Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.
El presente estudio de caso investigativo plantea la intervención cognitivo-conductual sobre la comorbilidad de estados depresogénicos, las respuestas de ansiedad y el trastorno de personalidad por dependencia. Se basa en un paradigma empírico analítico, a través de una investigación cuantitativa de...
- Autores:
-
Serrano Ramírez, Marleyn Marleyn
Luque Abello, Daniella Abello
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3044
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/3044
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Ansiedad
depresión
Trastornos de personalidad por dependencia
Tratamiento cognitivo-conductual
Estudio de caso
Anxiety
Depression
Personality disorders by dependency
Cognitive-behavioral treatment
Case study
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
id |
RCUC2_fc13244571813ba0c2223e5a83cd6cd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3044 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Comorbidity: depression, anxiety and personality disorder by dependency. Single case study |
title |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
spellingShingle |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. Ansiedad depresión Trastornos de personalidad por dependencia Tratamiento cognitivo-conductual Estudio de caso Anxiety Depression Personality disorders by dependency Cognitive-behavioral treatment Case study |
title_short |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
title_full |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
title_fullStr |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
title_full_unstemmed |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
title_sort |
Comorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único. |
dc.creator.fl_str_mv |
Serrano Ramírez, Marleyn Marleyn Luque Abello, Daniella Abello |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Serrano Ramírez, Marleyn Marleyn Luque Abello, Daniella Abello |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ansiedad depresión Trastornos de personalidad por dependencia Tratamiento cognitivo-conductual Estudio de caso Anxiety Depression Personality disorders by dependency Cognitive-behavioral treatment Case study |
topic |
Ansiedad depresión Trastornos de personalidad por dependencia Tratamiento cognitivo-conductual Estudio de caso Anxiety Depression Personality disorders by dependency Cognitive-behavioral treatment Case study |
description |
El presente estudio de caso investigativo plantea la intervención cognitivo-conductual sobre la comorbilidad de estados depresogénicos, las respuestas de ansiedad y el trastorno de personalidad por dependencia. Se basa en un paradigma empírico analítico, a través de una investigación cuantitativa de un estudio de caso único, en el que se argumenta la efectividad del tratamiento cognitivo-conductual sobre la coexistencia de síntomas presentados en el paciente. De igual forma es posible vislumbrar el proceso de la depresión, la ansiedad y la dependencia a partir de dicha intervención. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-11-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-12T22:02:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-12T22:02:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Marleyn Serrano Ramírez, M., & Abello Luque, D. A. L. (2011). Comorbilidad: Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único*. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/928 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2145-9258, 2389-7724 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/3044 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7724 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Marleyn Serrano Ramírez, M., & Abello Luque, D. A. L. (2011). Comorbilidad: Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único*. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/928 2145-9258, 2389-7724 electrónico 2389-7724 Corporación Universidad de la Costa 2145-9258 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/3044 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ayuso, J (1990). Comorbilidad depresión-ansiedad: aspectos clínicos. Revista electrónica de psiquiatría. Vol. 1, No. 1. Recuperado el 19 de Febrero de 2010. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/psiquia-tria/vol1num1/artic_2.htmBarlow, D. (2002). Anxiety and its disorders. E.U.: The Guilford press.Beck, A. (1997). Terapia cognitiva de la depresión. Es-paña: Ed. Desclée de Brower. Novena edición.Beck, A., Freeman, A. & otros. (1995) Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós Caballo, V. (1997) Manual para el tratamiento cogni-tivo conductual de los trastornos psicológicos. Vol. 1: Trastornos de ansiedad, sexuales, afectivos y psicóti-cos. Madrid. Siglo veintiuno editores. Caballo, V., Simón, M. (2001) Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Trastornos genera-les. Psicología. Madrid: Pirámide.Campos, M. y Martínez-Larrea, J. (2002) Trastornos afectivos: análisis de su comorbilidad en los trastor-nos psiquiátricos más frecuentes. ANALES Sis San Navarra 2002; 25 (Supl. 3): 117-136. Recuperado el 22 de marzo de 2010. Disponible en: http://www.cf-navarra.esCaro, I. (1997). Manual de psicoterapia cognitiva. Es-paña: Paidós.Colina, L. y Rodríguez, A. (2008) Terapia cognitiva para los trastornos de personalidad. Venezuela: Los libros de El Nacional. Davidoff, l. (1982) Introducción a la Psicología. Méxi-co: McGraw-Hill.Dsm-iv-tr. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Texto revisado. Masson. Durand, M. y Barlow, D. (2001) Psicología anormal. Un enfoque integral. Segunda edición. México: Ed. Thomson.Durand, M. y Barlow, D. (2007) Psicopatología. Un enfoque integral de la psicología anormal. México: Thomson.Fernández Ballesteros, Rocío (1994) Evaluación con-ductual hoy. Barcelona: Editorial Pirámide.Harrison, Beck, Buceta (1984). Revista Psicología ge-neral y aplicada. Terapia cognitiva de la depresión. Una introducción al desarrollo histórico. Vol. 39 (4).Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2008) Me-todología de la Investigación. Cuarta Edición. Méxi-co: McGraw-Hill.Labrador, F. y Cruzado J. (1996) Manual de técnicas de modificación y terapia de la conducta. Madrid: Pi-rámide.Millon, T. y Davis, R. (2000) Trastornos de personali-dad en la vida moderna. Barcelona: Ediciones Mas-son.Millon, T. y Davis, R. (1998) Trastornos de personali-dad: más allá del DSM-IV. Barcelona: Ediciones Mas-son.Prados, J. (2002). La preocupación: teoría e inter-vención. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 28 de Febrero de 2009. Disponible en: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/35/430/racp_xvi_n1pp61_67.pdfRiso, W. (1992). Depresión. Avances recientes de la cognición y el procesamiento de la información. Me-dellín: Centro de estudios avanzados en psicología.Rodríguez, A. (2009) Psicoterapia cognitiva. Princi-pios básicos y generales, depresión, trastornos de ansiedad. VI jornada de psicoterapia avanzada (28 y 29 de agosto) Universidad del Norte, Maestría en Psicología, Profundización Clínica y Especialización Clínica.Roca, E. (s. f.) Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de la personalidad. Recuperado el 22 de Marzo de 2010. Disponible en: www.cop.esRuiz, J. y Cano, J. (s. f.) Manual de Psicoterapia Cog-nitiva. Recuperado Mayo 20 de 2008. Disponible en: www.psicologiaonline.com. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Cult. Edu. Soc. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/928 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a9adb34b-d3ba-474a-87d7-34d31a264f4c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f9de9b01-65ef-4456-a49b-468bf918de91/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8922372a-9a9a-44f4-ad79-fdaa5f3eef52/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bc21d3f2-c1da-45d8-ad06-adf8fd450c4c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/760b730f-56a1-4670-9091-5ea55d66a76d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d95ccfb07c7625dc37c3711f498d96f0 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a83c518f91a83a23955d14c3a4298cf7 5d3552387e79abcaffd8820b4969ff29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760849935663104 |
spelling |
Serrano Ramírez, Marleyn MarleynLuque Abello, Daniella Abello2019-04-12T22:02:21Z2019-04-12T22:02:21Z2011-11-15Marleyn Serrano Ramírez, M., & Abello Luque, D. A. L. (2011). Comorbilidad: Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único*. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/9282145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/30442389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El presente estudio de caso investigativo plantea la intervención cognitivo-conductual sobre la comorbilidad de estados depresogénicos, las respuestas de ansiedad y el trastorno de personalidad por dependencia. Se basa en un paradigma empírico analítico, a través de una investigación cuantitativa de un estudio de caso único, en el que se argumenta la efectividad del tratamiento cognitivo-conductual sobre la coexistencia de síntomas presentados en el paciente. De igual forma es posible vislumbrar el proceso de la depresión, la ansiedad y la dependencia a partir de dicha intervención.The present investigative case study presents the cognitive-behavioral intervention on the comorbidity of depresogenic states, the anxiety responses and the dependency personality disorder. It is based on an analytical empirical paradigm, through a quantitative investigation of a single case study, in which the effectiveness of the treatment is argued cognitive-behavioral on the coexistence of symptoms presented in the patient. In the same way it is possible to glimpse the process of depression, anxiety and dependence from said intervention.Serrano Ramírez, Marleyn MarleynLuque Abello, Daniella Abelloapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/928AnsiedaddepresiónTrastornos de personalidad por dependenciaTratamiento cognitivo-conductualEstudio de casoAnxietyDepressionPersonality disorders by dependencyCognitive-behavioral treatmentCase studyComorbilidad: depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.Comorbidity: depression, anxiety and personality disorder by dependency. Single case studyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAyuso, J (1990). Comorbilidad depresión-ansiedad: aspectos clínicos. Revista electrónica de psiquiatría. Vol. 1, No. 1. Recuperado el 19 de Febrero de 2010. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/psiquia-tria/vol1num1/artic_2.htmBarlow, D. (2002). Anxiety and its disorders. E.U.: The Guilford press.Beck, A. (1997). Terapia cognitiva de la depresión. Es-paña: Ed. Desclée de Brower. Novena edición.Beck, A., Freeman, A. & otros. (1995) Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidós Caballo, V. (1997) Manual para el tratamiento cogni-tivo conductual de los trastornos psicológicos. Vol. 1: Trastornos de ansiedad, sexuales, afectivos y psicóti-cos. Madrid. Siglo veintiuno editores. Caballo, V., Simón, M. (2001) Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Trastornos genera-les. Psicología. Madrid: Pirámide.Campos, M. y Martínez-Larrea, J. (2002) Trastornos afectivos: análisis de su comorbilidad en los trastor-nos psiquiátricos más frecuentes. ANALES Sis San Navarra 2002; 25 (Supl. 3): 117-136. Recuperado el 22 de marzo de 2010. Disponible en: http://www.cf-navarra.esCaro, I. (1997). Manual de psicoterapia cognitiva. Es-paña: Paidós.Colina, L. y Rodríguez, A. (2008) Terapia cognitiva para los trastornos de personalidad. Venezuela: Los libros de El Nacional. Davidoff, l. (1982) Introducción a la Psicología. Méxi-co: McGraw-Hill.Dsm-iv-tr. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Texto revisado. Masson. Durand, M. y Barlow, D. (2001) Psicología anormal. Un enfoque integral. Segunda edición. México: Ed. Thomson.Durand, M. y Barlow, D. (2007) Psicopatología. Un enfoque integral de la psicología anormal. México: Thomson.Fernández Ballesteros, Rocío (1994) Evaluación con-ductual hoy. Barcelona: Editorial Pirámide.Harrison, Beck, Buceta (1984). Revista Psicología ge-neral y aplicada. Terapia cognitiva de la depresión. Una introducción al desarrollo histórico. Vol. 39 (4).Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2008) Me-todología de la Investigación. Cuarta Edición. Méxi-co: McGraw-Hill.Labrador, F. y Cruzado J. (1996) Manual de técnicas de modificación y terapia de la conducta. Madrid: Pi-rámide.Millon, T. y Davis, R. (2000) Trastornos de personali-dad en la vida moderna. Barcelona: Ediciones Mas-son.Millon, T. y Davis, R. (1998) Trastornos de personali-dad: más allá del DSM-IV. Barcelona: Ediciones Mas-son.Prados, J. (2002). La preocupación: teoría e inter-vención. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 28 de Febrero de 2009. Disponible en: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/35/430/racp_xvi_n1pp61_67.pdfRiso, W. (1992). Depresión. Avances recientes de la cognición y el procesamiento de la información. Me-dellín: Centro de estudios avanzados en psicología.Rodríguez, A. (2009) Psicoterapia cognitiva. Princi-pios básicos y generales, depresión, trastornos de ansiedad. VI jornada de psicoterapia avanzada (28 y 29 de agosto) Universidad del Norte, Maestría en Psicología, Profundización Clínica y Especialización Clínica.Roca, E. (s. f.) Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de la personalidad. Recuperado el 22 de Marzo de 2010. Disponible en: www.cop.esRuiz, J. y Cano, J. (s. f.) Manual de Psicoterapia Cog-nitiva. Recuperado Mayo 20 de 2008. Disponible en: www.psicologiaonline.com.Cult. Edu. Soc.PublicationORIGINALComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdfComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdfapplication/pdf1759950https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a9adb34b-d3ba-474a-87d7-34d31a264f4c/downloadd95ccfb07c7625dc37c3711f498d96f0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f9de9b01-65ef-4456-a49b-468bf918de91/download80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8922372a-9a9a-44f4-ad79-fdaa5f3eef52/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdf.jpgComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdf.jpgimage/jpeg42677https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bc21d3f2-c1da-45d8-ad06-adf8fd450c4c/downloada83c518f91a83a23955d14c3a4298cf7MD57TEXTComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdf.txtComorbilidad Depresión, ansiedad y trastorno de personalidad por dependencia. Estudio de caso único.pdf.txttext/plain46016https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/760b730f-56a1-4670-9091-5ea55d66a76d/download5d3552387e79abcaffd8820b4969ff29MD5811323/3044oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/30442024-09-17 14:10:47.225http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américaopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |