Plan de mercadeo de la empresa Gerenciar Negocios

El modelo de entrenamiento y capacitación empresarial por medio de las empresas de consultoría especializada cada día cobra más fuerza ante la necesidad de los sectores económicos de contar con organizaciones que respondan a las exigencias propias de la globalización y la flexibilidad de los mercado...

Full description

Autores:
Roncancio Bustos, Javier Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/2433
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/2433
Palabra clave:
Entrenamiento empresarial
Capacitación empresarial
Corporaciones de clase mundial
Plan estratégico
Plan de mercadeo
PLANIFICACION DEL MERCADEO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONSULTORES
CAPACITACION DE EMPLEADOS
Entrepreneurial learning
Business training
World-class corporations
Strategic Plan
Marketing Plan
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El modelo de entrenamiento y capacitación empresarial por medio de las empresas de consultoría especializada cada día cobra más fuerza ante la necesidad de los sectores económicos de contar con organizaciones que respondan a las exigencias propias de la globalización y la flexibilidad de los mercados. Los altos estándares, las certificaciones necesarias en las empresas para adentrarse en el mercado internacional y desarrollar corporaciones de clase mundial han hecho una vez más enfatizar la importancia del hombre y su talento para contribuir y agregar valor a las organizaciones. Las empresas Colombianas, han venido poco a poco adoptando el modelo de manera institucional, creando departamentos de reingeniería y calidad coherentes con sus planes estratégicos y con su creencia de que las personas, sus capacidades, capacitación y motivación son las que verdaderamente generan ventajas competitivas y establecen diferencias en las empresas exitosas. El desarrollo que ha mostrado el sector comercial (empresas de productos y servicios) en Colombia hace que cada vez sean más importantes los servicios que se brindan en torno a la estructuración de empresarial. Las empresas Colombianas en su mayoría son empíricas esto hace que no estén organizadas ni preparadas para enfrentar los restos de la globalización y que no cuenten con la estructura adecuada para enfrentar los retos del entorno, por esto la importancia de crear planes de capacitación y consultoría que contribuyan al buen funcionamiento organizacional.