Análisis integral de los factores determinantes que influyen en la decisión de las Pymes Colombianas para invertir en el mercado de valores y su impacto en el desarrollo financiero y crecimiento empresarial
El mercado de valores en Colombia se destaca por su relativo subdesarrollo a nivel global. Aunque la Bolsa de Valores de Colombia fue establecida como tal en 2001 en Colombia, tras la unificación de varias bolsas preexistentes en el país, el mercado de valores ha ido ganando la confianza de los inve...
- Autores:
-
Angelica Roberto Alvarado, Diego Alejandro Barbosa Rico
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/14084
- Palabra clave:
- Mercado de valores
Alternativas de inversión
Educación financiera
Renta variable
Stock market
Investment alternatives
Financial education
Variable income
Administración financiera
Análisis financiero
Mercado financiero
Proyectos de inversión
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El mercado de valores en Colombia se destaca por su relativo subdesarrollo a nivel global. Aunque la Bolsa de Valores de Colombia fue establecida como tal en 2001 en Colombia, tras la unificación de varias bolsas preexistentes en el país, el mercado de valores ha ido ganando la confianza de los inversionistas y atrayendo a grandes empresas para que utilicen sus servicios; Aún sigue siendo uno de los menos explorados por las empresas, particularmente las PYMES. La dificultad de encontrar oportunidades de inversión para sus excedentes de liquidez puede ser un obstáculo significativo para las PYMES. Estos obstáculos pueden surgir debido al riesgo percibido, ya que implica un nivel de riesgo mayor del que las PYMES están dispuestas a asumir. Además, la falta de conocimiento en este campo también puede ser un factor importante, ya que muchas PYMES pueden carecer de la comprensión necesaria sobre cómo funcionan los instrumentos financieros disponibles en la Bolsa de Valores, que beneficios y que desventajas tiene esta misma. Otros obstáculos incluyen las necesidades de liquidez a corto plazo y los costos y la complejidad asociados con la entrada en este tipo de inversiones.Por ello, el presente estudio tiene como objetivo identificar los factores claves que influyen en la decisión de las pymes colombianas para invertir sus excedentes en el mercado de valores, y analizar el impacto de estas inversiones en su desempeño financiero y crecimiento empresarial. |
---|