Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá
Los daños ambientales que han generado los compuestos contaminantes en extensiones de suelos, mar, ríos y quebradas en diferentes zonas del país, especialmente en Tumaco, zonas del bajo Cauca y Santander, han sido significativos (Galindo, 2015). Sin embargo, al final, sea cual sea el origen, los age...
- Autores:
-
Alfonso Ramírez, Luis Carlos
Guzmán Lee, Diana Lorena
López Molina, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad EAN
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12377
- Acceso en línea:
- https://repository.ean.edu.co/
http://hdl.handle.net/10882/12377
- Palabra clave:
- Bioinspiración
Poliuretano - Compuestos contaminantes
Fuentes hídricas - Impacto ambiental
Poliuretano – Hidrocarburos
Conciencia ambiental
Manejo de residuos
Desarrollo sostenible
Tratamiento de residuos
Responsabilidad por el medio ambiente
Responsabilidad social de los negocios
Educación ambiental
Innovaciones tecnológicas
Bioinspiration
Polyurethane - Polluting compounds
Water sources - Environmental impact
Polyurethane – Hydrocarbons
Environmental awareness
Waste management
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
REAN2_05d8be80be0f04b30f03792be9ed6155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.universidadean.edu.co:10882/12377 |
network_acronym_str |
REAN2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Minerva - Repositorio EAN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Use of polyurethane, for the absorption of pollutants based on the bioinspiration <br> of the sea sponge to mitigate the environmental impact on the water sources of the town of <br> Barrios Unidos of the city of Bogota |
title |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá Bioinspiración Poliuretano - Compuestos contaminantes Fuentes hídricas - Impacto ambiental Poliuretano – Hidrocarburos Conciencia ambiental Manejo de residuos Desarrollo sostenible Tratamiento de residuos Responsabilidad por el medio ambiente Responsabilidad social de los negocios Educación ambiental Innovaciones tecnológicas Bioinspiration Polyurethane - Polluting compounds Water sources - Environmental impact Polyurethane – Hydrocarbons Environmental awareness Waste management |
title_short |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Uso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Alfonso Ramírez, Luis Carlos Guzmán Lee, Diana Lorena López Molina, Miguel Ángel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Figueroa Hernández, Diana Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alfonso Ramírez, Luis Carlos Guzmán Lee, Diana Lorena López Molina, Miguel Ángel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bioinspiración Poliuretano - Compuestos contaminantes Fuentes hídricas - Impacto ambiental Poliuretano – Hidrocarburos Conciencia ambiental Manejo de residuos |
topic |
Bioinspiración Poliuretano - Compuestos contaminantes Fuentes hídricas - Impacto ambiental Poliuretano – Hidrocarburos Conciencia ambiental Manejo de residuos Desarrollo sostenible Tratamiento de residuos Responsabilidad por el medio ambiente Responsabilidad social de los negocios Educación ambiental Innovaciones tecnológicas Bioinspiration Polyurethane - Polluting compounds Water sources - Environmental impact Polyurethane – Hydrocarbons Environmental awareness Waste management |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Tratamiento de residuos Responsabilidad por el medio ambiente Responsabilidad social de los negocios Educación ambiental Innovaciones tecnológicas |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Bioinspiration Polyurethane - Polluting compounds Water sources - Environmental impact Polyurethane – Hydrocarbons Environmental awareness Waste management |
description |
Los daños ambientales que han generado los compuestos contaminantes en extensiones de suelos, mar, ríos y quebradas en diferentes zonas del país, especialmente en Tumaco, zonas del bajo Cauca y Santander, han sido significativos (Galindo, 2015). Sin embargo, al final, sea cual sea el origen, los agentes contaminantes se explayan y afectan la seguridad alimentaria de las comunidades locales, generan enfermedades y ponen en riesgo la fauna y flora de la región, alterando significativamente la cadena trófica que presenta el ecosistema. Teniendo en cuenta que son agentes contaminantes no biodegradables, sus efectos dependen del lugar, el momento, tipo de contaminante, corrientes de aire, corrientes oceánicas, temperatura del ambiente, cantidad y exposición. El presente proyecto se basa en bioinspiración de la esponja de mar, cuyo cuerpo está formado por un sistema de poros y canales los cuales le permite absorber alimentos y obtener oxígeno, con base a esto, se pretende crear un producto de poliuretano el cual se obtiene a partir de la reacción de un poliol con un diisocianato o un isocianato polimérico, con la finalidad de absorber o retener diferentes contaminantes encontrados en algunas fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá; y a partir de este material crear un prototipo de dispositivo capaz de permanecer a flote y contener el polímero que absorberá el contaminante. Lo anterior se realizó en dos etapas, la primera consistió en recolectar información cualitativa a través de una encuesta de la población de Barrios Unidos, con esto se identificó que existe una problemática asociada a la contaminación, que se pretende resolver con un diseño experimental realizado en laboratorio, donde el poliuretano absorbió aceite quemado de carros demostrando su eficacia. Se concluyo que el prototipo realizado, es capaz de absorber contaminantes agregados a una fuente de agua, lo cual demuestra que se puede llegar a ayudar a la recuperación de ecosistemas ligados a fuentes hídricas contaminadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-12-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-25T14:58:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-25T14:58:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Ean |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
BDM-FIA |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repository.ean.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10882/12377 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Ean BDM-FIA reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva |
url |
https://repository.ean.edu.co/ http://hdl.handle.net/10882/12377 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad EAN |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/014565a5-9662-4a8f-bde5-46844b862ee2/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8ac403ad-a6e5-4508-a21d-76b11364ca7d/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/378d1764-5c17-4e4e-8583-4ee7319ef6c2/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/edc2e720-b44f-461e-a444-f39085bd80fe/download https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/dfb816e6-2db8-41af-9e30-5aaad584e5f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5efec8d0dd6de4cd1d966b65f4643b6 983c2acbb058c2eb0b17d506d7e2a836 b1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bb 5640348b51eac2f7ba00f6f30bd6d84e 30cb2c8f057d2fc212cd9def7d29417d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Minerva EAN |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@infotegra.com |
_version_ |
1818098627106570240 |
spelling |
Figueroa Hernández, Diana Paola56e7b085-96c2-45fd-96f4-c8fe8c966581Alfonso Ramírez, Luis Carloscda53967-ecd9-48a5-95b2-fd7e7bf3b74eGuzmán Lee, Diana Lorenaaf60e646-b8c3-4c49-b783-7536526c299fLópez Molina, Miguel Ángelf9e12e3f-70a4-4a9c-9d5c-76db71be69112023-01-25T14:58:42Z2023-01-25T14:58:42Z2022-12-02Los daños ambientales que han generado los compuestos contaminantes en extensiones de suelos, mar, ríos y quebradas en diferentes zonas del país, especialmente en Tumaco, zonas del bajo Cauca y Santander, han sido significativos (Galindo, 2015). Sin embargo, al final, sea cual sea el origen, los agentes contaminantes se explayan y afectan la seguridad alimentaria de las comunidades locales, generan enfermedades y ponen en riesgo la fauna y flora de la región, alterando significativamente la cadena trófica que presenta el ecosistema. Teniendo en cuenta que son agentes contaminantes no biodegradables, sus efectos dependen del lugar, el momento, tipo de contaminante, corrientes de aire, corrientes oceánicas, temperatura del ambiente, cantidad y exposición. El presente proyecto se basa en bioinspiración de la esponja de mar, cuyo cuerpo está formado por un sistema de poros y canales los cuales le permite absorber alimentos y obtener oxígeno, con base a esto, se pretende crear un producto de poliuretano el cual se obtiene a partir de la reacción de un poliol con un diisocianato o un isocianato polimérico, con la finalidad de absorber o retener diferentes contaminantes encontrados en algunas fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos en Bogotá; y a partir de este material crear un prototipo de dispositivo capaz de permanecer a flote y contener el polímero que absorberá el contaminante. Lo anterior se realizó en dos etapas, la primera consistió en recolectar información cualitativa a través de una encuesta de la población de Barrios Unidos, con esto se identificó que existe una problemática asociada a la contaminación, que se pretende resolver con un diseño experimental realizado en laboratorio, donde el poliuretano absorbió aceite quemado de carros demostrando su eficacia. Se concluyo que el prototipo realizado, es capaz de absorber contaminantes agregados a una fuente de agua, lo cual demuestra que se puede llegar a ayudar a la recuperación de ecosistemas ligados a fuentes hídricas contaminadas.The environmental damage that polluting compounds have generated in extensions of soil, sea, rivers and streams in different areas of the country, especially in Tumaco, areas of lower Cauca and Santander, have been significant (Galindo, 2015). However, in the end, whatever the origin, the polluting agents spread and affect the food security of local communities, generate diseases and put the fauna and flora of the region at risk, significantly altering the trophic chain that the ecosystem presents. . Taking into account that they are non-biodegradable polluting agents, their effects depend on the place, the moment, the type of pollutant, air currents, ocean currents, ambient temperature, quantity and exposure. This project is based on the bioinspiration of the sea sponge, whose body is formed by a system of pores and channels which allows it to absorb food and obtain oxygen, based on this, it is intended to create a polyurethane product which is obtained from the reaction of a polyol with a diisocyanate or a polymeric isocyanate, with the purpose of absorbing or retaining different contaminants found in some water sources in the town of Barrios Unidos in Bogotá; and using this material, create a prototype device capable of staying afloat and containing the polymer that will absorb the contaminant. The above was carried out in two stages, the first consisted of collecting qualitative information through a survey of the population of Barrios Unidos, with this it was identified that there is a problem associated with contamination, which is intended to be solved with an experimental design carried out in laboratory, where polyurethane absorbed burnt oil from cars demonstrating its effectiveness. It was concluded that the prototype made is capable of absorbing contaminants added to a water source, which shows that it can help recover ecosystems linked to contaminated water sources.PregradoIngeniero Ambientalpdf56 páginasRecurso electrónicoapplication/pdfinstname:Universidad EanBDM-FIAreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervahttps://repository.ean.edu.co/http://hdl.handle.net/10882/12377spaFacultad de IngenieríaIngeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BioinspiraciónPoliuretano - Compuestos contaminantesFuentes hídricas - Impacto ambientalPoliuretano – HidrocarburosConciencia ambientalManejo de residuosDesarrollo sostenibleTratamiento de residuosResponsabilidad por el medio ambienteResponsabilidad social de los negociosEducación ambientalInnovaciones tecnológicasBioinspirationPolyurethane - Polluting compoundsWater sources - Environmental impactPolyurethane – HydrocarbonsEnvironmental awarenessWaste managementUso del poliuretano, para la absorción de compuestos contaminantes con base a la bioinspiración de la esponja de mar para mitigar el impacto ambiental en las fuentes hídricas de la localidad de Barrios Unidos de la ciudad de BogotáUse of polyurethane, for the absorption of pollutants based on the bioinspiration <br> of the sea sponge to mitigate the environmental impact on the water sources of the town of <br> Barrios Unidos of the city of Bogotabachelor thesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoORIGINALLopezMiguel2022.pdfLopezMiguel2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1899303https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/014565a5-9662-4a8f-bde5-46844b862ee2/downloadf5efec8d0dd6de4cd1d966b65f4643b6MD51LopezMiguel2022_Anexo.pdfLopezMiguel2022_Anexo.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf234013https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/8ac403ad-a6e5-4508-a21d-76b11364ca7d/download983c2acbb058c2eb0b17d506d7e2a836MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81880https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/378d1764-5c17-4e4e-8583-4ee7319ef6c2/downloadb1e9cd09f5b5a28e149042b5260677bbMD53THUMBNAILLopezMiguel2022.pdf.jpgLopezMiguel2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6031https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/edc2e720-b44f-461e-a444-f39085bd80fe/download5640348b51eac2f7ba00f6f30bd6d84eMD54LopezMiguel2022_Anexo.pdf.jpgLopezMiguel2022_Anexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13568https://ean.repositoriodigital.com/bitstreams/dfb816e6-2db8-41af-9e30-5aaad584e5f1/download30cb2c8f057d2fc212cd9def7d29417dMD5510882/12377oai:ean.repositoriodigital.com:10882/123772023-01-26 03:00:18.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://ean.repositoriodigital.comBiblioteca Digital Minerva EANsoporte@infotegra.com |