Estudio de factibilidad para el desarrollo de un sistema de aprovechamiento de aguas grises en lavaderos de carros en Colombia
La expresión “aguas grises” designa a aquel tipo de agua que se halla contaminada por sustancias provenientes del ámbito doméstico, industrial, agua de lluvia y o infiltración de agua en los terrenos. Como consecuencia de la amenaza concreta que suponen para el medio ambiente y para la salud de los...
- Autores:
-
Cohecha Parrado, Diana Marcela
Moncada Diaz, María Camila
Posada de León, Jaime José
Valderrama Olarte, Jessica Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10983
- Acceso en línea:
- https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/10983
- Palabra clave:
- Contaminación
Estudio de factibilidad
Tratamiento de aguas
Vertimiento de aguas residuales
Aguas residuales
Tratamiento del agua
Disposición de aguas residuales
Aprovechamiento de residuos
Desarrollo sostenible
Pollution
Feasibility study
Water treatment
Wastewater discharge
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La expresión “aguas grises” designa a aquel tipo de agua que se halla contaminada por sustancias provenientes del ámbito doméstico, industrial, agua de lluvia y o infiltración de agua en los terrenos. Como consecuencia de la amenaza concreta que suponen para el medio ambiente y para la salud de los seres vivos, las aguas grises demandan especiales sistemas de tratamiento para liberarlas justamente de estas sustancias altamente contaminantes. Este tipo de aguas deben ser cuidadosamente tratadas para proteger tanto la salud pública como el medio natural. Para lograr esto, en primer lugar, se debe conocer a ciencia cierta su composición, fase que se denomina caracterización del agua. A través de esta, conoceremos los elementos físicos, químicos y biológicos presentes en el agua, y así, en función de esta información, se podrá diseñar una planta de tratamiento adecuada, cuyo objetivo final es que el agua que se usa en los lavaderos de carros sea tratada, reutilizada, y que finalmente regrese al medio ambiente de manera depurada y libre de todo agente contaminante. También se tendrá en cuenta el tipo de contaminación que exista en el agua, enfocándonos en la materia en suspensión, para la cual el tratamiento de agua se realizará por medio de sedimentación y filtración. Así pues, el presente proyecto busca optimizar el proceso de tratamiento de aguas grises producidas por los autolavados en Colombia, modificando los procesos de tratamiento de aguas para disminuir su carga contamínate, todo esto mediante el desarrollo, implementación y comercialización de un sistema de recuperación y aprovechamiento de aguas grises en dichos establecimientos. |
---|