Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta

Uno de los elementos principales para que una organización que desarrolle proyectos pueda implementar un Proceso de Gestión de Riesgos es contar con un registro de lecciones aprendidas. Por este motivo, desarrollar unos criterios objetivos puede ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos,...

Full description

Autores:
Calvo-Manzano Palacios, Francisco José
Forero Espitia, Andrés Mauricio
Sánchez Beltrán, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10014
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/10014
Palabra clave:
CPF
Gestión de riesgos
Análisis cualitativo
Análisis semicuantitativo
Proyectos
Gestión Industrial
Administración de proyectos
Evaluación de riesgos
Investigación cualitativa
CPF
Risk management
Qualitative analysis
Semi-quantitative analysis
Projects
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id REAN2_3f3ec373a7436260240ea97c30aba438
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10014
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv Methodology for qualitative analysis and risk management. Case study: CPF Crude Dehydration Center in Puerto Gaitan Meta
title Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
spellingShingle Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
CPF
Gestión de riesgos
Análisis cualitativo
Análisis semicuantitativo
Proyectos
Gestión Industrial
Administración de proyectos
Evaluación de riesgos
Investigación cualitativa
CPF
Risk management
Qualitative analysis
Semi-quantitative analysis
Projects
title_short Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
title_full Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
title_fullStr Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
title_full_unstemmed Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
title_sort Metodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán Meta
dc.creator.fl_str_mv Calvo-Manzano Palacios, Francisco José
Forero Espitia, Andrés Mauricio
Sánchez Beltrán, Juan Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Forero, Lady Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calvo-Manzano Palacios, Francisco José
Forero Espitia, Andrés Mauricio
Sánchez Beltrán, Juan Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv CPF
Gestión de riesgos
Análisis cualitativo
Análisis semicuantitativo
Proyectos
topic CPF
Gestión de riesgos
Análisis cualitativo
Análisis semicuantitativo
Proyectos
Gestión Industrial
Administración de proyectos
Evaluación de riesgos
Investigación cualitativa
CPF
Risk management
Qualitative analysis
Semi-quantitative analysis
Projects
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gestión Industrial
Administración de proyectos
Evaluación de riesgos
Investigación cualitativa
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv CPF
Risk management
Qualitative analysis
Semi-quantitative analysis
Projects
description Uno de los elementos principales para que una organización que desarrolle proyectos pueda implementar un Proceso de Gestión de Riesgos es contar con un registro de lecciones aprendidas. Por este motivo, desarrollar unos criterios objetivos puede ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos, evaluarlos, priorizarlos y establecer un Plan de Respuesta adecuado. El estudio analiza como Caso de Estudio la Construcción de un CPF en Puerto Gaitán (Meta), del que por un lado se desarrolla un Análisis Cualitativo y Semicuantitativo de los riesgos tomando como referencia los fundamentos de Gestión de Riesgos recogidos en la Guía del PMBOK 6ª edición (PMI, 2017) y por otro lado se evalúa el desempeño del citado proyecto, para concluir que una Evaluación del Riesgo cualitativa puede mejorar el desempeño del proyecto. En último lugar se propone extrapolar la Evaluación de Riesgo cualitativa desarrollada a otros proyectos de Construcción de CPF en Meta, a fin de implementar una metodología objetiva de análisis de riesgos que suprima las subjetividades del proceso de Análisis de Riesgos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-22T21:08:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-22T21:08:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-05-27
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad EAN
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGPI
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10014
identifier_str_mv instname:Universidad EAN
BDM-PGPI
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/10014
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 67 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos Virtual
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b908cddb-ecdc-4163-b1a8-7c8923ee31ba/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6996511e-d1ad-4293-a1ff-afeb195d2209/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a70fac7b-9f0d-4127-96b4-f6121e711b7b/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9ce8dfaa-1358-431a-933b-d4793460bd24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87274204a6c278ea980e9bc96a1adbc9
b7baa6879f69cc97dc0430114158e1cd
99d5693c99f8f416a90497701dc1bdef
562a66eca4d95ee25f9b110e4398b2e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098647573725184
spelling Rivera Forero, Lady Johanac251b016-5b75-408c-a1ce-1e8faf946aeb-1Calvo-Manzano Palacios, Francisco José359bd2dd-ca7d-4c1f-9e66-dc8429682876-1Forero Espitia, Andrés Mauricio5a31b582-d421-4b4c-8f53-3533092ff9a6-1Sánchez Beltrán, Juan Fernandoe81b78a5-7905-437f-bc2b-78ad165a8a59-12020-09-22T21:08:14Z2020-09-22T21:08:14Z2020-05-27Uno de los elementos principales para que una organización que desarrolle proyectos pueda implementar un Proceso de Gestión de Riesgos es contar con un registro de lecciones aprendidas. Por este motivo, desarrollar unos criterios objetivos puede ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos, evaluarlos, priorizarlos y establecer un Plan de Respuesta adecuado. El estudio analiza como Caso de Estudio la Construcción de un CPF en Puerto Gaitán (Meta), del que por un lado se desarrolla un Análisis Cualitativo y Semicuantitativo de los riesgos tomando como referencia los fundamentos de Gestión de Riesgos recogidos en la Guía del PMBOK 6ª edición (PMI, 2017) y por otro lado se evalúa el desempeño del citado proyecto, para concluir que una Evaluación del Riesgo cualitativa puede mejorar el desempeño del proyecto. En último lugar se propone extrapolar la Evaluación de Riesgo cualitativa desarrollada a otros proyectos de Construcción de CPF en Meta, a fin de implementar una metodología objetiva de análisis de riesgos que suprima las subjetividades del proceso de Análisis de Riesgos.One of the main elements so that an organization that develops projects can implement a Risk Management Process is to have a record of lessons learned. For this reason, developing objective criteria can help organizations identify risks, assess them, prioritize them and establish an appropriate Response Plan. The study analyzes how a Case Study the Construction of a CPF in Puerto Gaitán (Meta), on the one hand, a Qualitative and Semi-quantitative Analysis of risks is developed taking as a reference the Risk Management fundamentals included in the PMBOK 6th Guide. edition (PMI, 2017) and on the other hand, the performance of the aforementioned project is evaluated, to conclude that a qualitative Risk Assessment can improve the performance of the project. Lastly, it is proposed to extrapolate the qualitative Risk Assessment developed to other CPF Construction projects in Meta, in order to implement an objective risk analysis methodology that eliminates the subjectivities of the Risk Analysis process.Especialista en Gerencia de Proyectospdf67 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EANBDM-PGPIreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10014spaUniversidad EANFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Proyectos VirtualAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CPFGestión de riesgosAnálisis cualitativoAnálisis semicuantitativoProyectosGestión IndustrialAdministración de proyectosEvaluación de riesgosInvestigación cualitativaCPFRisk managementQualitative analysisSemi-quantitative analysisProjectsMetodología para análisis cualitativo y gestión de riesgos. Estudio de caso: Centro Deshidratación de Crudo CPF en Puerto Gaitán MetaMethodology for qualitative analysis and risk management. Case study: CPF Crude Dehydration Center in Puerto Gaitan MetaBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALCalvoFrancisco2020CalvoFrancisco2020Trabajo de gradoapplication/pdf2413880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b908cddb-ecdc-4163-b1a8-7c8923ee31ba/download87274204a6c278ea980e9bc96a1adbc9MD51CalvoFrancisco2020CalvoFrancisco2020Autorización Publicaciónapplication/pdf185424https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6996511e-d1ad-4293-a1ff-afeb195d2209/downloadb7baa6879f69cc97dc0430114158e1cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81900https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/a70fac7b-9f0d-4127-96b4-f6121e711b7b/download99d5693c99f8f416a90497701dc1bdefMD52THUMBNAILCalvoFrancisco2020.jpgCalvoFrancisco2020.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6576https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/9ce8dfaa-1358-431a-933b-d4793460bd24/download562a66eca4d95ee25f9b110e4398b2e7MD5410882/10014oai:ean.repositoriodigital.com:10882/100142021-09-13 10:42:41.085https://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com