Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.

El presente trabajo busca aplicar la metodología PMI en la gestión de riesgo en que hacer social de las fundaciones, entendiendo que esto implica la planificación, identificación, análisis cualitativo y/o cuantitativo, planeación de respuesta y monitoreo de riesgos. Para ello se realizó una encuesta...

Full description

Autores:
Sánchez, Guillermo A.
Santos, Diana Marcela
Fuentes Brito, Renzo
Garavito Manzano, Anyely
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10143
Palabra clave:
Gestión de Riesgos
Fundaciones
PMI
Inversión social
Proyectos
Elaboración de proyectos
Planeación de proyecto
Capital de riesgo
Beneficencia
Fundaciones benéficas (derecho)
Risk Management
Foundations
PMI
Social investment
Projects
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id REAN2_5ceae377c1e111657ab4dcdd19024d06
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10143
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv Risk management in foundations executing social investment projects, using the PMI approach.
title Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
spellingShingle Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
Gestión de Riesgos
Fundaciones
PMI
Inversión social
Proyectos
Elaboración de proyectos
Planeación de proyecto
Capital de riesgo
Beneficencia
Fundaciones benéficas (derecho)
Risk Management
Foundations
PMI
Social investment
Projects
title_short Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
title_full Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
title_fullStr Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
title_full_unstemmed Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
title_sort Gestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez, Guillermo A.
Santos, Diana Marcela
Fuentes Brito, Renzo
Garavito Manzano, Anyely
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez, Guillermo A.
Santos, Diana Marcela
Fuentes Brito, Renzo
Garavito Manzano, Anyely
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión de Riesgos
Fundaciones
PMI
Inversión social
Proyectos
topic Gestión de Riesgos
Fundaciones
PMI
Inversión social
Proyectos
Elaboración de proyectos
Planeación de proyecto
Capital de riesgo
Beneficencia
Fundaciones benéficas (derecho)
Risk Management
Foundations
PMI
Social investment
Projects
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Elaboración de proyectos
Planeación de proyecto
Capital de riesgo
Beneficencia
Fundaciones benéficas (derecho)
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Risk Management
Foundations
PMI
Social investment
Projects
description El presente trabajo busca aplicar la metodología PMI en la gestión de riesgo en que hacer social de las fundaciones, entendiendo que esto implica la planificación, identificación, análisis cualitativo y/o cuantitativo, planeación de respuesta y monitoreo de riesgos. Para ello se realizó una encuesta semiestructurada con el objetivo de establecer las debilidades de la Fundación objeto de estudio, enfocándose en consecución de recursos, debilidades de gestión documental, deficiente comunicación en el equipo de trabajo, entre otras. Posteriormente se definió la estructura desglosada de riesgos o RBS (por sus siglas en inglés) cuyas principales fuentes de riesgos son: Factores externos (Lugares, seguridad y legislación), Interesados (Donantes, voluntarios y beneficiarios), Gestión (Recursos y financiación, comunicación y cronograma), Actividades de Interés Social (Seguridad alimentaria, deportes, salud y agroindustria) y finalmente, el área organizacional (Gestión documental, ambiente laboral, reputación, etc.).
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-06-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-19T16:49:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-19T16:49:18Z
dc.type.none.fl_str_mv Working Paper
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.local.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGPI
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10143
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-PGPI
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/10143
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 7 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/3d1c214d-b50f-4f3c-8197-30abb7384961/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f37d0835-1a7f-4415-baf4-312bbf16f07a/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/956cff8a-dd0d-4ca0-98ce-718d83e60b22/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b1499dca-ed19-436d-b630-5c90b389bae4/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/51bc78b0-e8e5-4bfa-9eec-e3e62e414341/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 849363d0e264f478a3027e0754a71473
2f2d728eff3134160195f44ec01f7beb
3ea6066b1263afc43d6d64960c90b7ed
af8fc33a76fcf68c88500d905553f7af
99d5693c99f8f416a90497701dc1bdef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098649348964352
spelling Sánchez, Guillermo A.f4553f48-0525-44f9-85ac-19a8ab188a89-1Santos, Diana Marcela792867be-539f-474a-882c-ef4b149768f3-1Fuentes Brito, Renzo93279376-5298-4865-9a45-1efea1f225ad-1Garavito Manzano, Anyelye7ec69af-2cf8-4eab-93a5-e14fffcd2d99-12020-11-19T16:49:18Z2020-11-19T16:49:18Z2019-06-04El presente trabajo busca aplicar la metodología PMI en la gestión de riesgo en que hacer social de las fundaciones, entendiendo que esto implica la planificación, identificación, análisis cualitativo y/o cuantitativo, planeación de respuesta y monitoreo de riesgos. Para ello se realizó una encuesta semiestructurada con el objetivo de establecer las debilidades de la Fundación objeto de estudio, enfocándose en consecución de recursos, debilidades de gestión documental, deficiente comunicación en el equipo de trabajo, entre otras. Posteriormente se definió la estructura desglosada de riesgos o RBS (por sus siglas en inglés) cuyas principales fuentes de riesgos son: Factores externos (Lugares, seguridad y legislación), Interesados (Donantes, voluntarios y beneficiarios), Gestión (Recursos y financiación, comunicación y cronograma), Actividades de Interés Social (Seguridad alimentaria, deportes, salud y agroindustria) y finalmente, el área organizacional (Gestión documental, ambiente laboral, reputación, etc.).The present work seeks to apply the PMI methodology in the risk management in which to do social of the foundations, understanding that this implies planning, identification, qualitative and / or quantitative analysis, response planning and risk monitoring. To do this, a semi-structured survey was conducted in order to establish the weaknesses of the Foundation under study, focusing on obtaining resources, document management weaknesses, poor communication in the work team, among others. Subsequently, the broken down risk structure or RBS was defined, whose main sources of risk are: External factors (Places, security and legislation), Stakeholders (Donors, volunteers and beneficiaries), Management (Resources and financing, communication and schedule), Social Interest Activities (Food security, sports, health and agribusiness) and finally, the organizational area (Document management, work environment, reputation, etc.).Especialista en Gerencia de Proyectospdf7 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGPIreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10143spaUniversidad EANFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ProyectosAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de RiesgosFundacionesPMIInversión socialProyectosElaboración de proyectosPlaneación de proyectoCapital de riesgoBeneficenciaFundaciones benéficas (derecho)Risk ManagementFoundationsPMISocial investmentProjectsGestión de riesgos en fundaciones ejecutoras de proyectos de inversión social, utilizando el enfoque PMI.Risk management in foundations executing social investment projects, using the PMI approach.Working Paperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoTHUMBNAILSanchezGuillermo2019.pdf.jpgSanchezGuillermo2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14203https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/3d1c214d-b50f-4f3c-8197-30abb7384961/download849363d0e264f478a3027e0754a71473MD54SanchezGuillermo2019_Anexo.pdf.jpgSanchezGuillermo2019_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11236https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/f37d0835-1a7f-4415-baf4-312bbf16f07a/download2f2d728eff3134160195f44ec01f7bebMD55ORIGINALSanchezGuillermo2019.pdfSanchezGuillermo2019.pdfDocumento de trabajoapplication/pdf92775https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/956cff8a-dd0d-4ca0-98ce-718d83e60b22/download3ea6066b1263afc43d6d64960c90b7edMD51SanchezGuillermo2019_Anexo.pdfSanchezGuillermo2019_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf1440066https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b1499dca-ed19-436d-b630-5c90b389bae4/downloadaf8fc33a76fcf68c88500d905553f7afMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81900https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/51bc78b0-e8e5-4bfa-9eec-e3e62e414341/download99d5693c99f8f416a90497701dc1bdefMD5210882/10143oai:ean.repositoriodigital.com:10882/101432021-09-13 10:42:46.463https://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com