Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”

Según la OMS describe la seguridad del paciente como un principio fundamental de la atención sanitaria, teniendo en cuenta que éste es un grave problema de salud pública mundial. Se estima que el riesgo de morir en un viaje en avión es de 1/3 000 000, mientras que el riesgo estimado de morir por un...

Full description

Autores:
Aguirre Santacruz, María Isabel
Camacho Cortés, Giovanna Valentina
Muñoz Guzmán, Estefani Yurani
Ramírez Gaviria, Yessica Paola
Trochez Zambrano, Adriana Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10845
Acceso en línea:
https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/10845
Palabra clave:
Prevención y Promoción
Garantía de Calidad
Lineamientos y herramientas
Seguridad y salud
Evaluación de proyectos
Auditoria médica
Asesores de empresas
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
Prevention and Promotion
Quality guarantee
Guidelines and tools
Security and health
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_1c33654cd8e67878958cfd8fa8b24e1f
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/10845
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Verification of the IPS - I mamá Dominga de Silvia-Cauca adverse event reporting system, for the proposal of a reporting and monitoring methodology applicable to an indigenous phi in accordance with the technical guide "good practices for patient safety in health care"
title Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
spellingShingle Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
Prevención y Promoción
Garantía de Calidad
Lineamientos y herramientas
Seguridad y salud
Evaluación de proyectos
Auditoria médica
Asesores de empresas
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
Prevention and Promotion
Quality guarantee
Guidelines and tools
Security and health
title_short Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
title_full Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
title_fullStr Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
title_full_unstemmed Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
title_sort Verificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Santacruz, María Isabel
Camacho Cortés, Giovanna Valentina
Muñoz Guzmán, Estefani Yurani
Ramírez Gaviria, Yessica Paola
Trochez Zambrano, Adriana Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rey Sarmiento, Claudia Fabiola
Gil Vega, Alex Yesid
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aguirre Santacruz, María Isabel
Camacho Cortés, Giovanna Valentina
Muñoz Guzmán, Estefani Yurani
Ramírez Gaviria, Yessica Paola
Trochez Zambrano, Adriana Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Prevención y Promoción
Garantía de Calidad
Lineamientos y herramientas
Seguridad y salud
topic Prevención y Promoción
Garantía de Calidad
Lineamientos y herramientas
Seguridad y salud
Evaluación de proyectos
Auditoria médica
Asesores de empresas
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
Prevention and Promotion
Quality guarantee
Guidelines and tools
Security and health
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Evaluación de proyectos
Auditoria médica
Asesores de empresas
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv Prevention and Promotion
Quality guarantee
Guidelines and tools
Security and health
description Según la OMS describe la seguridad del paciente como un principio fundamental de la atención sanitaria, teniendo en cuenta que éste es un grave problema de salud pública mundial. Se estima que el riesgo de morir en un viaje en avión es de 1/3 000 000, mientras que el riesgo estimado de morir por un accidente médico prevenible mientras se recibe atención médica es de 1/300. La IPS Mamá Dominga como Institución Prestadora de Servicios de Salud, viene integrando la práctica de medicina tradicional propia con la medicina occidental, agrupa historias y costumbres expresadas en su ritualidad, cohesionado con los componentes normativos del Ministerio de Salud y Protección Social en el ámbito de la calidad; la IPS realiza actividades de atención en salud, en las que pueden ocurrir eventos adversos. Se ha evidenciado que esta IPS no cuenta con un programa de seguridad del paciente, de igual manera no cuentan con una adecuada estandarización y actualización oportuna. Por lo cual tenemos como objetivo, evaluar para identificar las fallas de los reportes de eventos adversos en la IPS Mamá Dominga, mediante la comparación de sistema de reporte con la metodología de reporte de la guía de buenas prácticas de seguridad del paciente, con el propósito de proponer un mecanismo que fortalezca el reporte de eventos adversos en la Institución. El presente proyecto cuenta con un enfoque descriptivo y cualitativo debido a que se interpreta la situación actual de la IPS Mamá Dominga con respecto al reporte de eventos adversos, se realizó una entrevista presencial con la coordinadora de calidad de la IPSI Mamá Dominga, donde se indagó sobre el sistema de reporte y seguimiento de eventos adversos de la IPSI, se usó un instrumento por el Ministerio de Salud y Protección Social llamado: Lista de chequeo para la evaluación del programa de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad en la atención en la salud. Dicho instrumento describe los nueve pasos de la ruta crítica del PAMEC, planteando una calificación cualitativa indicando el cumplimiento o no de cada uno al interior de la entidad evaluada, así identificaremos oportunidades de mejora dentro de la institución.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-22T15:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-22T15:47:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-07-18
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.none.fl_str_mv BDM-PAGE
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/10845
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-PAGE
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
url https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/10845
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 48 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiología
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1837bb24-8086-4b1b-ac88-2c76c2f64c57/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/86ec1e8f-b59d-42a7-a251-82d32e850c0b/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8c5ceff7-628a-477e-a414-9d180449cc1e/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/05b16100-2a5d-444e-9efc-beb2bcde69cd/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/92fa0d4a-72cd-471c-ae18-180dc67b24b8/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ab1c9d4f-781b-4354-90cd-bf644af33439/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1f0e5b1d-50ee-4d48-87cf-dafc25730088/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1f26ec55a96726b2fdbe5ac77cc1c32
b6aa552cc09b362e3027d70364540448
5c8297d2180c963a1db95f626a5f8ca1
52565e81f899ebbfafb5f33918edece7
5c8297d2180c963a1db95f626a5f8ca1
52565e81f899ebbfafb5f33918edece7
b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098641901977600
spelling Rey Sarmiento, Claudia Fabiola742dee5c-e32e-4349-9241-d091b9ae518a-1Gil Vega, Alex Yesid02055b9d-8f1e-4999-b7d7-9ff18a8654a2-1Aguirre Santacruz, María Isabel98ec51e4-2f4a-4d55-9815-78d426447c2e-1Camacho Cortés, Giovanna Valentina62e19a22-2c5f-4b6c-b534-b6c659742dc7-1Muñoz Guzmán, Estefani Yurani2a644204-6aa0-4b5f-9915-99bdfb9078f0-1Ramírez Gaviria, Yessica Paolaf5b15f81-8280-408a-9ec0-b51238be721b-1Trochez Zambrano, Adriana Vanessadba51533-2745-404a-ae5d-1c0381822291-12021-07-22T15:47:33Z2021-07-22T15:47:33Z2021-07-18Según la OMS describe la seguridad del paciente como un principio fundamental de la atención sanitaria, teniendo en cuenta que éste es un grave problema de salud pública mundial. Se estima que el riesgo de morir en un viaje en avión es de 1/3 000 000, mientras que el riesgo estimado de morir por un accidente médico prevenible mientras se recibe atención médica es de 1/300. La IPS Mamá Dominga como Institución Prestadora de Servicios de Salud, viene integrando la práctica de medicina tradicional propia con la medicina occidental, agrupa historias y costumbres expresadas en su ritualidad, cohesionado con los componentes normativos del Ministerio de Salud y Protección Social en el ámbito de la calidad; la IPS realiza actividades de atención en salud, en las que pueden ocurrir eventos adversos. Se ha evidenciado que esta IPS no cuenta con un programa de seguridad del paciente, de igual manera no cuentan con una adecuada estandarización y actualización oportuna. Por lo cual tenemos como objetivo, evaluar para identificar las fallas de los reportes de eventos adversos en la IPS Mamá Dominga, mediante la comparación de sistema de reporte con la metodología de reporte de la guía de buenas prácticas de seguridad del paciente, con el propósito de proponer un mecanismo que fortalezca el reporte de eventos adversos en la Institución. El presente proyecto cuenta con un enfoque descriptivo y cualitativo debido a que se interpreta la situación actual de la IPS Mamá Dominga con respecto al reporte de eventos adversos, se realizó una entrevista presencial con la coordinadora de calidad de la IPSI Mamá Dominga, donde se indagó sobre el sistema de reporte y seguimiento de eventos adversos de la IPSI, se usó un instrumento por el Ministerio de Salud y Protección Social llamado: Lista de chequeo para la evaluación del programa de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad en la atención en la salud. Dicho instrumento describe los nueve pasos de la ruta crítica del PAMEC, planteando una calificación cualitativa indicando el cumplimiento o no de cada uno al interior de la entidad evaluada, así identificaremos oportunidades de mejora dentro de la institución.According to WHO, it describes patient safety as a fundamental principle of health care, taking into account that this is a serious global public health problem. The risk of dying on air travel is estimated to be 1/3 million, while the estimated risk of dying from a preventable medical accident while receiving medical care is 1/300. The IPS Mamá Dominga, as a Health Service Provider Institution, has been integrating the practice of its own traditional medicine with Western medicine, groups together stories and customs expressed in its ritual, cohesive with the normative components of the Ministry of Health and Social Protection in the field of the quality; the IPS carries out health care activities, in which adverse events may occur. It has been shown that this IPS does not have a patient safety program, in the same way they do not have adequate standardization and timely updating. Therefore, our objective is to evaluate to identify the failures of the reports of adverse events in the IPS Mamá Dominga, by comparing the reporting system with the reporting methodology of the guide to good patient safety practices, with the purpose to propose a mechanism that strengthens the reporting of adverse events in the Institution. This project has a descriptive and qualitative approach because the current situation of the IPS Mamá Dominga is interpreted with respect to the reporting of adverse events, a face-to-face interview was carried out with the quality coordinator of the IPSI Mamá Dominga, where it was investigated Regarding the IPSI system for reporting and monitoring adverse events, an instrument was used by the Ministry of Health and Social Protection called: Checklist for the evaluation of the audit program for the continuous improvement of the quality of care in the Health. This instrument describes the nine steps of the critical path of the PAMEC, proposing a qualitative rating indicating the compliance or not of each one within the evaluated entity, thus we will identify opportunities for improvement within the institution.EspecializaciónEspecialista en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en Epidemiologíapdf48 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PAGEreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervahttps://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/10845spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Auditoría y Garantía de Calidad en Salud con énfasis en EpidemiologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prevención y PromociónGarantía de CalidadLineamientos y herramientasSeguridad y saludEvaluación de proyectosAuditoria médicaAsesores de empresasInstituciones Prestadoras de Servicios de SaludPrevention and PromotionQuality guaranteeGuidelines and toolsSecurity and healthVerificación del sistema de reporte de eventos adversos de la IPS- I mamá Dominga de Silvia-Cauca, para la proposición de una metodología de reporte y seguimiento aplicable a una IPS indígena de acuerdo con la guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”Verification of the IPS - I mamá Dominga de Silvia-Cauca adverse event reporting system, for the proposal of a reporting and monitoring methodology applicable to an indigenous phi in accordance with the technical guide "good practices for patient safety in health care"Bachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoORIGINALMuñozEstefani2021.pdfMuñozEstefani2021.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2896397https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1837bb24-8086-4b1b-ac88-2c76c2f64c57/downloadf1f26ec55a96726b2fdbe5ac77cc1c32MD51MuñozEstefani2021_Anexo.pdfMuñozEstefani2021_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf217201https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/86ec1e8f-b59d-42a7-a251-82d32e850c0b/downloadb6aa552cc09b362e3027d70364540448MD52THUMBNAILMuñozEstefani2021.jpgMuñozEstefani2021.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12913https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8c5ceff7-628a-477e-a414-9d180449cc1e/download5c8297d2180c963a1db95f626a5f8ca1MD54MuñozEstefani2021_Anexo.jpgMuñozEstefani2021_Anexo.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14813https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/05b16100-2a5d-444e-9efc-beb2bcde69cd/download52565e81f899ebbfafb5f33918edece7MD55MuñozEstefani2021.pdf.jpgMuñozEstefani2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12913https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/92fa0d4a-72cd-471c-ae18-180dc67b24b8/download5c8297d2180c963a1db95f626a5f8ca1MD56MuñozEstefani2021_Anexo.pdf.jpgMuñozEstefani2021_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14813https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/ab1c9d4f-781b-4354-90cd-bf644af33439/download52565e81f899ebbfafb5f33918edece7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/1f0e5b1d-50ee-4d48-87cf-dafc25730088/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD5310882/10845oai:ean.repositoriodigital.com:10882/108452021-09-13 10:42:26.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com