Diagnóstico de las condiciones agroecológicas requeridas por los cultivos de cannabis medicinal en Colombia.

El presente estudio tiene como fin evaluar las características preponderantes que permiten el desarrollo óptimo de los cultivos de cannabis conforme a las características agroecológicas de cada región en Colombia. De acuerdo al análisis teórico de la productividad en cultivos se encontró que entre l...

Full description

Autores:
Pachón Atuesta, Alisson Dayanna
Molano Rojas, Juan Pablo
Reyes Sierra, Laura Alejandra
Valderrama Gutiérrez, Jorge Eduardo
Salazar Peña, Jaime Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/11396
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/11396
Palabra clave:
Cannabis medicinal
Zonas agroecológicas
Cultivos de cannabis
Biomasa
Comercialización del cannabis
Cannabis -- Aspectos económicos
Plantas medicinales
Cannabis -- Cultivo
Cannabis -- Comercio
Análisis de mercadeo
Cultivos -- Productividad
Medicinal cannabis
Agroecological zones
Cannabis crops
Biomass
Cannabis marketing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente estudio tiene como fin evaluar las características preponderantes que permiten el desarrollo óptimo de los cultivos de cannabis conforme a las características agroecológicas de cada región en Colombia. De acuerdo al análisis teórico de la productividad en cultivos se encontró que entre las variables más importantes de las cuales influye la región donde se desarrolle el proyecto se tienen: temperatura, humedad relativa, y brillo solar. El interés surge a través de la revisión en fuentes bibliográficas donde se observa que se carece de información sobre las regiones del país que pueden optimizar estas variables y a su vez la productividad del cultivo. Esto teniendo en cuenta que en la actualidad, Colombia presenta condiciones favorables no solo climáticamente debido a su ubicación cerca al Ecuador sino que además ofrece costos bajos de mano de obra, energía e infraestructura posibilitando un costo de producción por gramo competitivo con respecto a otros países. Es por ello que se pretende analizar con la información disponible de empresas y proyectos establecidos en el país las características ideales para maximizar la operación de las empresas ya constituidas y de las que quieran ingresar a este renglón reciente de la economía colombiana.