Sistemas de salud

Los procesos de reforma en los sistemas de salud de las Regiones en las últimas dos décadas han avanzado significativamente, especialmente en sus modelos de gestión. De ahí la necesidad que el estudiante de Administración de Servicios de Salud conozca no solo de Colombia, sino de otros países del mu...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6757
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6757
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Sistema de salud
Eficiencia
Equidad
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_f95421c359553892513bd088ef7a21db
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6757
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistemas de salud
title Sistemas de salud
spellingShingle Sistemas de salud
Sistema de salud
Eficiencia
Equidad
title_short Sistemas de salud
title_full Sistemas de salud
title_fullStr Sistemas de salud
title_full_unstemmed Sistemas de salud
title_sort Sistemas de salud
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de salud
Eficiencia
Equidad
topic Sistema de salud
Eficiencia
Equidad
description Los procesos de reforma en los sistemas de salud de las Regiones en las últimas dos décadas han avanzado significativamente, especialmente en sus modelos de gestión. De ahí la necesidad que el estudiante de Administración de Servicios de Salud conozca no solo de Colombia, sino de otros países del mundo, los avances y cambios que se están asumiendo en el sector de la salud con el propósito en común de responder con mayor eficiencia y equidad a las necesidades de los ciudadanos. Teniendo en cuenta los grandes y continuos cambios en el Sistema de Salud Colombiano obligan a que el estudiante esté preparado adecuadamente para enfrentar los nuevos desafíos de los sistemas de salud según las tendencias mundiales, para ello, requieren adquirir conocimientos, habilidades y técnicas que le permita llevar a cabo una secuencia de acciones para alcanzar objetivos determinados en la solución de problemas en el medio que se desarrolle laboralmente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-21T13:35:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-21T13:35:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6757
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6757
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Blanco Restrepo Jorge H & Maya Mejía José M. Fundamentos de salud pública. 2005. Corporación para investigaciones biológicas. Capítulos 1 y 2. Medellín. Colombia.
Lema Añón Carlos. Apogeo y crisis de la ciudadanía de la salud: Historia del derecho a la salud en el siglo XX. 2012. Colección Cuadernos "Bartolomé de las Casas" 53. Madrid. España.
Berlinguer G. Determinantes sociales de las enfermedades. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2007 http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0864-.
Sánchez-Castañeda, A. (2012). La seguridad y la protección social en México: su necesaria reorganización México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2012, 216 pp. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Recuperado en: www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx.
REPÚBLICA DE COLOMBIA – Ministerio de Salud. Programa de Apoyo a la Reforma de Salud. Proyecto Evaluación y Reestructuración de los Procesos, Estrategias y Organismos Públicos y Privados encargados de adelantar las Funciones de Vigilancia y Control del Sistema de Salud Informe Final Capítulo 1 Marco Conceptual de Análisis de los Sistemas de Salud. Pp. 452-550. Recuperado en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Marco%20Conceptual%20de%20An%C3%A1lisis%20de%20los%20Sistemas%20de%20Salud-%20CAP%201.pdf
Merlano-Porras, Carlos Andrés, & Gorbanev, Iouri. (2013). Sistema de salud en Colombia: una revisión sistemática de literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 12(24), 74-86. Retrieved February 03, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272013000100005&lng=en&tlng=es.
Parcet Mónica. 2011.El sistema sanitario alemán. Pánace@. Vol. XII, n.o 34. Segundo semestre, 2011. https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/n34-tribuna-parcet.pdf.
Llanos Reyes Claudio.2012. Seguridad social, empleo y propiedad privada en William Beveridge. Revista Uniandes.
Morales Ojeda Roberto y otros. Transformaciones en el sistema de salud en Cuba y estrategias actuales para su consolidación y sostenibilidad. 2018. Revista panamericana de salud publica. https://doi.org/10.26633/RPSP.
Infante Alberto & De La Mata Isabel. Reforma de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe: situación y tendencias. Revista Panamericana de la salud. rpsp@paho.org.
Molina Raúl % Pinto Matilde. Gasto y financiamiento en salud: situación y tendencias. Revista panamericana de la salud. rpsp@paho.org.
Hernan., G. C. (2015). Administracion en salud. Bogota,Colombia: Libreria juridica DIKE SAS.
Malagón-Londoño Gustavo. Gerencia hospitalaria para una administración efectiva. 2016.Editorial medica panamericana. Bogotá, Colombia.
Franco-Giraldo, Á. Sistemas de salud en condiciones de mercado: las reformas del último cuarto de siglo.2014. Rev. Fac. Nac. Salud. Pública. Bogotá, Colombia.
Ministerio de la protección social en Colombia, Reglamento de afiliación al régimen contributivo del Sistema de Salud En Colombia.2004. Decreto 516.Bogota. Colombia.
García Cardona. Hernán. Administración en salud.2015. Librería jurídica DIKE SAS.
Losada Otálora, M., & Rodríguez Orejuela, A. Calidad del servicio de salud: una revisión a la literatura desde la perspectiva del marketing.2017. Cuadernos de Administración. Bogotá, Colombia.
Mejía García Braulio. Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud. 2003. Ecoe Ediciones. Bogotá. Colombia.
Ministerio de La protección social. Ley 100. 1993.Bogota. Colombia.
Ministerio de la protección social. Ley 1122. 2007.Bogota. Colombia.
Ministerio de la protección social. Ley 1751. 2015.Bogota. Colombia.
Hernandez Palma, H., Ferreira Simmonds, J., & Muñoz Rojas, D. (2016). Members of the joint committee on safety and health at work in the business context. JURÍDICAS CUC, 12(1), 91-108. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1088
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Servicios de Salud
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aad678f-ec12-4d28-9e31-f857dd6ab3b6/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1aa091ea-1dfa-44a1-bb89-0a4c84a62040/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/55a1dba9-7370-4cbc-b760-80f48428bb03/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/908d7a91-7b14-41c6-bd0b-0fce28155ed2/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3faec653-284d-4cc3-abfb-21d6e5adbcda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29f0ada6fd6fad53e4ceb9f38e3d22c8
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
05b69be6172181b9f3a44123a200d834
d01cf9e645ff8b4d58973dc79ed221ec
f570b19e3b43c77e849c6ebe61dd89f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760777174974464
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-21T13:35:24Z2020-07-21T13:35:24Z2020https://hdl.handle.net/11323/6757Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Los procesos de reforma en los sistemas de salud de las Regiones en las últimas dos décadas han avanzado significativamente, especialmente en sus modelos de gestión. De ahí la necesidad que el estudiante de Administración de Servicios de Salud conozca no solo de Colombia, sino de otros países del mundo, los avances y cambios que se están asumiendo en el sector de la salud con el propósito en común de responder con mayor eficiencia y equidad a las necesidades de los ciudadanos. Teniendo en cuenta los grandes y continuos cambios en el Sistema de Salud Colombiano obligan a que el estudiante esté preparado adecuadamente para enfrentar los nuevos desafíos de los sistemas de salud según las tendencias mundiales, para ello, requieren adquirir conocimientos, habilidades y técnicas que le permita llevar a cabo una secuencia de acciones para alcanzar objetivos determinados en la solución de problemas en el medio que se desarrolle laboralmente.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraBlanco Restrepo Jorge H & Maya Mejía José M. Fundamentos de salud pública. 2005. Corporación para investigaciones biológicas. Capítulos 1 y 2. Medellín. Colombia.Lema Añón Carlos. Apogeo y crisis de la ciudadanía de la salud: Historia del derecho a la salud en el siglo XX. 2012. Colección Cuadernos "Bartolomé de las Casas" 53. Madrid. España.Berlinguer G. Determinantes sociales de las enfermedades. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2007 http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0864-.Sánchez-Castañeda, A. (2012). La seguridad y la protección social en México: su necesaria reorganización México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2012, 216 pp. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Recuperado en: www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx.REPÚBLICA DE COLOMBIA – Ministerio de Salud. Programa de Apoyo a la Reforma de Salud. Proyecto Evaluación y Reestructuración de los Procesos, Estrategias y Organismos Públicos y Privados encargados de adelantar las Funciones de Vigilancia y Control del Sistema de Salud Informe Final Capítulo 1 Marco Conceptual de Análisis de los Sistemas de Salud. Pp. 452-550. Recuperado en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/Marco%20Conceptual%20de%20An%C3%A1lisis%20de%20los%20Sistemas%20de%20Salud-%20CAP%201.pdfMerlano-Porras, Carlos Andrés, & Gorbanev, Iouri. (2013). Sistema de salud en Colombia: una revisión sistemática de literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 12(24), 74-86. Retrieved February 03, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272013000100005&lng=en&tlng=es.Parcet Mónica. 2011.El sistema sanitario alemán. Pánace@. Vol. XII, n.o 34. Segundo semestre, 2011. https://www.tremedica.org/wp-content/uploads/n34-tribuna-parcet.pdf.Llanos Reyes Claudio.2012. Seguridad social, empleo y propiedad privada en William Beveridge. Revista Uniandes.Morales Ojeda Roberto y otros. Transformaciones en el sistema de salud en Cuba y estrategias actuales para su consolidación y sostenibilidad. 2018. Revista panamericana de salud publica. https://doi.org/10.26633/RPSP.Infante Alberto & De La Mata Isabel. Reforma de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe: situación y tendencias. Revista Panamericana de la salud. rpsp@paho.org.Molina Raúl % Pinto Matilde. Gasto y financiamiento en salud: situación y tendencias. Revista panamericana de la salud. rpsp@paho.org.Hernan., G. C. (2015). Administracion en salud. Bogota,Colombia: Libreria juridica DIKE SAS.Malagón-Londoño Gustavo. Gerencia hospitalaria para una administración efectiva. 2016.Editorial medica panamericana. Bogotá, Colombia.Franco-Giraldo, Á. Sistemas de salud en condiciones de mercado: las reformas del último cuarto de siglo.2014. Rev. Fac. Nac. Salud. Pública. Bogotá, Colombia.Ministerio de la protección social en Colombia, Reglamento de afiliación al régimen contributivo del Sistema de Salud En Colombia.2004. Decreto 516.Bogota. Colombia.García Cardona. Hernán. Administración en salud.2015. Librería jurídica DIKE SAS.Losada Otálora, M., & Rodríguez Orejuela, A. Calidad del servicio de salud: una revisión a la literatura desde la perspectiva del marketing.2017. Cuadernos de Administración. Bogotá, Colombia.Mejía García Braulio. Gerencia de procesos para la organización y el control interno de empresas de salud. 2003. Ecoe Ediciones. Bogotá. Colombia.Ministerio de La protección social. Ley 100. 1993.Bogota. Colombia.Ministerio de la protección social. Ley 1122. 2007.Bogota. Colombia.Ministerio de la protección social. Ley 1751. 2015.Bogota. Colombia.Hernandez Palma, H., Ferreira Simmonds, J., & Muñoz Rojas, D. (2016). Members of the joint committee on safety and health at work in the business context. JURÍDICAS CUC, 12(1), 91-108. Retrieved from https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1088CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de saludEficienciaEquidadSistemas de saludOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALSistemas de Salud.pdfSistemas de Salud.pdfapplication/pdf433309https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5aad678f-ec12-4d28-9e31-f857dd6ab3b6/download29f0ada6fd6fad53e4ceb9f38e3d22c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1aa091ea-1dfa-44a1-bb89-0a4c84a62040/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/55a1dba9-7370-4cbc-b760-80f48428bb03/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILSistemas de Salud.pdf.jpgSistemas de Salud.pdf.jpgimage/jpeg63841https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/908d7a91-7b14-41c6-bd0b-0fce28155ed2/downloadd01cf9e645ff8b4d58973dc79ed221ecMD54TEXTSistemas de Salud.pdf.txtSistemas de Salud.pdf.txttext/plain18398https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3faec653-284d-4cc3-abfb-21d6e5adbcda/downloadf570b19e3b43c77e849c6ebe61dd89f8MD5511323/6757oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67572024-09-17 11:06:11.572http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M=