Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción
La seguridad y salud en el trabajo anteriormente salud ocupacional, ha intervenido de una manera significativa en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, las tasas se han reducido de gran manera, lo que prima en esta área es conservar a plenitud la integridad de cada trab...
- Autores:
-
Gracia Vera, José Fabián
Gómez Sánchez, Martin Jeanmario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10882/9518
- Palabra clave:
- Trabajo en alturas
Industria de la construcción
Accidentes laborales
Seguridad industrial
Medidas de control
Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)
Accidentes de trabajo – Prevención
Industria de la construcción -- Medidas de seguridad
Salud ocupacional
Administración de riesgos
Seguridad industrial
I work at heights
Construction Industry
Work accidents
Industrial security
Control measures
Labor Risk Managers (ARL)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_063f5417193cc7207c22ea772cfff149 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/9518 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
dc.title.titleenglish.eng.fl_str_mv |
Work accident at heights in Colombia, especially in the construction sector |
title |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
spellingShingle |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción Trabajo en alturas Industria de la construcción Accidentes laborales Seguridad industrial Medidas de control Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) Accidentes de trabajo – Prevención Industria de la construcción -- Medidas de seguridad Salud ocupacional Administración de riesgos Seguridad industrial I work at heights Construction Industry Work accidents Industrial security Control measures Labor Risk Managers (ARL) |
title_short |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
title_full |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
title_fullStr |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
title_full_unstemmed |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
title_sort |
Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción |
dc.creator.fl_str_mv |
Gracia Vera, José Fabián Gómez Sánchez, Martin Jeanmario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Montes, Jorge Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gracia Vera, José Fabián Gómez Sánchez, Martin Jeanmario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo en alturas Industria de la construcción Accidentes laborales Seguridad industrial Medidas de control Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) |
topic |
Trabajo en alturas Industria de la construcción Accidentes laborales Seguridad industrial Medidas de control Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) Accidentes de trabajo – Prevención Industria de la construcción -- Medidas de seguridad Salud ocupacional Administración de riesgos Seguridad industrial I work at heights Construction Industry Work accidents Industrial security Control measures Labor Risk Managers (ARL) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Accidentes de trabajo – Prevención Industria de la construcción -- Medidas de seguridad Salud ocupacional Administración de riesgos Seguridad industrial |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
I work at heights Construction Industry Work accidents Industrial security Control measures Labor Risk Managers (ARL) |
description |
La seguridad y salud en el trabajo anteriormente salud ocupacional, ha intervenido de una manera significativa en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, las tasas se han reducido de gran manera, lo que prima en esta área es conservar a plenitud la integridad de cada trabajador su bienestar y así mismo el de su familia; en el campo de la construcción se presentan muchos accidentes en diferentes niveles, leves, moderados y graves, siendo estos últimos los que provocan perdidas de miembros y/o hasta la muerte de los trabajadores. Nos encontramos diariamente con noticias de pérdidas de vidas en este tipo de actividad y en su mayoría por no decir que en su totalidad son provocadas por las actividades realizadas en alturas, la misma que está catalogada como actividad de alto riesgo, es por ello que inicia este proyecto de investigación, con el fin encontrar las principales causas que generan este tipo de accidentes, cual es la población en obra más expuesta, identificar la manera en que se realizan estas actividades, las medidas de prevención que se usan hoy en día, el estado de concientización del personal que realiza esta actividad, para así poder ofrecer un método de intervención donde logremos reducir estas estadísticas, y así conservar lo primordial que es la vida de cada trabajador en la construcción; también que esta investigación sirva como base para futuras investigaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-30T15:05:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-30T15:05:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Bachelor Thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
BDM-PGSST |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/9518 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-PGSST reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva repourl:https://repository.ean.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10882/9518 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
25 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAN |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/e5d4e70b-3bff-4b45-8f92-0e8184e5c1c8/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8c3efa5a-401a-4846-a21b-20da6085670a/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/130a876a-fb78-4a5b-802c-69a782e9a76b/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/5e812192-6e77-408a-a129-3b84e2ff6dc9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed23f6cbab1fa93e0a7d03947b8e6d61 79da7ba44461b593b4f6afc1f09853c4 99d5693c99f8f416a90497701dc1bdef bb4c0e0a1ad5770f473401bb445cd175 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098646315433984 |
spelling |
Ochoa Montes, Jorge Ernesto64c70e99-3676-4bf7-b7ae-2fa13d0a7643-1Gracia Vera, José Fabián7c6ae5c6-c0db-406b-b239-0c81a8dc0dcf-1Gómez Sánchez, Martin Jeanmarioc6387bfb-7806-4ad8-a5aa-875b49706e3d-12019-10-30T15:05:46Z2019-10-30T15:05:46Z2019La seguridad y salud en el trabajo anteriormente salud ocupacional, ha intervenido de una manera significativa en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, las tasas se han reducido de gran manera, lo que prima en esta área es conservar a plenitud la integridad de cada trabajador su bienestar y así mismo el de su familia; en el campo de la construcción se presentan muchos accidentes en diferentes niveles, leves, moderados y graves, siendo estos últimos los que provocan perdidas de miembros y/o hasta la muerte de los trabajadores. Nos encontramos diariamente con noticias de pérdidas de vidas en este tipo de actividad y en su mayoría por no decir que en su totalidad son provocadas por las actividades realizadas en alturas, la misma que está catalogada como actividad de alto riesgo, es por ello que inicia este proyecto de investigación, con el fin encontrar las principales causas que generan este tipo de accidentes, cual es la población en obra más expuesta, identificar la manera en que se realizan estas actividades, las medidas de prevención que se usan hoy en día, el estado de concientización del personal que realiza esta actividad, para así poder ofrecer un método de intervención donde logremos reducir estas estadísticas, y así conservar lo primordial que es la vida de cada trabajador en la construcción; también que esta investigación sirva como base para futuras investigaciones.Occupational health and safety before occupational health, has intervened in a significant way in the prevention of accidents at work and occupational diseases, the rates have been greatly reduced, what prevails in this area is to fully preserve the integrity of each worker his welfare and likewise that of his family; In the field of construction, there are many accidents at different levels, mild, moderate and serious, the latter causing the loss of members and / or the death of workers. We are daily with news of loss of life in this type of activity and mostly not to say that in its entirety are caused by activities carried out at heights, which is classified as high risk activity, that is why it starts This research project, in order to find the main causes that generate this type of accidents, which is the population in the most exposed work, identify the way in which these activities are carried out, the prevention measures that are used today, the state of awareness of the personnel that carries out this activity, in order to be able to offer an intervention method where we can reduce these statistics, and thus preserve the primordial that is the life of each worker in the construction; also that this research serves as a basis for future research.Universidad del Tolima - IbaguéEspecialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajopdf25 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-PGSSTreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervarepourl:https://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/9518spaUniversidad EANFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias EconómicasEspecialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo en alturasIndustria de la construcciónAccidentes laboralesSeguridad industrialMedidas de controlAdministradoras de Riesgos Laborales (ARL)Accidentes de trabajo – PrevenciónIndustria de la construcción -- Medidas de seguridadSalud ocupacionalAdministración de riesgosSeguridad industrialI work at heightsConstruction IndustryWork accidentsIndustrial securityControl measuresLabor Risk Managers (ARL)Accidentalidad de trabajo en alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcciónWork accident at heights in Colombia, especially in the construction sectorBachelor Thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de especializaciónORIGINALGomezMartin2019.pdfGomezMartin2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf553094https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/e5d4e70b-3bff-4b45-8f92-0e8184e5c1c8/downloaded23f6cbab1fa93e0a7d03947b8e6d61MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8700https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8c3efa5a-401a-4846-a21b-20da6085670a/download79da7ba44461b593b4f6afc1f09853c4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81900https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/130a876a-fb78-4a5b-802c-69a782e9a76b/download99d5693c99f8f416a90497701dc1bdefMD53THUMBNAILGomezMartin2019.pdf.jpgGomezMartin2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4693https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/5e812192-6e77-408a-a129-3b84e2ff6dc9/downloadbb4c0e0a1ad5770f473401bb445cd175MD5410882/9518oai:ean.repositoriodigital.com:10882/95182021-09-13 10:42:39.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |