Principales desafíos financieros que enfrentan pymes en su proceso de crecimiento, e impacto en su sostenibilidad a largo plazo

Este documento de investigación explora los principales desafíos financieros que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) durante su proceso de crecimiento y el impacto de estos problemas en su sostenibilidad a largo plazo. Las PYMEs desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y...

Full description

Autores:
González Saldaña, Marcela
Barreto Álvarez, María José
Bello Hernández, Dalia Cristina
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/14198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/14198
https://repository.ean.edu.co/
Palabra clave:
Incubadoras de empresas
Análisis financiero
Crecimiento económico
Desarrollo sostenible
Asistencia económica
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Sostenibilidad financiera
Desafíos de crecimiento
Financial sustainability
Sustainability PYMES
Growth challenges
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este documento de investigación explora los principales desafíos financieros que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) durante su proceso de crecimiento y el impacto de estos problemas en su sostenibilidad a largo plazo. Las PYMEs desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social, pero frecuentemente se encuentran con barreras significativas al intentar acceder a financiamiento. Estas barreras incluyen la falta de información sobre su desempeño financiero, escasez de recursos y una gestión inadecuada del flujo de efectivo. Tales desafíos las colocan en un ciclo de incertidumbre económica que afecta no solo su viabilidad operativa, sino también su capacidad para implementar prácticas sostenibles en los ámbitos ambiental, social y económico.El estudio combina encuestas y análisis de casos para identificar los principales problemas relacionados con el crecimiento de las PYMEs, evaluando su impacto en la sostenibilidad. Los resultados revelan que las dificultades financieras no solo limitan el crecimiento, sino que también afectan su capacidad de innovar y responder a las demandas del mercado. Finalmente, se proponen estrategias orientadas a promover un desarrollo equilibrado y sostenible, que incluyen mejorar el acceso al financiamiento, optimizar la gestión financiera y fomentar políticas que refuercen la capacidad de adaptación de las PYMEs en países en desarrollo. Este enfoque integral busca fortalecer el papel de las PYMEs como motores de progreso económico y sostenibilidad.