Diseño de instrumentos que garanticen la calidad y mejores prácticas en el desarrollo de software para las pequeñas y medianas empresas de Bogotá
Esta investigación se realiza primordialmente en analizar el problema de la falta de concienciación y las vulnerabilidades en la seguridad cibernética en pequeñas y medianas empresas también llamadas PYMES en Bogotá, Colombia. Desde el año 2020 que comenzó la pandemia de SARS-CoV-2 o también llamado...
- Autores:
-
Cetina Velandia, Jairo José
Tinjaca Garzón, Jhon Carloc
Chaverra Córdoba, Carlos Andrés
Liberato Robayo, Nelson Gabriel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/13331
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/13331
- Palabra clave:
- Buenas prácticas
Software
Calidad
Normas
Ciberseguridad
Metodologías de desarrollo
Arquitectura de software
Best practices
Software
Quality
Standards
Cybersecurity
Development methodologies
Software architecture
OWASP
Evaluación de proyectos
Cambio tecnológico
Mejoramiento de procesos
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo experimental
Asesores de empresas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación se realiza primordialmente en analizar el problema de la falta de concienciación y las vulnerabilidades en la seguridad cibernética en pequeñas y medianas empresas también llamadas PYMES en Bogotá, Colombia. Desde el año 2020 que comenzó la pandemia de SARS-CoV-2 o también llamado Covid-19, se ha observado un auge en la creación de compañías de tecnología de la información que se enfocan en desarrollar sistemas de información para pymes que previamente carecían de software en línea. Aunque esto ha impulsado el mercado de Tecnologías de la Información en Colombia, también ha aumentado la vulnerabilidad de estas empresas a los ataques cibernéticos debido a la falta de concienciación sobre lo crucial que es la ciberseguridad. |
---|