Comparación de la actividad exportadora entre empresas familiares y no familiares de la región Zuliana en Venezuela
El presente artículo tiene como objetivo analizar el comportamiento de las empresas familiares y no familiares exportadoras en su gestión en el mercado internacional. Con este propósito se realizó una investigación de campo en veintidós empresas ubicadas en la región Zuliana en Venezuela. El resulta...
- Autores:
-
Romero Borré, Jenny
Hernández, Lissette
Bracho Rincón, Neida
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3199
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/3199
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Empresa familiar y no familiar
Actividad exportadora
Recursos y capacidades
Comercio internacional
Family business non- family business
Exporting activity
Resources and capacities
International commerce
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo analizar el comportamiento de las empresas familiares y no familiares exportadoras en su gestión en el mercado internacional. Con este propósito se realizó una investigación de campo en veintidós empresas ubicadas en la región Zuliana en Venezuela. El resultado de esta comparación sitúa en desventaja a los negocios de familia frente al desempeño de los no familiares, pues el estudio confirmó una serie de debilidades relacionadas con la falta de recursos y capacidades en ambos grupos de firmas, pero que tienden a acentuarse más en las organizaciones de carácter familiar. Lo anterior permite concluir que en el área del comercio internacional es probable que las empresas de carácter familiar Zulianas encuentren mayores dificultades para promover su expansión, sobre todo por la influencia que ejercen algunas características psicológicas y culturales del empresario familiar que hace que éste se conduzca de manera más conservadora y lenta en el proceso exportador. |
---|