Desarrollo de un prototipo funcional para la digitalización y optimización del proceso de control de calidad en MiPyMEs manufactureras colombianas mediante el uso de herramientas digitales

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) manufactureras en Colombia se enfrentan a grandes obstáculos para digitalizar y optimizar sus procesos de control de calidad, debido a limitaciones financieras, tecnológicas y organizativas. Estas barreras impiden que las MiPyMEs adopten herramientas...

Full description

Autores:
Salazar Duque, Luisa Fernanda
Heredia Rodríguez, Yudy Caterine
Salamanca Torres, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/14231
https://repository.ean.edu.co/
Palabra clave:
Ingeniería industrial
Mejoramiento de procesos
Automatización
Investigación operacional
Control de calidad
Internet de las Cosas (IoT)
Digitalización
Automatización
Tecnologías 4.0
Gestión de proyectos
Competitividad
Quality control
Internet of Things (IoT)
Digitalization
Automation
Industry 4.0
Project management
Competitiveness
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) manufactureras en Colombia se enfrentan a grandes obstáculos para digitalizar y optimizar sus procesos de control de calidad, debido a limitaciones financieras, tecnológicas y organizativas. Estas barreras impiden que las MiPyMEs adopten herramientas avanzadas que podrían mejorar significativamente su competitividad y eficiencia (Confecámaras, 2020; MinTIC, 2019). La adopción de tecnologías accesibles, como los sistemas de gestión de proyectos basados en la web y herramientas digitales de colaboración, ofrece una solución viable para optimizar los flujos de trabajo, automatizar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones en tiempo real (MinTIC, 2020; Praecipio, 2023). El objetivo de este estudio es desarrollar un prototipo funcional que digitalice y optimice el proceso de control de calidad en MiPyMEs manufactureras colombianas mediante el uso de herramientas digitales, demostrando cómo la digitalización puede mejorar la gestión de calidad y contribuir a la competitividad. Este modelo está alineado con las tecnologías 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT), permitiendo una integración más ágil y eficiente de los sistemas empresariales y mejorando el uso de los recursos productivos (Schwab, 2016). La metodología del estudio incluye el análisis de procesos actuales, la identificación de los principales obstáculos para la digitalización y la propuesta de un modelo para una implementación gradual y escalable, adecuado a las capacidades tecnológicas y financieras de las MiPyMEs (Rodríguez et al., 2020) Como resultado clave, este estudio logró desarrollar un prototipo funcional que digitaliza y optimiza el proceso de control de calidad en las MiPyMEs manufactureras, validando su viabilidad técnica en un entorno controlado y estableciendo bases para su futura implementación. La digitalización de estos procesos mejora la trazabilidad, reduce errores operativos y aumenta la eficiencia en la gestión de calidad, contribuyendo significativamente a la competitividad del sector. Se identificaron barreras comunes que dificultan la adopción de tecnologías avanzadas, tales como la falta de infraestructura tecnológica y el desconocimiento sobre el retorno de inversión (ANDI, 2020; Banco Mundial, 2020). La digitalización de los procesos de control de calidad también se espera que impulse la competitividad de las MiPyMEs, permitiendo una gestión más ágil en un entorno globalizado. La colaboración con políticas públicas y la capacitación serán fundamentales para superar las barreras estructurales, promoviendo una transición exitosa hacia la digitalización y automatización en las empresas, y abriendo nuevas oportunidades de mercado (CEPAL, 2023).