Dirección, supervisión y acompañamiento educativo
Competencias especificas a desarrollar: capacidad de investigación socialización y transferencia de conocimiento. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad crítica, argumentativa y propositiva. Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Capacidad de comunicación oral y escrita. Capac...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8683
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8683
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- liderazgo
trabajo en equipo
innovar
emprender
TIC
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
RCUC2_f7c084cb02c6620f3be760e64c613c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8683 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
title |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
spellingShingle |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo liderazgo trabajo en equipo innovar emprender TIC |
title_short |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
title_full |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
title_fullStr |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
title_full_unstemmed |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
title_sort |
Dirección, supervisión y acompañamiento educativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
liderazgo trabajo en equipo innovar emprender TIC |
topic |
liderazgo trabajo en equipo innovar emprender TIC |
description |
Competencias especificas a desarrollar: capacidad de investigación socialización y transferencia de conocimiento. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad crítica, argumentativa y propositiva. Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación en una segunda lengua. Habilidad en el uso de las TIC. Capacidad para innovar, emprender y ser competitivo. Capacidad para realizar procesos académicos e investigativos con responsabilidad social y ética. Habilidades para la gestión de la información y el conocimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-13T20:06:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-13T20:06:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/8683 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/8683 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ERIGI, Flavia. “Los Sistemas Nacionales De Inspección y/o Supervisión Escolar. Revisión de Literatura y Análisis de Casos”. 1ª Edición, Buenos Aires: Editorial Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE- UNESCO, 2010, Página 10, 67 P. Disponible en Internet: Actualizada el 28 de abril de 2013 Http://Www.Buenosaires.Iipe.Unesco.Org/Sites/Default/Files/Los%2520sistemas%2520n acionales%252 0de%2520inspeccion%2520y%2520supervision%2520escolar.Pdf. Farrera, R. (2010) Administración Financiera en Instituciones Educativas. Editorial: Trillas. Colombia. Formación por competencias y competencias para la formación: perspectivas desde la investigación. 2016. Educación secundaria. GARCIANDÍA, Imaz José Antonio. “Pensar Sistémico. Una Introducción”. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2005, 341 P. Disponible En Internet: Actualizado El 20 De Octubre De 2014 Http://Books.Google.Com.Co/Books?Id=Zvknnxqb_1cc&Pg=PA133&Dq=El+Todo+Dep ende+De+Las+P Artes&Hl=Es419&Sa=X&Ei=H1lwvopiskkgwt0nihibg&Ved=0cboq6aewaa#V=Onepage&Q=El%20to do%20depende%20de%20las%20 Partes&F=False . Gestión directiva: Módulos de perfeccionamiento docente 1 al 4 / Ana María Amarante. 2000.GÓMEZ J. A. “Supervisión Y Control Del Sistema Y De Los Centros Educativos En Distintos Países De Europa”. En Revista Avances En Supervisión Educativa De La Asociación De Inspectores De Educación De España, No. 6 Mayo De 2006. Disponible En Internet Actualizada El 13 De enero De 2014 Www Adide. Org/Revista/ Gonzáles, M. (2013). Administración De Proyectos Editorial: Trillas. Colombia. Hoare, S. (2014) Administración Del Talento Editorial: Trillas. Colombia. Innovación educativa: más allá de la ficción / Coordinadores Manuel Fernández Navas, Noelia A. 2016. COLGE. Educación. Irigoín, M. y Vargas, F. (2008). Talento Humano mediante Competencias. Costa Rica. Grupo Editorial Norma. Grupo Editorial Norma. López, R. (2012). Manual del Supervisor Director y Docente. Venezuela. Printer publicaciones Monfort. María Victoria Reyzábal. La Supervisión Educativa. Una profesión compleja, Ética e imprescindible. Instituto superior de promoción educativa I. revista Latinoamericana sobre Calidad, Eficiencia y cambio en Educación, 2015. Macías, S. (2007) Administración Financiera Editorial: Trillas. Colombia. Modelos de intervención socioeducativa / Editor A. J. Colón. 1992. Modelo para la supervisión educativa en Venezuela. http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a4n23/23-2.pdf. MOYANO S. (2011) “La Supervisión como Espacio para la Reflexión Educativa”. En RES Revista de Educación Social, No. 13, Junio De 2011, Consejo General De Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales. ISSN: 1698-9097. Disponible En Internet: Actualizada el 20 De mayo de 2013 Www.Eduso.Net/Res Organización de centros educativos en la sociedad del conocimiento / Isabel Cantón, Margarita Pino. Administración escolar; educación especial. Pedagogías del siglo XXI: alternativas para la innovación educativa / Jaume Carbonell Sebarroja. 2016. COLGE. Educación. Perfil del gestor como responsable de la supervisión educacional. https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1200/1062 TAMAYO A. Y Valiente P. “La Supervisión Educativa: Fundamentos Epistemológicos de un Modelo Teórico de su Dirección”. En Revista Ciencias Holguín, Año XVII, abril-Junio, 2011, Cuba. Disponible En Internet: Actualizada El 23 De abril De 2013 Arismendis@Rc.Gr.Rimed.Cu Valiente@Ucp.Ho.Rimed.Cu T. Tobón, S. (2014) Metodología de Gestión Curricular. Una Perspectiva Socio Formativa. Editorial: Trillas. Colombia. Un modelo para evaluar la eficacia y eficiencia del sistema de aseguramiento de la calidad educativa. Ardila Rodríguez, Mireya. 2013. Educación superior. Weiss, C.(2014) Investigación Evaluativa. Métodos para determinar la eficiencia de los programas de acción Editorial: Trillas. Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Doctorado en Educación |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/029451fd-2452-46c2-91b9-90d9a35b983e/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4532408b-ba55-4c23-9f21-5c2b4e8d813a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fc513c5b-44b0-45ec-b86e-8b605cad803e/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fca07c51-5980-47b0-9cac-f66075b5eb67/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3fc2c8cf-c657-470c-bddc-884318f918bb/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9c53c4bf-014d-4666-8ebe-d3a4b83a453a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96cf7884cb56aa36bfa6d91732c73ee7 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 ab2e1d4a1e3106b41dfab8be96cf0513 ab2e1d4a1e3106b41dfab8be96cf0513 7558ba7d69c78f32c1a9373ab878dd93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166878453825536 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2021-09-13T20:06:53Z2021-09-13T20:06:53Z2021https://hdl.handle.net/11323/8683Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Competencias especificas a desarrollar: capacidad de investigación socialización y transferencia de conocimiento. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad crítica, argumentativa y propositiva. Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Capacidad de comunicación oral y escrita. Capacidad de comunicación en una segunda lengua. Habilidad en el uso de las TIC. Capacidad para innovar, emprender y ser competitivo. Capacidad para realizar procesos académicos e investigativos con responsabilidad social y ética. Habilidades para la gestión de la información y el conocimiento.Corporación Universidad de la Costaapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaDoctorado en EducaciónAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2liderazgotrabajo en equipoinnovaremprenderTICDirección, supervisión y acompañamiento educativoOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionERIGI, Flavia. “Los Sistemas Nacionales De Inspección y/o Supervisión Escolar. Revisión de Literatura y Análisis de Casos”. 1ª Edición, Buenos Aires: Editorial Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE- UNESCO, 2010, Página 10, 67 P. Disponible en Internet: Actualizada el 28 de abril de 2013 Http://Www.Buenosaires.Iipe.Unesco.Org/Sites/Default/Files/Los%2520sistemas%2520n acionales%252 0de%2520inspeccion%2520y%2520supervision%2520escolar.Pdf.Farrera, R. (2010) Administración Financiera en Instituciones Educativas. Editorial: Trillas. Colombia. Formación por competencias y competencias para la formación: perspectivas desde la investigación. 2016. Educación secundaria.GARCIANDÍA, Imaz José Antonio. “Pensar Sistémico. Una Introducción”. Bogotá D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2005, 341 P. Disponible En Internet: Actualizado El 20 De Octubre De 2014 Http://Books.Google.Com.Co/Books?Id=Zvknnxqb_1cc&Pg=PA133&Dq=El+Todo+Dep ende+De+Las+P Artes&Hl=Es419&Sa=X&Ei=H1lwvopiskkgwt0nihibg&Ved=0cboq6aewaa#V=Onepage&Q=El%20to do%20depende%20de%20las%20 Partes&F=False .Gestión directiva: Módulos de perfeccionamiento docente 1 al 4 / Ana María Amarante. 2000.GÓMEZ J. A. “Supervisión Y Control Del Sistema Y De Los Centros Educativos En Distintos Países De Europa”. En Revista Avances En Supervisión Educativa De La Asociación De Inspectores De Educación De España, No. 6 Mayo De 2006. Disponible En Internet Actualizada El 13 De enero De 2014 WwwAdide. Org/Revista/ Gonzáles, M. (2013). Administración De Proyectos Editorial: Trillas. Colombia.Hoare, S. (2014) Administración Del Talento Editorial: Trillas. Colombia. Innovación educativa: más allá de la ficción / Coordinadores Manuel Fernández Navas, Noelia A. 2016. COLGE. Educación.Irigoín, M. y Vargas, F. (2008). Talento Humano mediante Competencias. Costa Rica. Grupo Editorial Norma. Grupo Editorial Norma.López, R. (2012). Manual del Supervisor Director y Docente. Venezuela. Printer publicaciones Monfort. María Victoria Reyzábal. La Supervisión Educativa. Una profesión compleja, Ética e imprescindible. Instituto superior de promoción educativa I. revista Latinoamericana sobre Calidad, Eficiencia y cambio en Educación, 2015.Macías, S. (2007) Administración Financiera Editorial: Trillas. Colombia. Modelos de intervención socioeducativa / Editor A. J. Colón. 1992. Modelo para la supervisión educativa en Venezuela. http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a4n23/23-2.pdf.MOYANO S. (2011) “La Supervisión como Espacio para la Reflexión Educativa”. En RES Revista de Educación Social, No. 13, Junio De 2011, Consejo General De Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales. ISSN: 1698-9097. Disponible En Internet: Actualizada el 20 De mayo de 2013 Www.Eduso.Net/ResOrganización de centros educativos en la sociedad del conocimiento / Isabel Cantón, Margarita Pino. Administración escolar; educación especial.Pedagogías del siglo XXI: alternativas para la innovación educativa / Jaume Carbonell Sebarroja. 2016. COLGE. Educación. Perfil del gestor como responsable de la supervisión educacional. https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/view/1200/1062TAMAYO A. Y Valiente P. “La Supervisión Educativa: Fundamentos Epistemológicos de un Modelo Teórico de su Dirección”. En Revista Ciencias Holguín, Año XVII, abril-Junio, 2011, Cuba. Disponible En Internet: Actualizada El 23 De abril De 2013 Arismendis@Rc.Gr.Rimed.Cu Valiente@Ucp.Ho.Rimed.Cu T.Tobón, S. (2014) Metodología de Gestión Curricular. Una Perspectiva Socio Formativa. Editorial: Trillas. Colombia. Un modelo para evaluar la eficacia y eficiencia del sistema de aseguramiento de la calidad educativa. Ardila Rodríguez, Mireya. 2013. Educación superior.Weiss, C.(2014) Investigación Evaluativa. Métodos para determinar la eficiencia de los programas de acción Editorial: Trillas. Colombia.PublicationORIGINAL24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdfapplication/pdf688205https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/029451fd-2452-46c2-91b9-90d9a35b983e/download96cf7884cb56aa36bfa6d91732c73ee7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4532408b-ba55-4c23-9f21-5c2b4e8d813a/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fc513c5b-44b0-45ec-b86e-8b605cad803e/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAIL24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.jpg24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.jpgimage/jpeg64411https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fca07c51-5980-47b0-9cac-f66075b5eb67/downloadab2e1d4a1e3106b41dfab8be96cf0513MD54THUMBNAIL24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.jpg24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.jpgimage/jpeg64411https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3fc2c8cf-c657-470c-bddc-884318f918bb/downloadab2e1d4a1e3106b41dfab8be96cf0513MD54TEXT24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.txt24. PLAN DE ASIGNATURA ELECTIVA DIRECCION, SUPERVISIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - DE.pdf.txttext/plain27612https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9c53c4bf-014d-4666-8ebe-d3a4b83a453a/download7558ba7d69c78f32c1a9373ab878dd93MD5511323/8683oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/86832024-09-17 14:21:06.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |