Lecciones del fenómeno Petro para el marketing

Asumir posturas y adueñarse de una ‘esquina’, así se desaten amores y odios, puede ser el camino más efectivo para posicionar una marca. En cuanto a la construcción de marcas, seguimos moviéndonos en los esquemas tradicionales: “Yo creo, aunque no necesariamente hago”. Para bien o para mal, Petro y...

Full description

Autores:
Gómez, Elsa María
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9148
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/9148
Palabra clave:
Políticos
Posicionamiento de marcas
Mercadeo
Campañas políticas
Posicionamiento (Publicidad)
Campañas políticas
Administración de Mercadeo - Estudio de casos
Politicians
Brand positioning
Marketing
Political campaigns
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Asumir posturas y adueñarse de una ‘esquina’, así se desaten amores y odios, puede ser el camino más efectivo para posicionar una marca. En cuanto a la construcción de marcas, seguimos moviéndonos en los esquemas tradicionales: “Yo creo, aunque no necesariamente hago”. Para bien o para mal, Petro y Trump nos recordaron que el famoso marketing mix arranca por un buen producto que se reviste de un empaque llamativo, se mueve en los canales correctos y resulta comprensible en su discurso. Para amarlos u odiarlos, son productos coherentes.