I avance: Estrategias para la adopción de procesos de innovación en unidades productivas agropecuarias en el departamento de La Guajira
Objetivo: Proponer mejoras en las capacidades para la adopción de procesos de innovación en las unidades de producción agropecuaria, con el fin de atender las afectaciones de la emergencia económica, social y ecológica causada por el COVID-19 en el departamento de La Guajira. Método: Epistemológicam...
- Autores:
-
Ramírez Molina, Reynier Israel
Herrera Tapias, Beliña Annery
Torregroza Espinosa, Ana Carolina
Sukier, Harold Bernardo
Ríos Pérez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13890
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13890
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Gestión de la información
Gestión del conocimiento
Prácticas agrícolas y pecuarias sostenibles
Resiliencia
Transformación y diversificación de productos
Information management
Knowledge management
Sustainable agricultural and livestock practices
Resilience
Product transformation and diversification
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Objetivo: Proponer mejoras en las capacidades para la adopción de procesos de innovación en las unidades de producción agropecuaria, con el fin de atender las afectaciones de la emergencia económica, social y ecológica causada por el COVID-19 en el departamento de La Guajira. Método: Epistemológicamente se circunscribe dentro de un paradigma mixto, tipo transeccional-descriptivo. Se utilizó un formulario en forma de encuesta para recopilar los datos, el cual estuvo conformado por cuarenta (40) ítems, con una escala ordinal, aplicado a seiscientos ochenta y tres (683) sujetos, que corresponden a administradores y propietarios de unidades de producción agropecuaria del departamento de La Guajira. Resultados: Las unidades de producción agropecuaria han encontrado dificultades para mantenerse operando, por lo que se deben apoyar iniciativas de transferencia de tecnología con la intervención de diversos actores; así también, se debe complementar el conocimiento que existe en las unidades productivas con nuevas técnicas, herramientas, información y saberes que están fuera de estas unidades, a fin de aprovechar y usar el conocimiento necesario para generar progreso económico, social y ambiental en el departamento. Conclusiones: Tras analizar referentes teóricos clásicos y actuales, y la recopilación de información de los sujetos de estudio, es válido concluir que se deben generar estrategias y espacios que permitan la transferencia permanente de nuevas tecnologías dirigidas a optimizar el aparato productivo de La Guajira, apoyándose en la transformación del saber implícito en explícito, mediante la codificación, captura, conservación y decodificación del conocimiento en las unidades de producción agropecuaria del departamento. |
---|