Tendencias de innovación en Latinoamérica
Este trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto a la innovación, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latin...
- Autores:
-
Mejía Pareja, Giovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/4646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/4646
- Palabra clave:
- Innovación
Influencia
Competitividad
Diseño
TECNOLOGIA
INVESTIGACION Y DESARROLLO
DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINA
Innovation
Influence
Competitiveness
Desing
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_478a8d00a66a8cb96f2181d1d6630f87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/4646 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv |
Innovation Trends in Latin America |
title |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
spellingShingle |
Tendencias de innovación en Latinoamérica Innovación Influencia Competitividad Diseño TECNOLOGIA INVESTIGACION Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINA Innovation Influence Competitiveness Desing |
title_short |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
title_full |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
title_fullStr |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
title_sort |
Tendencias de innovación en Latinoamérica |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Pareja, Giovanny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martelo Gaviria, Jorge Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Pareja, Giovanny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Influencia Competitividad Diseño |
topic |
Innovación Influencia Competitividad Diseño TECNOLOGIA INVESTIGACION Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINA Innovation Influence Competitiveness Desing |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TECNOLOGIA INVESTIGACION Y DESARROLLO DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINA |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Innovation Influence Competitiveness Desing |
description |
Este trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto a la innovación, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de esa influencia europea y norteamericana continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en américa latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar el proceso de innovación, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente, este proceso solo se logra con la innovación. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundoEste trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto al aspecto analizado, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de estos aspectos históricos continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en América Latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar este proceso, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundo |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-10T19:06:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-10T19:06:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-19 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/4646 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/4646 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAN |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especializacion en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - FEAV |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/36f3f4e7-8b3d-4dd1-853a-151ba3f3279e/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4530773f-05ce-401b-ba99-fceadb382e3e/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/24123056-4dc3-474f-9fdd-be008c41a92f/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a03a7e23-3d24-4cc6-84e2-8f0e7173aac1/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/72c34f66-0b6e-4d5a-a557-242190905168/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/38d080dc-b819-4d17-ae4a-10ab7c50e421/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0310cd5c-372c-4a25-b982-e0a551fc00ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e960ea4a79cdd58d36770b4f853d708 ce3ced5e89f5beb56e49782ebac4fc60 e689a49776fc5b9ba9b2d184669dd863 29b03835d602a42134a3ad0a841c26d0 785945cd39211959c467535e8362ec5a b493c769658bd89a17d711af515d9900 4b884e06a7cb143196e70d4c88c8c421 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098616443600896 |
spelling |
Martelo Gaviria, Jorge Luis14f19a17-e58d-4e17-9292-8f8742b9fcc5-1Mejía Pareja, Giovanny6f4c0731-aaf9-4e65-a52c-9d496742422f-12013-08-10T19:06:57Z2013-08-10T19:06:57Z2013-06-192013-08-10Este trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto a la innovación, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de esa influencia europea y norteamericana continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en américa latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar el proceso de innovación, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente, este proceso solo se logra con la innovación. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundoEste trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto al aspecto analizado, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de estos aspectos históricos continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en América Latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar este proceso, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundoThis work starts showing a historical review of the influence of Europe and North America in the innovation process in Latin America, going to a social value of design and its impact in terms of innovation, this leads us to have a clear idea of what innovation Latin American trends. On that European and American influence continued with the social value of design in Latin America, lack of infrastructure, the low demand of industrial design, the lack of support in education, are some factors that have added to the low development of our front to developed countries. The innovation process in Latin America but has been slow and is being projected as one of the alternative development and competitiveness. To illustrate the process of innovation, this paper includes 20 case studies of Latin American companies that have managed to project through its initiative to innovate. As common factor of success of these companies found that their main objective is to deliver a different product, always seeking competitive and sustainable customer satisfaction, this process is only achieved through innovation. It opens a special chapter to the case of Medellin, Antioquia department capital which has become recognized for its innovation process worldwide, with the award for most innovative city in the world.This work starts showing a historical review of the influence of Europe and North America in the innovation process in Latin America, moving to a social value of design and its impact analyzed in appearance, this leads us to have a clear idea of what innovation Latin American trends. From these historical aspects continue with the social value of design in Latin America, lack of infrastructure, the low demand of industrial design, the lack of support in education, are some factors that have added to the low development of our countries face developed. The innovation process in Latin America but has been slow and is being projected as one of the alternative development and competitiveness. To illustrate this process, this paper includes 20 case studies of Latin American companies that have managed to project through its initiative to innovate. As common factor of success of these companies found that their main objective is to deliver a different product, always seeking competitive and sustainable customer satisfaction. It opens a special chapter to the case of Medellin, Antioquia department capital which has become recognized for its innovation process worldwide, with the award for most innovative city in the worldEspecialista en en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovaciónpdfapplication/pdfinstname:Universidad Eanreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/4646spaUniversidad EANFacultad de Estudios en Ambientes VirtualesEspecializacion en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - FEAVAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2InnovaciónInfluenciaCompetitividadDiseñoTECNOLOGIAINVESTIGACION Y DESARROLLODESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINAInnovationInfluenceCompetitivenessDesingTendencias de innovación en LatinoaméricaInnovation Trends in Latin AmericaBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALMejiaGiovanny2013.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1008654https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/36f3f4e7-8b3d-4dd1-853a-151ba3f3279e/download3e960ea4a79cdd58d36770b4f853d708MD51TEXTMejiaGiovanny2013.pdf.txtExtracted texttext/plain95705https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/4530773f-05ce-401b-ba99-fceadb382e3e/downloadce3ced5e89f5beb56e49782ebac4fc60MD52CC-LICENSElicense_urlapplication/octet-stream52https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/24123056-4dc3-474f-9fdd-be008c41a92f/downloade689a49776fc5b9ba9b2d184669dd863MD53license_textapplication/octet-stream20727https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a03a7e23-3d24-4cc6-84e2-8f0e7173aac1/download29b03835d602a42134a3ad0a841c26d0MD54license_rdfapplication/octet-stream24007https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/72c34f66-0b6e-4d5a-a557-242190905168/download785945cd39211959c467535e8362ec5aMD55LICENSElicense.txttext/plain2008https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/38d080dc-b819-4d17-ae4a-10ab7c50e421/downloadb493c769658bd89a17d711af515d9900MD56THUMBNAILMejiaGiovanny2013.pdf.jpgMejiaGiovanny2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6269https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0310cd5c-372c-4a25-b982-e0a551fc00ed/download4b884e06a7cb143196e70d4c88c8c421MD5710882/4646oai:ean.repositoriodigital.com:10882/46462021-09-13 10:41:49.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |