Gestión de la propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual suelen considerarse como un mecanismo para proteger la innovación, bajo el supuesto que esta beneficiar al innovador. Sin embargo, esto es sólo un elemento de la gestión estratégica de la propiedad intelectual; que tiene diferentes frentes, a saber, una primera...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6794
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6794
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Propiedad intelectual
Tecnologías innovadoras
Creatividad
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los derechos de propiedad intelectual suelen considerarse como un mecanismo para proteger la innovación, bajo el supuesto que esta beneficiar al innovador. Sin embargo, esto es sólo un elemento de la gestión estratégica de la propiedad intelectual; que tiene diferentes frentes, a saber, una primera etapa es la creación y producción de una tecnología innovadora. Un segundo momento, está en la protección de los derechos ciertos y exigibles que se le otorgan al innovador y que sirve como catalizador para la tercera etapa, la cual es, la explotación, que implica la transferencia y la comercialización de la tecnología hacia el mercado. En el contexto de las Instituciones de Educación Superior, a través de la producción intelectual de alto valor, se desarrollan o proponen tecnologías innovadoras a retos concretos enmarcados en las diferentes áreas del conocimiento, los cuales en muchas ocasiones son divulgados con celeridad, de tal manera que se efectúa una pérdida de novedad frente al potencial futuro de transferencia y comercialización de esa solución hacia el mercado bien sea nacional o internacional, es aquí donde la protección de intangibles a través de la propiedad intelectual cobra fuerza para generar derechos ciertos y exigibles que se le otorgan al innovador la posibilidad de potenciar su innovación de mantera sostenible y rentable. En consecuencia, surge la asignatura Gestión de la Propiedad Intelectual, que permitirá al estudiante identificar y exponer los conceptos principales de la gestión de los derechos de Propiedad Intelectual y resaltar la importancia que reviste como herramienta de creatividad y progreso económico y social. Tiene también por objeto explicar la concepción y la puesta en práctica de estrategias de gestión de Propiedad Intelectual en las diferentes áreas del conocimiento. |
---|