Propuesta para la recuperación del Sulfato de Aluminio a partir de lodos generados en la planta de potabilización Francisco Wiesner-Calera.
La presente investigación tuvo inicio al evidenciar una propuesta muy útil en cuanto al aprovechamiento de la recuperación del sulfato de aluminio que se utiliza para los procesos de coagulación dentro del tratamiento del agua potable, por lo tanto, se estudiará la posibilidad de desarrollar una met...
- Autores:
-
Ruiz Rey, Karen Yurani
Murcia Suárez, Juana Valentina
Sánchez Cortes, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12486
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/12486
- Palabra clave:
- Acueducto
Extracción
Coagulante
Recuperación
Evaluación de proyectos
Asesores de empresas
Aprovechamiento de residuos
Tratamiento del agua
Disposición de aguas residuales
Aqueduct
Extraction
Coagulant
Recovery
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación tuvo inicio al evidenciar una propuesta muy útil en cuanto al aprovechamiento de la recuperación del sulfato de aluminio que se utiliza para los procesos de coagulación dentro del tratamiento del agua potable, por lo tanto, se estudiará la posibilidad de desarrollar una metodología para la extracción del coagulante sulfato de aluminio de los lodos de la planta de potabilización Francisco Wiesner (PTAP) ubicada en la Calera-Cundinamarca. |
---|