Análisis de factibilidad de auto generación de energía en el sector residencial del departamento del atlántico
En este trabajo se presenta un análisis de factibilidad de sistemas de generación distribuida con fuentes no convencionales de energía para el departamento del Atlántico. El análisis se ha desarrollado en dos temas principales. El primer tema evalúa el potencial energético no convencional de origen...
- Autores:
-
Hernández Ramírez, Larry F.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/108
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/108
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Potencial Energético
Generación Distribuida
Factibilidad
Retorno De Inversión
Energy Potential
Distributed generation
Feasibility
Return on investment.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | En este trabajo se presenta un análisis de factibilidad de sistemas de generación distribuida con fuentes no convencionales de energía para el departamento del Atlántico. El análisis se ha desarrollado en dos temas principales. El primer tema evalúa el potencial energético no convencional de origen eólico y solar considerando las siguientes variables climatológicas, temperatura radiación solar y velocidad de viento, los datos utilizados tuvieron origen en fuentes de información (Nasa, Ideam, Weather Underground), se compararon valores para distintas zonas y finalmente se validó un mapa climatológico. En el segundo tema se identificaron los promedios de consumo energético residencial de los estratos socioeconómicos 1, 2, y 3. En este análisis se logró identificar los hábitos y tendencias de consumo por zonas y nivel socioeconómico. Una vez identificados el potencial energético no convencional y los consumos energéticos, se hace una revisión del alcance jurídico, técnico y financiero de la generación distribuida en Colombia, Luego de ello, se hace una descripción de los dispositivos tecnológicos y técnicas de instalación para aprovechamiento del potencial energético, finalmente se presenta el análisis de factibilidad de generación distribuida para cada municipio. |
---|