Investigación contable I
Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En est...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6666
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6666
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Contaduría pública
Técnicas propias del método científico
Problemas del conocimiento contable
Universidad de la Costa
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_fd4c7c32cf0aa3f1cbb7d02ead8adab5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6666 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Investigación contable I |
title |
Investigación contable I |
spellingShingle |
Investigación contable I Contaduría pública Técnicas propias del método científico Problemas del conocimiento contable Universidad de la Costa |
title_short |
Investigación contable I |
title_full |
Investigación contable I |
title_fullStr |
Investigación contable I |
title_full_unstemmed |
Investigación contable I |
title_sort |
Investigación contable I |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contaduría pública Técnicas propias del método científico Problemas del conocimiento contable Universidad de la Costa |
topic |
Contaduría pública Técnicas propias del método científico Problemas del conocimiento contable Universidad de la Costa |
description |
Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En este proceso de enseñanza la estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación. De manera específica en esta asignatura, el estudiante desarrollará competencias que le permitirá un perfil específico como se describe a continuación: • Formular, ejecutar y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Asesorar, orientar y coordinar el diseño y ejecución de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Generar nuevo conocimiento en la profesión y la disciplina contables. • Proponer soluciones a los problemas de aplicación de la contabilidad en el contexto organizacional y empresarial |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T18:35:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T18:35:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6666 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6666 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal A, (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera edición, Pearson. Méndez-Álvarez, Carlos (2009). METODOLOGÍA: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4ta Edición. México: LIMUSA Cerda-Gutiérrez, Hugo (2011). Los elementos de la investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio. Balestrini-Acuña, Mirian (1997). Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Consultores Asociados Servicio Editorial. Velandia Pacheco, Gabriel. (2018). La contabilidad como tecnología blanda: una visión desde los imaginarios sociales. Revista cuadernos de contabilidad. Película Guerra mundial Z Revista: Cuadernos de contabilidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Revista: Adversia Universidad de Antioquia Revista: Contabilidad y Auditoría. Bogotá: LEGIS Revista: Lúmina. Manizales: Universidad de Manizales Revista: Teuken Bidikay. Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid LIBRO DEL SEMESTRE (Escogido cada semestre por Comité curricular) http://www.observatorio-iberoamericano.org/Index.html http://www.ctco.gov.co http://www.ifac.org/ http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/economicas/lumina/html/ediciones.html Gómez Villegas, Mauricio. (2005). Breve introducción al estado del arte de la orientación crítica en la disciplina contable. Revista Porik An. Popayán. P13-38 Velandia Pacheco, Gabriel (2014) Presentación de un modelo de medición de la obsolescencia en el valor del capital intelectual. IBERGECYT 2014, PIF013 Cienfuegos-Martínez, Saldívar-Garduno, Díaz-Loving, Avalos-Montoya (2016) Individualismo y colectivismo: caracterización y diferencias entre dos localidades mexicanas. Acta de investigación psicológica. Velandia, G. & Escobar, A. (2019). Investigación en auditoría forense: revisión de publicaciones SCOPUS 1976-2018. Revista Criminalidad, 61(3): 279-298 Omar Aktouf y Michel Chrétien. ANTROPOLOGIA DE LA COMUNICACION Y CULTURA EMPRESARIAL: El CASO CASCADES. Estudios de casos. Documento adjunto sin mas referencias Gómez Villegas, Mauricio. (2005). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial: evaluación y posturas críticas. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0e75f267-fa5d-40f3-99f4-5c442b0fbf6f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ed77779e-f816-462f-a896-25d774c26147/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/81a1cbf7-8a62-4ad2-ad19-45759ee90e47/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0891777d-d92c-4861-8b5f-043e7128c385/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/15ff96a0-66a7-4c6e-ac7d-b23469a9bbe7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89b583d4bfc714fc101a6d41ea20960d 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 88da92e059fb13512a7846a2b487efe0 b2d36388fc9c3683c636efaeb6708852 d693900cc05d150d27fe9d6d6d294b2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760729235128320 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T18:35:54Z2020-07-17T18:35:54Z2020https://hdl.handle.net/11323/6666Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En este proceso de enseñanza la estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación. De manera específica en esta asignatura, el estudiante desarrollará competencias que le permitirá un perfil específico como se describe a continuación: • Formular, ejecutar y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Asesorar, orientar y coordinar el diseño y ejecución de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Generar nuevo conocimiento en la profesión y la disciplina contables. • Proponer soluciones a los problemas de aplicación de la contabilidad en el contexto organizacional y empresarialCorporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaContaduría PúblicaContenidos académicos por cátedraBernal A, (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera edición, Pearson.Méndez-Álvarez, Carlos (2009). METODOLOGÍA: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4ta Edición. México: LIMUSACerda-Gutiérrez, Hugo (2011). Los elementos de la investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio.Balestrini-Acuña, Mirian (1997). Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Consultores Asociados Servicio Editorial.Velandia Pacheco, Gabriel. (2018). La contabilidad como tecnología blanda: una visión desde los imaginarios sociales. Revista cuadernos de contabilidad.Película Guerra mundial ZRevista: Cuadernos de contabilidad. Bogotá: Pontificia Universidad JaverianaRevista: Adversia Universidad de AntioquiaRevista: Contabilidad y Auditoría. Bogotá: LEGISRevista: Lúmina. Manizales: Universidad de ManizalesRevista: Teuken Bidikay. Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Isaza CadavidLIBRO DEL SEMESTRE (Escogido cada semestre por Comité curricular)http://www.observatorio-iberoamericano.org/Index.htmlhttp://www.ctco.gov.cohttp://www.ifac.org/http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/economicas/lumina/html/ediciones.htmlGómez Villegas, Mauricio. (2005). Breve introducción al estado del arte de la orientación crítica en la disciplina contable. Revista Porik An. Popayán. P13-38Velandia Pacheco, Gabriel (2014) Presentación de un modelo de medición de la obsolescencia en el valor del capital intelectual. IBERGECYT 2014, PIF013Cienfuegos-Martínez, Saldívar-Garduno, Díaz-Loving, Avalos-Montoya (2016) Individualismo y colectivismo: caracterización y diferencias entre dos localidades mexicanas. Acta de investigación psicológica.Velandia, G. & Escobar, A. (2019). Investigación en auditoría forense: revisión de publicaciones SCOPUS 1976-2018. Revista Criminalidad, 61(3): 279-298Omar Aktouf y Michel Chrétien. ANTROPOLOGIA DE LA COMUNICACION Y CULTURA EMPRESARIAL: El CASO CASCADES.Estudios de casos. Documento adjunto sin mas referenciasGómez Villegas, Mauricio. (2005). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial: evaluación y posturas críticas.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contaduría públicaTécnicas propias del método científicoProblemas del conocimiento contableUniversidad de la CostaInvestigación contable IOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALInvestigación contable I.pdfInvestigación contable I.pdfapplication/pdf631515https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0e75f267-fa5d-40f3-99f4-5c442b0fbf6f/download89b583d4bfc714fc101a6d41ea20960dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ed77779e-f816-462f-a896-25d774c26147/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/81a1cbf7-8a62-4ad2-ad19-45759ee90e47/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAILInvestigación contable I.pdf.jpgInvestigación contable I.pdf.jpgimage/jpeg64394https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0891777d-d92c-4861-8b5f-043e7128c385/downloadb2d36388fc9c3683c636efaeb6708852MD54TEXTInvestigación contable I.pdf.txtInvestigación contable I.pdf.txttext/plain20697https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/15ff96a0-66a7-4c6e-ac7d-b23469a9bbe7/downloadd693900cc05d150d27fe9d6d6d294b2cMD5511323/6666oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66662024-09-17 10:51:03.108http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M= |