Propuesta para la implementación de un sistema de monitoreo basado en IoT para la recuperación y reutilización del material PET.
La investigación contenida en el presente documento pretende exponer una propuesta de implementación tecnológica basada en un sistema de monitoreo que permita conocer el porcentaje de PET que recopilan diariamente los diferentes centros de acopio en la ciudad de Bogotá, sin embargo, este modelo se o...
- Autores:
-
Castellanos Benavides, Juan Sebastian
Ulloa Ayala, Johan Sebastián
Montaño Gómez, Manuel Fernando
Vanegas Doria, Nicolás Andrés
Castellanos Benavides, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11690
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/11690
- Palabra clave:
- Sistema de monitoreo
Internet de las cosas
Innovaciones tecnológicas
Reciclaje
Inteligencia artificial
Economía circular
Estándares de sostenibilidad
Desarrollo sostenible
Innovaciones tecnológicas
Aprovechamiento de residuos
Internet de las cosas
Inteligencia artificial
Monitoring systems
Internet of things
Technological innovations
Recycling - RPET
Artificial intelligence
Circular economy
Sustainability standards
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La investigación contenida en el presente documento pretende exponer una propuesta de implementación tecnológica basada en un sistema de monitoreo que permita conocer el porcentaje de PET que recopilan diariamente los diferentes centros de acopio en la ciudad de Bogotá, sin embargo, este modelo se orienta en la construcción de un sistema de software de inteligencia artificial, en donde su programación depende de la conectividad, el machine learning y analítica y las plataformas informáticas en la nube con el fin de conocer y datar las cantidades de material aprovechable que requiere la compañía de Postobón mensualmente. Adicionalmente, se pretende que este modelo se implemente en las partes interesadas (la productora y la empresa recicladora) con el objetivo de alcanzar una meta de recuperación y reutilización de PET que involucre la economía circular y los diferentes estándares de sostenibilidad que puede aportar la propuesta. |
---|