El valor de la visibilización de jugadores en los deportes alternativos “disco volador – ultimate frisbee”

Los deportistas que practican Ultimate Frisbee en Colombia, han logrado en pocos años de competencia profesional, convertir el país en un referente global al ganar títulos internacionales y medallas olímpicas, sin embargo, el contar con poco apoyo por parte de las entidades colombianas públicas y pr...

Full description

Autores:
Castaño Gutiérrez, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12350
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12350
Palabra clave:
Deportes alternativos
Ultimate frisbee
Competencia profesional
Clubes de Ultimate
Deportistas
Patrocinios - Beneficios
Clubes deportivos
Profesionalismo en los deportes
Deportes extremos
Deportes - Aspectos económicos
Promotores de deportes
Alternative sports
Ultimate frisbee
Professional competence
Ultimate clubs
Athletes
Sponsorships - Benefits
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Los deportistas que practican Ultimate Frisbee en Colombia, han logrado en pocos años de competencia profesional, convertir el país en un referente global al ganar títulos internacionales y medallas olímpicas, sin embargo, el contar con poco apoyo por parte de las entidades colombianas públicas y privadas que administran el deporte en el país o patrocinadores independientes, han logrado competir en estos torneos ha sido gracias a los esfuerzos deportivos, económicos y personales de cada uno de los deportistas que han logrado esto para el país. Dejando una gran marca persona deportiva, una marca como país referente en el Ultimate Frisbee a nivel mundial y mucha reputación sobre la calidad como atletas de alto rendimiento que puede ser referentes para la comunidad en general de Colombia. Con esta investigación se pretende plantear una alternativa en la que se de visibilidad a cada deportista y sus clubes, ubicándolos al alcance de empresas, entidades o fundaciones interesadas en patrocinar un deportista, un club o una selección departamental o nacional en sus competencias oficiales, beneficiándose de esto mismo según el “decreto 985 del 13 de junio de 2022” (Colombia, 2022)