Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla
El presente artículo es el resultado del trabajo de investigación que se hizo sobre el tránsito y movilidad en la ciudad de Barranquilla. El objetivo de la investigación fue describir la situación actual del desplazamiento en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla y las dificultades que es...
- Autores:
-
Estrada López, Hilda Helena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11583
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11583
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1217
- Palabra clave:
- Tránsito
Movilidad urbana
Pasajero
Transeúnte
Conductor
Modos de transporte
Congestión vehicular
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_f911cc74eabb5da94d89659ab16c3fd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11583 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
title |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla Tránsito Movilidad urbana Pasajero Transeúnte Conductor Modos de transporte Congestión vehicular |
title_short |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
title_full |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
Desplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada López, Hilda Helena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Estrada López, Hilda Helena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tránsito Movilidad urbana Pasajero Transeúnte Conductor Modos de transporte Congestión vehicular |
topic |
Tránsito Movilidad urbana Pasajero Transeúnte Conductor Modos de transporte Congestión vehicular |
description |
El presente artículo es el resultado del trabajo de investigación que se hizo sobre el tránsito y movilidad en la ciudad de Barranquilla. El objetivo de la investigación fue describir la situación actual del desplazamiento en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla y las dificultades que este presenta, mediante la consulta a tres de los actores que más intervienen en la movilidad urbana. Los actores mencionados, son el pasajero, como usuario del transporte motorizado; el transeúnte, cuyo modo de desplazamiento es caminata y el conductor que es el que por el trabajo o necesidad maneja vehículos automotores. Se consultaron aspectos sobre los problemas que enfrentan a la hora de desplazarse por las principales vías. Estos actores opinaron sobre los modos de transporte que más prefieren, las razones, las vías de mayor tráfico y congestión vehicular, así como las de mayor accidentalidad y otros aspectos como las condiciones de las vías vehiculares y de tránsito peatonal, entre otros. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11583 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1217 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11583 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1217 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BELEÑO CANTILLO, Elsy. Los excesos se quedaron sin frenos: Barranquilla aporta más muertes por accidentes. En: Diario La Libertad. Ed. 8855. 23 de diciembre de 2008. CORCHO T., Germán. Conozca los 10 tramos con más accidentes. En: Diario El Heraldo. Agosto 8 de 2008. Disponible on line: http://www.elheraldo. com.co/ ELHERALDO/BancoConocimiento/0/0los_10_cruces_y_tramos_con_masaccidentesen_barranquilla/0los_10_cruces_y_tramos_con_masaccidentesen_barranquilla.asp?CodSeccion=16 DANE. Censo General 2005: Proyección de la población. Disponible on line: http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdf DANE. Censo 2005: Movilidad poblacional de Barranquilla y su Área Metropolitana. Disponible en línea en: http://www.dane.gov.co/censo/files/ análisis/bquilla/bquilla _dinami.pdf DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL. Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla: Ley 388 de 1997. 2000. JICA. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Estudio Integral de Transporte Urbano para la Región Metropolitana de Barranquilla. Informe Final. Barranquilla. LAS EMISIONES DE GASES Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE: Una plaga para las Américas. Disponible on line: http://web.worldbank.org/WBSITE/ EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/contentMDK:20018475~menuPK:3327616~pagePK:34370~piPK:34424~the SitePK:1074568,00.html MOLLER, Rolf (2007). Transporte Urbano y Desarrollo Sostenible en América Latina. Cali: Universidad del Valle. TAULER ALCARAZ, Ángeles (1992). Transporte y movilidad urbana en las grandes ciudades. En: Revista Política y Sociedad. Madrid: Fundación Los Ferrocarriles. Vol. 10. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
249 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
231 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1217/953 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1217 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/010fd87d-6a64-474c-abe7-6424bdf83600/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd697f1be33d6a67705c76646b00b365 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166818863251456 |
spelling |
Estrada López, Hilda Helena2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:14Z2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:14Z2014-05-230120-3932https://hdl.handle.net/11323/11583https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12172382-3860El presente artículo es el resultado del trabajo de investigación que se hizo sobre el tránsito y movilidad en la ciudad de Barranquilla. El objetivo de la investigación fue describir la situación actual del desplazamiento en los centros urbanos de la ciudad de Barranquilla y las dificultades que este presenta, mediante la consulta a tres de los actores que más intervienen en la movilidad urbana. Los actores mencionados, son el pasajero, como usuario del transporte motorizado; el transeúnte, cuyo modo de desplazamiento es caminata y el conductor que es el que por el trabajo o necesidad maneja vehículos automotores. Se consultaron aspectos sobre los problemas que enfrentan a la hora de desplazarse por las principales vías. Estos actores opinaron sobre los modos de transporte que más prefieren, las razones, las vías de mayor tráfico y congestión vehicular, así como las de mayor accidentalidad y otros aspectos como las condiciones de las vías vehiculares y de tránsito peatonal, entre otros.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1217TránsitoMovilidad urbanaPasajeroTranseúnteConductorModos de transporteCongestión vehicularDesplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de BarranquillaDesplazamiento de la población en los centros urbanos de la ciudad de BarranquillaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCBELEÑO CANTILLO, Elsy. Los excesos se quedaron sin frenos: Barranquilla aporta más muertes por accidentes. En: Diario La Libertad. Ed. 8855. 23 de diciembre de 2008.CORCHO T., Germán. Conozca los 10 tramos con más accidentes. En: Diario El Heraldo. Agosto 8 de 2008. Disponible on line: http://www.elheraldo. com.co/ ELHERALDO/BancoConocimiento/0/0los_10_cruces_y_tramos_con_masaccidentesen_barranquilla/0los_10_cruces_y_tramos_con_masaccidentesen_barranquilla.asp?CodSeccion=16DANE. Censo General 2005: Proyección de la población. Disponible on line: http://www.dane.gov.co/censo/files/libroCenso2005nacional.pdfDANE. Censo 2005: Movilidad poblacional de Barranquilla y su Área Metropolitana. Disponible en línea en: http://www.dane.gov.co/censo/files/ análisis/bquilla/bquilla _dinami.pdfDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL. Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla: Ley 388 de 1997. 2000.JICA. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Estudio Integral de Transporte Urbano para la Región Metropolitana de Barranquilla. Informe Final. Barranquilla.LAS EMISIONES DE GASES Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE: Una plaga para las Américas. Disponible on line: http://web.worldbank.org/WBSITE/ EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/contentMDK:20018475~menuPK:3327616~pagePK:34370~piPK:34424~the SitePK:1074568,00.htmlMOLLER, Rolf (2007). Transporte Urbano y Desarrollo Sostenible en América Latina. Cali: Universidad del Valle.TAULER ALCARAZ, Ángeles (1992). Transporte y movilidad urbana en las grandes ciudades. En: Revista Política y Sociedad. Madrid: Fundación Los Ferrocarriles. Vol. 10.249231130https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1217/953Núm. 1 , Año 2009PublicationOREORE.xmltext/xml2551https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/010fd87d-6a64-474c-abe7-6424bdf83600/downloaddd697f1be33d6a67705c76646b00b365MD5111323/11583oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115832024-09-17 14:13:39.384https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |