Impacto de la pandemia Covid-19 en el sector textil de las microempresas en Bogotá D.C.

La pandemia del 2020/21 que nuestra generación fue forzada a superar, sigue al día de hoy mostrando impactos socioeconómicos y culturales que no terminamos de interpretar, incluso con la cantidad de información que se procesa por parte de entidades tanto públicas como privadas, se desconocen las con...

Full description

Autores:
Chiriví González, Diana Catalina
Najar Ruiz, Johann David
Olarte Barrera, Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12427
Palabra clave:
Microempresarios
Pandemia
Covid-19
Sector industrial
Investigación económica
Empresarios
COVID-19 (Enfermedad) -- Economía
Estrategias para el desarrollo
Teletrabajo -- Aspectos económicos
Crecimiento económico -- Aspectos sociales
Pequeña y mediana empresa
Microentrepreneurs
Pandemic
Covid-19
Industrial sector
Economic research
Businessmen
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La pandemia del 2020/21 que nuestra generación fue forzada a superar, sigue al día de hoy mostrando impactos socioeconómicos y culturales que no terminamos de interpretar, incluso con la cantidad de información que se procesa por parte de entidades tanto públicas como privadas, se desconocen las consecuencias reales y a futuro que dejó el COVID-19 y cómo afecto a los actores económicos de más bajos recursos. No obstante, ni empresarios ni entes gubernamentales se han podido poner de acuerdo en un discurso básico de lo vivido; se necesita conocer e interpretar de manera que todos entendamos, las consecuencias reales de este periodo. Esta investigación explora a través de encuestas a los microempresarios del sector industrial textil en la ciudad de Bogotá D.C., si los eventos socioeconómicos o culturales ocurridos en la pandemia del 2020/21 afectaron sus negocios o el estilo comercial de las localidades de Kennedy, Suba y Usaquén.