Identificación de necesidades y problemas de compra por internet en consumidores colombianos

El presente proyecto de investigación, nace a partir del reconocimiento de las tendencias de compra y consumo por internet en los colombianos que permitirá proponer mejores acciones de comunicación y divulgación a las empresas colombianas y así mejorar su desempeño en espacios electrónicos brindándo...

Full description

Autores:
Giraldo Vásquez, Yinna Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/6034
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/6034
Palabra clave:
Tendencias de compra
Consumo por internet
Comercio electrónico
Comportamientos de compra
CONSUMIDORES -- ACTITUDES
ANALISIS DE MERCADEO
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
COMERCIO ELECTRONICO
Procurement Trends
Online consumption
Ecommerce
Purchasing behavior
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente proyecto de investigación, nace a partir del reconocimiento de las tendencias de compra y consumo por internet en los colombianos que permitirá proponer mejores acciones de comunicación y divulgación a las empresas colombianas y así mejorar su desempeño en espacios electrónicos brindándole a sus consumidores (potenciales y actuales) análisis alternativos a sus problemas de consumo a través de medios electrónicos. El punto de partida está basado en el insuficiente conocimiento de los comportamientos de compra y toma de decisiones de los consumidores colombianos ante las nuevas realidades de negocio como lo es el crecimiento del comercio electrónico, si bien la decisión de compra de los consumidores está determinada por los movimientos de la economía a nivel mundial, las transformaciones culturales, el ingreso de nuevos actores en el mercado nacional y el constante cambio sobre los criterios de la calidad de vida, entre otras, el consumidor se ve cada vez más influenciado.