Análisis de la calidad de vida en comunidades indígenas. Una revisión de la literatura

El presente artículo realizo un análisis extenso de la literatura tanto nacional como internacional para abordar el impacto de la calidad de vida en comunidades indígenas, con el fin de conocer como este tema ha sido manejado desde la perspectiva de diferentes países, y de esta forma, obtener inform...

Full description

Autores:
MARRIAGA MARQUEZ, MAIREN
Mercado Caruso, Nohora Nubia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9760
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9760
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Calidad de vida
Etnia
Kogui
Enfoque
Estrategias
Comunidad indígena
Cultura
Creencia
Quality of life
Ethnic group
Kogui
Approach
Strategies
Indigenous community
Culture
Belief
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente artículo realizo un análisis extenso de la literatura tanto nacional como internacional para abordar el impacto de la calidad de vida en comunidades indígenas, con el fin de conocer como este tema ha sido manejado desde la perspectiva de diferentes países, y de esta forma, obtener información relevante para la elaboración de estrategias que se puedan implementar con el fin de mejorar la calidad de vida de estas comunidades. Impactar positivamente en la calidad de vida, es realizar un análisis de cada uno de los focos que hacen parte de este término (salud, alimentación, educación, sostenibilidad económica) y de acuerdo a la información recolectada, tomar acciones para dar solución a la problemática. Las comunidades indígenas en diferentes ocasiones, han manifestado lo poco inclusivo que son los programas de salud y educación teniendo en cuenta su cultura y su creencia. En la revisión de la literatura realizada, se destacan enfoques puntuales mediante los cuales se pueden crear estrategias para abordar esta situación que viven muchas comunidades indígenas en diferentes países