Tendencias de innovación en Latinoamérica
Este trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto a la innovación, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latin...
- Autores:
-
Mejía Pareja, Giovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/4646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/4646
- Palabra clave:
- Innovación
Influencia
Competitividad
Diseño
TECNOLOGIA
INVESTIGACION Y DESARROLLO
DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO-AMERICA LATINA
Innovation
Influence
Competitiveness
Desing
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto a la innovación, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de esa influencia europea y norteamericana continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en américa latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar el proceso de innovación, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente, este proceso solo se logra con la innovación. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundoEste trabajo inicia mostrando una reseña histórica de la influencia de Europa y Norte América del proceso de innovación en América Latina, pasando a una valoración social del diseño y su afectación en cuanto al aspecto analizado, esto nos conlleva a tener una idea clara de cuáles son las tendencias Latinoamericanas de innovación. Partiendo de estos aspectos históricos continuamos con la valoración social del diseño en Latinoamérica, la falta de infraestructura, la poca demanda del diseño industrial, el poco apoyo en la educación, son algunos factores que han sumado para el bajo desarrollo de nuestro entorno frente a países desarrollados. El proceso de innovación en América Latina aunque ha sido lento ya se está proyectando como una de las alternativas de desarrollo y competitividad. Para ilustrar este proceso, el presente trabajo incluye 20 casos de éxito de empresas Latinoamericanas que han logrado proyectarse gracias a su iniciativa de innovar. Como factor común de éxito de estas empresas se encontró que su objetivo principal es entregar un producto diferente, competitivo y sustentable buscando siempre la satisfacción del cliente. Se abre un capítulo especial para el caso de Medellín, capital del Departamento de Antioquia que ha logrado ser reconocida por su proceso de innovación a nivel mundial, con el premio a la ciudad más innovadora del mundo |
---|