Sostenibilidad en acción: revisiones sistemáticas de los ODS para la ingeniería civil y ambiental
El presente libro constituye una mirada a la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), desde marcos de acción del ámbito colombiano y una perspectiva internacional, en temas de relevancia para la comunidad científica. Se estructura en seis capítulos, estos exploran los avances en e...
- Autores:
-
CANO CUADRO, HEIDIS PATRICIA
Olaya Coronado, Nadia
Suárez Agudelo, Erika Alejandra
Ariza Colpas, Paola Patricia
Avendaño Morales, Natalia
Morales Ortega, Roberto
Piñeres Melo, Marlon Alberto
Sandoval Barraza, Fernando
Romero Muestre, Maribel
Rodríguez Bonilla, Andrés Felipe
Romero Samper, Natalia Paola
Vacca Ascanio, Ronald Alexander
Escalante Moreno, Gabriela
Mejía Rico, Cristian
Villarreal Aragón, Sidney
Iglesias Almanza, Rafael
Villanueva Otero, Yerson
Daza Rodríguez, Ivanna
Navarro Núñez, Daniel
Fontalvo Pérez, Juan
Mercado Gutiérrez, Mariana
Arrieta Guerrero, Estefany
Cantillo Barrera, Daniela
Sandoval Barraza, Steven
Hernández Álvarez, Ricardo
Contreras Chinchilla, Leidys del Carmen
Mejía Trillo, Alex
Cárdenas Consuegra, Guillermo
Macias Corro, Angie
Maury, Henry
Salas Viloria, Karen Elena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13269
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13269
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente libro constituye una mirada a la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), desde marcos de acción del ámbito colombiano y una perspectiva internacional, en temas de relevancia para la comunidad científica. Se estructura en seis capítulos, estos exploran los avances en el estado del arte de cada tema e identifican las brechas correspondientes en cada uno de ellos. Finalmente, en el capítulo 7, se exploran los mismos desde la aplicación en un tema de vanguardia y posicionado después de la pandemia del covid-19, como es el turismo a partir de la realidad aumentada, como una alternativa para la aplicación de los ods en su conjunto. Los autores del libro han participado en diversos proyectos, tanto a nivel institucional desde el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje en su quehacer educativo misional de la Universidad, como en proyectos financiados a través de entidades externas que apoyaron dicha investigación. Hoy tenemos aquí una obra útil y aplicada que muestra cómo, desde el aporte científico académico, se realizan relevantes contribuciones sobre un tema prioritario a nivel internacional, según lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas. |
---|