Estrategia de investigación regional sobre los usos y potencialidades de la hoja de coca: un instrumento para incidir en las políticas públicas agrícolas, alimenticias y farmacéuticas en Colombia
El cultivo de coca es asociado a grandes áreas de deforestación, se han tratado de implementar políticas al respecto sin ninguna solución o efectivas herramientas para evitar la tala de bosques, lo mismo suele ocurrir para otros cultivos bajo la legalidad. A pesar de los estrechos vínculos entre la...
- Autores:
-
Vergara, Hernando
Becking, Marnix
Posada, Visnu
Troyano, Dora
Baptiste Ballera, Brigitte
León Pulido, Jeffrey
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11882
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11882
- Palabra clave:
- Coca -- Cultivo -- Colombia
Eritroxilon -- Investigaciones -- Colombia
Plantas psicotrópicas
Estudio de la naturaleza
Política agrícola -- Colombia
583
Coca - Cultivo - Colombia
Eritroxilon -- Investigaciones -- Colombia
Plantas psicotrópicas
Estudio de la naturaleza
Política agrícola -- Colombia
Coca -- Crops -- Colombia
Erythroxylon -- Research -- Colombia
Psychotropic plants
Nature study
Agricultural policy -- Colombia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El cultivo de coca es asociado a grandes áreas de deforestación, se han tratado de implementar políticas al respecto sin ninguna solución o efectivas herramientas para evitar la tala de bosques, lo mismo suele ocurrir para otros cultivos bajo la legalidad. A pesar de los estrechos vínculos entre la problemática de drogas y el desarrollo sostenible, los instrumentos de política y las instituciones dedicadas a estos temas tienen la tendencia a operar una aisladamente de la otra. La erradicación de cultivos de manera indirecta ha sido una de las causas de deforestación y desplazamiento de población flotante a nuevas áreas. Las políticas para desestabilizar cargamentos o controlar expansión en ciertas regiones, promueven apertura en otros en búsqueda de nuevas rutas de acceso las cuales generalmente coinciden con áreas estratégicas para la biodiversidad. |
---|