Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología

Este trabajo de investigación fue motivado por la necesidad de obtener una mejor tasa de gestión y desempeño de los proyectos de investigación, que fuese más allá de la finalización misma del proyecto, donde se abarcara el ámbito expost del mismo, y de esta manera se puedan mejorar los impactos gene...

Full description

Autores:
Sánchez Serna, Aracely Del Socorro
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9177
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/9177
Palabra clave:
Proyectos de investigación
Toma de decisiones
Modelo de gestión
Factores éxito
Proyectos de Investigación
Administración de proyectos
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo de nuevos procesos
Efectividad organizacional
Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
Técnicas administrativas
Research projects
Decision making
Management model
Success factors
Research projects
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id REAN2_0ef6aa19f97cefe8c671421959a4f57f
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9177
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv Model of management of successful critical factors to improve the impact of research projects in science and technology
title Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
spellingShingle Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
Proyectos de investigación
Toma de decisiones
Modelo de gestión
Factores éxito
Proyectos de Investigación
Administración de proyectos
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo de nuevos procesos
Efectividad organizacional
Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
Técnicas administrativas
Research projects
Decision making
Management model
Success factors
Research projects
title_short Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
title_full Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
title_fullStr Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
title_full_unstemmed Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
title_sort Modelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnología
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Serna, Aracely Del Socorro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Diez Silva, Mauricio
Fajardo Toro, Carlos Hernán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Serna, Aracely Del Socorro
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyectos de investigación
Toma de decisiones
Modelo de gestión
Factores éxito
Proyectos de Investigación
topic Proyectos de investigación
Toma de decisiones
Modelo de gestión
Factores éxito
Proyectos de Investigación
Administración de proyectos
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo de nuevos procesos
Efectividad organizacional
Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
Técnicas administrativas
Research projects
Decision making
Management model
Success factors
Research projects
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Administración de proyectos
Mejoramiento de procesos
Competitividad
Desarrollo de nuevos procesos
Efectividad organizacional
Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Técnicas administrativas
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv Research projects
Decision making
Management model
Success factors
Research projects
description Este trabajo de investigación fue motivado por la necesidad de obtener una mejor tasa de gestión y desempeño de los proyectos de investigación, que fuese más allá de la finalización misma del proyecto, donde se abarcara el ámbito expost del mismo, y de esta manera se puedan mejorar los impactos generados por los proyectos de investigación de Ciencia y Tecnología (CyT). Dentro de ese contexto, la propuesta presentada en este documento pretende alinearse con un propósito de mejora de sociedad, si se tiene en cuenta que la inversión en I+D tiene una elevada rentabilidad social, y que el objetivo es aumentar el acervo de conocimiento incrementando del mismo modo la productividad y la innovación; es de esta forma que la investigación desencadena y alimenta la toma de decisiones que ha de impulsar a una sociedad, con el fin de alcanzar mayores y mejores niveles de desarrollo. De acuerdo con lo planteado, este estudio tiene como objetivo construir un modelo de apoyo a la toma de decisiones orientadas a la gestión de los Factores Críticos de Éxito (FCE) para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en CyT. El modelo tiene como objetivo contribuir a mejorar el desempeño de proyectos de investigación de CyT, para ir mas allá de la finalización del proyecto para identificar, evaluar y medir sus impactos; y también motivar a los investigadores académicos no solo adoptar mejores prácticas de gestión de proyectos, sino, a proporcionarles herramientas que le ayuden en la gestión de estos. Esta investigación adoptó un enfoque de estudio cualitativo y cuantitativo, con alcance exploratorio, descriptivo, correlacional y propositivo, y a través de un instrumento cuestionario se recopilaron los datos de proyectos de investigación, a través de investigadores universitarios. Estos datos, junto con los hallazgos de una amplia revisión bibliográfica, se usaron para la definición y construcción de un modelo de gestión de FCE para mejorar los impactos de los proyectos de investigación. El resultado principal de este estudio es un Modelo para su uso en la iniciación, ejecución, monitoreo y cierre, es decir, en la gestión de proyectos de investigación, sus principales conclusiones y la validación de modelo confirman las relaciones que existen entre FCE y los impactos de los proyectos de investigación y, así mismo, la ratificación de que es posible predecir esos impactos a partir de los FCE de los proyectos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-11-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-28T20:19:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-28T20:19:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Doctoral Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad EAN
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-DGP
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/9177
identifier_str_mv instname:Universidad EAN
BDM-DGP
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/9177
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 263 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad EAN
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado Gerencia de Proyectos
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/10399a51-5520-44b1-9181-0ce77f4a4135/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/c3df2c3e-d769-4799-84fb-6cd01b4df86b/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/58162a52-b703-4263-adcb-f2177737a9e7/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6e6afad3-b54d-4a69-ae98-b8b6a08126c0/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/17d67e6f-1beb-48f5-9e06-f89271c6342e/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d2c3ccab-b929-4ee7-b1ca-258fbd3fd80c/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0b2485d6-ac26-49d8-901a-0cdd75ec493c/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b3e4edd1-f682-4245-8bbe-09f248607529/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/06c3aeb8-3c5f-4b96-8695-50869071205c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 764c6aad7a778565d2d1494fbaba7be3
bca8bd39bc4d814ee963ea555fb9f490
8b094d59ce9fb7384d57e2a9bceb24b8
2bcf854bee9f5b03d906dd8c0dc72017
99d5693c99f8f416a90497701dc1bdef
a5fff62367ce936c65ca173749fb2384
8a3c82edc5850b9a9eee29c2f0773993
8803fc3797c7bf7482a1e71744cae6d6
ecfa5a9c9edeb6bd7a28e8da171745b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098644660781056
spelling Diez Silva, Mauriciod1eae118-0ba6-4e4b-abdb-4a184180b98aFajardo Toro, Carlos Hernána317c859-cfc0-403c-9273-020c0fa2d9e9Sánchez Serna, Aracely Del Socorroe2088129-274f-46e9-b402-807c321afede2019-01-28T20:19:08Z2019-01-28T20:19:08Z2018-11-16Este trabajo de investigación fue motivado por la necesidad de obtener una mejor tasa de gestión y desempeño de los proyectos de investigación, que fuese más allá de la finalización misma del proyecto, donde se abarcara el ámbito expost del mismo, y de esta manera se puedan mejorar los impactos generados por los proyectos de investigación de Ciencia y Tecnología (CyT). Dentro de ese contexto, la propuesta presentada en este documento pretende alinearse con un propósito de mejora de sociedad, si se tiene en cuenta que la inversión en I+D tiene una elevada rentabilidad social, y que el objetivo es aumentar el acervo de conocimiento incrementando del mismo modo la productividad y la innovación; es de esta forma que la investigación desencadena y alimenta la toma de decisiones que ha de impulsar a una sociedad, con el fin de alcanzar mayores y mejores niveles de desarrollo. De acuerdo con lo planteado, este estudio tiene como objetivo construir un modelo de apoyo a la toma de decisiones orientadas a la gestión de los Factores Críticos de Éxito (FCE) para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en CyT. El modelo tiene como objetivo contribuir a mejorar el desempeño de proyectos de investigación de CyT, para ir mas allá de la finalización del proyecto para identificar, evaluar y medir sus impactos; y también motivar a los investigadores académicos no solo adoptar mejores prácticas de gestión de proyectos, sino, a proporcionarles herramientas que le ayuden en la gestión de estos. Esta investigación adoptó un enfoque de estudio cualitativo y cuantitativo, con alcance exploratorio, descriptivo, correlacional y propositivo, y a través de un instrumento cuestionario se recopilaron los datos de proyectos de investigación, a través de investigadores universitarios. Estos datos, junto con los hallazgos de una amplia revisión bibliográfica, se usaron para la definición y construcción de un modelo de gestión de FCE para mejorar los impactos de los proyectos de investigación. El resultado principal de este estudio es un Modelo para su uso en la iniciación, ejecución, monitoreo y cierre, es decir, en la gestión de proyectos de investigación, sus principales conclusiones y la validación de modelo confirman las relaciones que existen entre FCE y los impactos de los proyectos de investigación y, así mismo, la ratificación de que es posible predecir esos impactos a partir de los FCE de los proyectos.This research work was motivated by the need to obtain a better management and performance of research projects, that went beyond the completion of the project itself and that included the ex-post phase of it, in a way that it can improve the impact generated by Science and Technology (S&T) research projects. Within this context, the proposal of this document aims to align with the purpose of improving society, particularly, if it is considered that investment in Research and Development (R&D) has a high social return and that the objective is to increase the knowledge basis as well as productivity and innovation. It is thus that research triggers and supports the decision-making process that drives a society, with the purpose of achieving greater and better levels of development. Along these lines, this study has the objective of building a support model for the decision-making process that is oriented to Critical Success Factors (CSF) and that will improve the impact of research projects of S&T. The aim of the model is to contribute to the improvement of performance of S&T research projects and to go beyond the completion of the project so that it is possible to identify, evaluate and measure their impacts. As well to motivate academic researchers to not only adopt better project management practices, but to also give them tools to help them with project management. This research adopted a qualitative and quantitative study approach, with an exploratory, descriptive, correlational and proactive scope. Through a questionnaire, I collected the data of research projects with the aid of researchers from universities. This data, along with the findings of an extensive bibliographic review, were used to outline and build a model for CSF management that would improve the impact of research projects. The main result of this study is a model to be used in the initiation, execution, monitoring and closure of projects, i.e. in research projects’ management, its main conclusions and model validation confirm the existing relations between CSF and the impact of research projects as well as the confirmation that it is possible to predict those impacts based on the CSF projects.Doctor en Gerencia de Proyectospdf263 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EANBDM-DGPreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/9177spaUniversidad EANFacultad de IngenieríaDoctorado Gerencia de ProyectosAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyectos de investigaciónToma de decisionesModelo de gestiónFactores éxitoProyectos de InvestigaciónAdministración de proyectosMejoramiento de procesosCompetitividadDesarrollo de nuevos procesosEfectividad organizacionalToma de decisionesInteligencia de negociosTécnicas administrativasResearch projectsDecision makingManagement modelSuccess factorsResearch projectsModelo de gestión de factores críticos de éxito para mejorar el impacto de los proyectos de investigación en ciencia y tecnologíaModel of management of successful critical factors to improve the impact of research projects in science and technologyDoctoral Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoORIGINALSanchezAracely2018.pdfSanchezAracely2018.pdfTesis doctoralapplication/pdf4476609https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/10399a51-5520-44b1-9181-0ce77f4a4135/download764c6aad7a778565d2d1494fbaba7be3MD51SanchezAracely2018_Anexo.pdfSanchezAracely2018_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf1200201https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/c3df2c3e-d769-4799-84fb-6cd01b4df86b/downloadbca8bd39bc4d814ee963ea555fb9f490MD52SanchezAracely2022_Anexo.pdfSanchezAracely2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf240352https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/58162a52-b703-4263-adcb-f2177737a9e7/download8b094d59ce9fb7384d57e2a9bceb24b8MD56CorreoSolicitudCambio.pdfCorreoSolicitudCambio.pdfAnexosapplication/pdf90744https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/6e6afad3-b54d-4a69-ae98-b8b6a08126c0/download2bcf854bee9f5b03d906dd8c0dc72017MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81900https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/17d67e6f-1beb-48f5-9e06-f89271c6342e/download99d5693c99f8f416a90497701dc1bdefMD53THUMBNAILSanchezAracely2018.pdf.jpgSanchezAracely2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7399https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/d2c3ccab-b929-4ee7-b1ca-258fbd3fd80c/downloada5fff62367ce936c65ca173749fb2384MD58SanchezAracely2018_Anexo.pdf.jpgSanchezAracely2018_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15475https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0b2485d6-ac26-49d8-901a-0cdd75ec493c/download8a3c82edc5850b9a9eee29c2f0773993MD59SanchezAracely2022_Anexo.pdf.jpgSanchezAracely2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13955https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b3e4edd1-f682-4245-8bbe-09f248607529/download8803fc3797c7bf7482a1e71744cae6d6MD510CorreoSolicitudCambio.pdf.jpgCorreoSolicitudCambio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9716https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/06c3aeb8-3c5f-4b96-8695-50869071205c/downloadecfa5a9c9edeb6bd7a28e8da171745b8MD51110882/9177oai:ean.repositoriodigital.com:10882/91772023-05-12 03:00:35.942https://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com