea
Educación -- Métodos experimentales
Sociología de la educación
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Comunicación en educación tecnológica
378.17
Educación superior -- Estudio de casos
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Educación virtual
Educación - Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Comunicación en educación
Higher education -- Case studies
Online education
Education -- Experimental methods
Sociology of Education
University students -- Socioeconomic situation
Communication in technological education
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_5ea4b2b02ef9ee4deac04f7ecff40002
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12517
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Analysis of the factors that affect the adaptation of virtual higher education students to the modality
title Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
spellingShingle Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
Educación superior -- Estudio de casos
Educación en línea
Educación -- Métodos experimentales
Sociología de la educación
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Comunicación en educación tecnológica
378.17
Educación superior -- Estudio de casos
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Educación virtual
Educación - Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Comunicación en educación
Higher education -- Case studies
Online education
Education -- Experimental methods
Sociology of Education
University students -- Socioeconomic situation
Communication in technological education
title_short Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
title_full Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
title_fullStr Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
title_full_unstemmed Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
title_sort Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad
dc.creator.fl_str_mv Argüelles Pabón, Denise Caroline
Guzmán Serna, María Del Socorro
Chica Cañas, Francisco Alonso
Pava Díaz, Gloria Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Argüelles Pabón, Denise Caroline
Guzmán Serna, María Del Socorro
Chica Cañas, Francisco Alonso
Pava Díaz, Gloria Helena
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv Editorial Universidad EAN
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación superior -- Estudio de casos
Educación en línea
Educación -- Métodos experimentales
Sociología de la educación
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Comunicación en educación tecnológica
topic Educación superior -- Estudio de casos
Educación en línea
Educación -- Métodos experimentales
Sociología de la educación
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Comunicación en educación tecnológica
378.17
Educación superior -- Estudio de casos
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Educación virtual
Educación - Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Comunicación en educación
Higher education -- Case studies
Online education
Education -- Experimental methods
Sociology of Education
University students -- Socioeconomic situation
Communication in technological education
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 378.17
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación superior -- Estudio de casos
Estudiantes universitarios -- Situación socioeconómica
Educación virtual
Educación - Métodos de enseñanza
Sociología de la educación
Comunicación en educación
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Higher education -- Case studies
Online education
Education -- Experimental methods
Sociology of Education
University students -- Socioeconomic situation
Communication in technological education
description Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, entre otras, encuentran luego una demanda de mayor responsabilidad, autonomía, disciplina y capacidad de autorregulación y, en general, de una gran resiliencia frente a la vida universitaria. El reto de adaptación a la educación superior cobra mayor relevancia cuando el estudiante opta por la modalidad virtual, pues, además de enfrentar el cambio natural que implica la entrada a la universidad, éste debe lidiar con procesos mediados por tecnología no sólo solo a en el nivel de la interacción con sus compañeros y con sus docentes, sino, también, con los contenidos y los recursos de aprendizaje, lo que dificulta aún más su adaptación al nuevo contexto de aprendizaje
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-14T21:48:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-14T21:48:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.local.none.fl_str_mv Libro
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad EAN
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 9789587566857
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional MINERVA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/12517
identifier_str_mv instname:Universidad EAN
9789587566857
reponame:Repositorio Institucional MINERVA
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/12517
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 336 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Gerencia de Investigaciones y Gestión del Conocimiento
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/249a95d9-5178-4b69-9b4e-b78fa876fb9e/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d479568e-3297-4eaa-8a75-1fd103a141af/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4e507617-3f7e-43a9-aec5-ed0799e324a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea33df3a4acf2998d1f155b5ff24534f
b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb
6ef0fba1f25b803b22ecb16352f86a34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098627405414400
spelling Argüelles Pabón, Denise Carolinecf2b1997-7f44-455b-94e9-425e6f873c8fGuzmán Serna, María Del Socorro5af05b22-df3c-4029-93a8-7bcb3d017c0fChica Cañas, Francisco Alonso87411cfd-d2fd-4bff-a718-4d74022ba6faPava Díaz, Gloria Helena26f002e0-4f16-4b81-b010-b87868212edbUniversidad EANEditorial Universidad EAN2023-03-14T21:48:51Z2023-03-14T21:48:51Z2022Cuando los estudiantes ingresan a la educación superior, enfrentan un proceso de transición que les exige una gran capacidad para de adaptarse a un sinnúmero de nuevas experiencias. Comenzando por nuevas dinámicas en el manejo de los espacios, de formas de interactuar, y de prácticas pedagógicas, entre otras, encuentran luego una demanda de mayor responsabilidad, autonomía, disciplina y capacidad de autorregulación y, en general, de una gran resiliencia frente a la vida universitaria. El reto de adaptación a la educación superior cobra mayor relevancia cuando el estudiante opta por la modalidad virtual, pues, además de enfrentar el cambio natural que implica la entrada a la universidad, éste debe lidiar con procesos mediados por tecnología no sólo solo a en el nivel de la interacción con sus compañeros y con sus docentes, sino, también, con los contenidos y los recursos de aprendizaje, lo que dificulta aún más su adaptación al nuevo contexto de aprendizajeWhen students enter higher education, they face a transition process that requires them to be highly adaptable to a myriad of new experiences. Beginning with new dynamics in the other management of spaces, of ways of interacting, and of pedagogical practices, among them, there is then a demand for greater responsibility, autonomy, discipline and self-regulation capacity and, in general, for a great resilience against to college life. The challenge of adapting to higher education becomes more relevant when the student opts for the virtual modality, since, in addition to facing the natural change that entry to the university implies, he must deal with media processes through technology, not only at the level of interaction with their classmates and their teachers, but also with the content and learning resources, which makes it even more difficult for them to adapt to the new learning context.Universidad EANapplication/pdf336 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EAN9789587566857reponame:Repositorio Institucional MINERVArepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/12517spaUniversidad EANGerencia de Investigaciones y Gestión del ConocimientoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación superior -- Estudio de casosEducación en líneaEducación -- Métodos experimentalesSociología de la educaciónEstudiantes universitarios -- Situación socioeconómicaComunicación en educación tecnológica378.17Educación superior -- Estudio de casosEstudiantes universitarios -- Situación socioeconómicaEducación virtualEducación - Métodos de enseñanzaSociología de la educaciónComunicación en educaciónHigher education -- Case studiesOnline educationEducation -- Experimental methodsSociology of EducationUniversity students -- Socioeconomic situationCommunication in technological educationAnálisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidadAnalysis of the factors that affect the adaptation of virtual higher education students to the modalityinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookLibroORIGINALAnalisisFactoresVirtual.pdfAnalisisFactoresVirtual.pdfLibroapplication/pdf6599772https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/249a95d9-5178-4b69-9b4e-b78fa876fb9e/downloadea33df3a4acf2998d1f155b5ff24534fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d479568e-3297-4eaa-8a75-1fd103a141af/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD52THUMBNAILAnalisisFactoresVirtual.pdf.jpgAnalisisFactoresVirtual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21482https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4e507617-3f7e-43a9-aec5-ed0799e324a1/download6ef0fba1f25b803b22ecb16352f86a34MD5310882/12517oai:ean.repositoriodigital.com:10882/125172023-03-15 03:00:23.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com