Propuesta de Aplicación Digital para el aprovechamiento de Residuos Sólidos Domésticos (RSD) previamente clasificados en la ciudad de Bogotá.
Un gran porcentaje de los residuos sólidos en Bogotá no se aprovechan debido a la falta de información. Este proyecto propone una aplicación digital para crear una red de comunicación entre las partes interesadas en el aprovechamiento de Residuos Sólidos Domésticos, previamente clasificados. El desa...
- Autores:
-
Barros Sanabria, Eduardo Antonio
Kondo Ballesteros, Keiko Alexandra
Borbón Rodríguez, Diana Elizabeth
Gómez Sierra, Marlon Johan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14201
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/14201
- Palabra clave:
- Evaluación de proyectos
Desarrollo sostenible
Innovaciones tecnológicas
Aprovechamiento de residuos
Protección del medio ambiente
Residuos Sólidos Domésticos
Aplicación Digital
RSD
Responsabilidad Ambiental
Sostenibilidad
Domestic Solid Waste
Digital Application
Environmental Responsibility
Sustainability
RSD
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Un gran porcentaje de los residuos sólidos en Bogotá no se aprovechan debido a la falta de información. Este proyecto propone una aplicación digital para crear una red de comunicación entre las partes interesadas en el aprovechamiento de Residuos Sólidos Domésticos, previamente clasificados. El desarrollo del proyecto incluye la identificación de grupos de interés, requerimientos funcionales de la aplicación y herramientas de medición y análisis. Además, se destaca la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria para garantizar el éxito del programa, así como la implementación de campañas educativas para sensibilizar a la población sobre la correcta segregación de residuos. Esta iniciativa busca mejorar la gestión de residuos y promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en Bogotá. |
---|