Resignificar el emprendimiento

El emprendimiento se ha puesto de moda. Hoy todas las instituciones educativas se refieren a él como un motor fundamental de desarrollo, que debe ser promovido y acompañado desde su incubación hasta su consolidación. Sin embargo, hay un punto fundamental del que no hablamos en un país en el que la i...

Full description

Autores:
Gómez, Elsa María
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9126
Acceso en línea:
http://blogs.portafolio.co/pensamiento-emprendedor/2018/02/09/resignificar-el-emprendimiento/
http://hdl.handle.net/10882/9126
Palabra clave:
Emprendimiento
Educación superior
Formación profesional
Desarrollo económico
Innovación empresarial
Modelos de negocio
Economía digital
Desarrollo sostenible
Creación de empresas -- Investigaciones
Educación superior
Modelos de negocio
Entrepreneurship
Higher education
Vocational training
Economic development
Business Innovation
Business models
Digital economy
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El emprendimiento se ha puesto de moda. Hoy todas las instituciones educativas se refieren a él como un motor fundamental de desarrollo, que debe ser promovido y acompañado desde su incubación hasta su consolidación. Sin embargo, hay un punto fundamental del que no hablamos en un país en el que la intención de emprender ha venido en descenso (del 77% en 2013 al 71% en 2014, y al 66% en 2016, según el Global Entrepreneurship Monitor), y es que más importante que dictar técnicas y teorías es formar individuos con carácter emprendedor… personas capaces, íntegras y dispuestas a dar soluciones innovadoras a los problemas tradicionales. Claro, aunque en el discurso suene sencillo, la experiencia de emprender o intraemprender no es nada fácil. Es más sencillo replicar una y otra vez los modelos preestablecidos, para evitar el riesgo y, sobre todo, los errores.