Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí

La rehabilitación física tiene como función principal mejorar la calidad de vida. Es importante mencionar, que, dependiendo del tipo de discapacidad especificado hasta la fecha por la OMS, limita algunas de las acciones que desarrolla normalmente en su diario vivir el individuo que padezca una situa...

Full description

Autores:
Barrera Zarate, Adriana Lizeth
Gaitán Alarcon, Hector Polo
Sandoval Martinez, Sergio Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad EAN
Repositorio:
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12320
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10882/12320
Palabra clave:
Rehabilitación Física
Salud en Indígenas
Discapacidad
Comunidades indígenas
Desarrollo rural
Asistencia legal a indígenas
Acción social
Asistencia humanitaria
Proyectos de desarrollo
Physical Rehabilitation
Disability
Indigenous Health
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id REAN2_0eaf2f82b53a30d13ec3a8dca5db636d
oai_identifier_str oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12320
network_acronym_str REAN2
network_name_str Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Orientation strategy of the state route for the Motilon Bari community
title Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
spellingShingle Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
Rehabilitación Física
Salud en Indígenas
Discapacidad
Comunidades indígenas
Desarrollo rural
Asistencia legal a indígenas
Acción social
Asistencia humanitaria
Proyectos de desarrollo
Physical Rehabilitation
Disability
Indigenous Health
title_short Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
title_full Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
title_fullStr Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
title_full_unstemmed Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
title_sort Estrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón Barí
dc.creator.fl_str_mv Barrera Zarate, Adriana Lizeth
Gaitán Alarcon, Hector Polo
Sandoval Martinez, Sergio Ricardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chacon Rivera, Lina Maria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrera Zarate, Adriana Lizeth
Gaitán Alarcon, Hector Polo
Sandoval Martinez, Sergio Ricardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Rehabilitación Física
Salud en Indígenas
topic Rehabilitación Física
Salud en Indígenas
Discapacidad
Comunidades indígenas
Desarrollo rural
Asistencia legal a indígenas
Acción social
Asistencia humanitaria
Proyectos de desarrollo
Physical Rehabilitation
Disability
Indigenous Health
dc.subject.none.fl_str_mv Discapacidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunidades indígenas
Desarrollo rural
Asistencia legal a indígenas
Acción social
Asistencia humanitaria
Proyectos de desarrollo
dc.subject.subjectenglish.none.fl_str_mv Physical Rehabilitation
Disability
Indigenous Health
description La rehabilitación física tiene como función principal mejorar la calidad de vida. Es importante mencionar, que, dependiendo del tipo de discapacidad especificado hasta la fecha por la OMS, limita algunas de las acciones que desarrolla normalmente en su diario vivir el individuo que padezca una situación similar, (para un correcto desempeño psicomotriz); por ello, es necesario hacer énfasis en el sistema de salud con el que cuentan actualmente las comunidades étnicas locales, lo que se descifra de algún modo, en un trabajo aún pendiente por hacer. Uno de los elementos requeridos, es brindar el conocimiento médico científico y de sensibilización cultural que permitan cerrar brechas sociales; es así, como se expone el compromiso que ha demostrado el ministerio de salud en conjunto con las asociaciones que representan las comunidades indígenas, logrando focalizar, un trabajo mancomunado para cumplir el objetivo de minimizar requerimientos médicos de estas poblaciones. Para lo anterior, se comparte una alianza estratégica del Comité Internacional de la Cruz Roja, en donde actúo como principal gestor de la socialización realizada a la comunidad Motilón Barí, que permite el conocimiento de las dificultades de acceso, la segmentación de un porcentaje de la población que cuenta con discapacidad física y sus limitaciones para acceder a los servicios de rehabilitación física, manteniendo la garantía del cumplimiento de la ley estatutaria 1751 de 2015, “Protección pueblos y comunidades indígenas, ROM y negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, se garantizará el derecho a la salud como fundamental y se aplicará de manera concertada con ellos, respetando sus costumbres” (Colombia, 2015).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-13T16:02:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-13T16:02:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-12-10
dc.type.none.fl_str_mv Bachelor Thesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Ean
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv BDM-PGPI
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourl.+.fl_str_mv repourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10882/12320
identifier_str_mv instname:Universidad Ean
BDM-PGPI
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
repourl:https://repository.ean.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10882/12320
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 43 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
institution Universidad EAN
bitstream.url.fl_str_mv https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b16cc883-411b-4a00-92bd-6429045f97bd/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/143b197f-256d-4d4d-87ae-6cd5c0322136/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/3e2bcb90-3c0a-4461-a513-6c1696a1fec1/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/c43c35c8-c61a-488c-ac01-e6d92f542350/download
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0d70fbac-79c0-4b25-9a23-3622ed0eb3d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a224041610c01b0d729525c1459b030
3b1d3ef29c15a8630da9d5acdcfbadde
b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb
0a262618e384c1712c9d63fe6236767f
e5caede738ba19a8f6471e8faea1bb9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Minerva EAN
repository.mail.fl_str_mv soporte@infotegra.com
_version_ 1818098641287512064
spelling Chacon Rivera, Lina Mariae9af587b-919a-4aa5-b7ae-8c9de14e0b1dBarrera Zarate, Adriana Lizeth8d71371d-4ae5-485c-98fa-f17ac661a6f9Gaitán Alarcon, Hector Poloac435583-f868-431d-ba6c-0b2b5e024cb1Sandoval Martinez, Sergio Ricardoa90e7d41-396f-45a2-88d8-648ada27cff22022-12-13T16:02:54Z2022-12-13T16:02:54Z2022-12-10La rehabilitación física tiene como función principal mejorar la calidad de vida. Es importante mencionar, que, dependiendo del tipo de discapacidad especificado hasta la fecha por la OMS, limita algunas de las acciones que desarrolla normalmente en su diario vivir el individuo que padezca una situación similar, (para un correcto desempeño psicomotriz); por ello, es necesario hacer énfasis en el sistema de salud con el que cuentan actualmente las comunidades étnicas locales, lo que se descifra de algún modo, en un trabajo aún pendiente por hacer. Uno de los elementos requeridos, es brindar el conocimiento médico científico y de sensibilización cultural que permitan cerrar brechas sociales; es así, como se expone el compromiso que ha demostrado el ministerio de salud en conjunto con las asociaciones que representan las comunidades indígenas, logrando focalizar, un trabajo mancomunado para cumplir el objetivo de minimizar requerimientos médicos de estas poblaciones. Para lo anterior, se comparte una alianza estratégica del Comité Internacional de la Cruz Roja, en donde actúo como principal gestor de la socialización realizada a la comunidad Motilón Barí, que permite el conocimiento de las dificultades de acceso, la segmentación de un porcentaje de la población que cuenta con discapacidad física y sus limitaciones para acceder a los servicios de rehabilitación física, manteniendo la garantía del cumplimiento de la ley estatutaria 1751 de 2015, “Protección pueblos y comunidades indígenas, ROM y negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, se garantizará el derecho a la salud como fundamental y se aplicará de manera concertada con ellos, respetando sus costumbres” (Colombia, 2015).The main function of physical rehabilitation is to improve the quality of life. It is important to mention that, depending on the type of disability specified to date by the WHO, it limits some of the actions that the individual who suffers from a similar situation normally develops in his daily life, (for a correct psychomotor performance); For this reason, it is necessary to emphasize the health system that the local ethnic communities currently have, which is deciphered in some way, in a work still pending to be done. One of the required elements is to provide scientific medical knowledge and cultural awareness that allow closing social gaps; This is how the commitment shown by the Ministry of Health together with the associations that represent the indigenous communities is exposed, managing to focus, a joint effort to meet the objective of minimizing medical requirements of these populations. For the above, a strategic alliance of the International Committee of the Red Cross is shared, where I act as the main manager of the socialization made to the Motilón Barí community, which allows the knowledge of the access difficulties, the segmentation of a percentage of the population that has physical disabilities and their limitations to access physical rehabilitation services, maintaining the guarantee of compliance with statutory law 1751 of 2015, "Protection of indigenous peoples and communities, ROM and black, Afro-Colombian, Raizal and Palenqueras, will be guaranteed the right to health as fundamental and will be applied in concert with them, respecting their customs” (Colombia, 2015).EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Proyectospdf43 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGPIreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/12320spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rehabilitación FísicaSalud en IndígenasDiscapacidadComunidades indígenasDesarrollo ruralAsistencia legal a indígenasAcción socialAsistencia humanitariaProyectos de desarrolloPhysical RehabilitationDisabilityIndigenous HealthEstrategia de orientación de la ruta estatal para la comunidad Motilón BaríOrientation strategy of the state route for the Motilon Bari communityBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALBarreraAdriana2022.pdfBarreraAdriana2022.pdfTesis de especializaciónapplication/pdf1784628https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/b16cc883-411b-4a00-92bd-6429045f97bd/download0a224041610c01b0d729525c1459b030MD51BarreraAdriana2022_Anexo.pdfBarreraAdriana2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf208874https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/143b197f-256d-4d4d-87ae-6cd5c0322136/download3b1d3ef29c15a8630da9d5acdcfbaddeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/3e2bcb90-3c0a-4461-a513-6c1696a1fec1/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD53THUMBNAILBarreraAdriana2022.pdf.jpgBarreraAdriana2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10191https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/c43c35c8-c61a-488c-ac01-e6d92f542350/download0a262618e384c1712c9d63fe6236767fMD54BarreraAdriana2022_Anexo.pdf.jpgBarreraAdriana2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13100https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/0d70fbac-79c0-4b25-9a23-3622ed0eb3d4/downloade5caede738ba19a8f6471e8faea1bb9dMD5510882/12320oai:ean.repositoriodigital.com:10882/123202022-12-14 03:00:45.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com