Oportunidad de negocio en el sector de los biocombustibles en Colombia, mediante la transformación de aceite vegetal usado
Como una gran oportunidad de mejora en la cadena de producción y para aprovechar los incentivos gubernamentales para desarrollar esta industria, se identifico que el aceite vegetal usado se convierte en una fuente alternativa para la producción de biodiesel, esta nueva alternativa en comparación con...
- Autores:
-
Muriel Lievano, Juan Camilo
Castro Rubio, German Andres
Garcia Martinez, Didier Armando
Saenz Muñoz, Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/5926
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/5926
- Palabra clave:
- Biodiesel
Aceite Vegetal Usado
reciclaje
ENERGIA BIOMASICA
COMBUSTIBLES VEGETALES
RESIDUOS AGRICOLAS COMO COMBUSTIBLE
CULTIVOS ENERGETICOS
Biodiesel
Used Vegetable Oil
recycling
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Como una gran oportunidad de mejora en la cadena de producción y para aprovechar los incentivos gubernamentales para desarrollar esta industria, se identifico que el aceite vegetal usado se convierte en una fuente alternativa para la producción de biodiesel, esta nueva alternativa en comparación con las tradicionales del país es menos costosa y requiere menos inversión y los tiempos de procesamiento son menores. El esquema de negocio propuesto para aprovechar esta oportunidad consiste en tres partes: La primera tiene que ver con el esquema logístico para la recolección a los generadores del Aceite Vegetal Usado; la segunda parte se relaciona con la verificación y preparación de este insumo para ser sometido al proceso de transformación y lograr la producción de biodiesel y finalmente se encuentra la logística para la distribución final del combustible a los clientes. |
---|