Inteligencia Artificial y su incidencia en el debido proceso

El debido proceso se entiende como una norma de derecho fundamental y una disposición positiva destinada a preservar la seguridad jurídica. Además, es vista como una institución jurisdiccional encaminada a la configuración de las garantías procesales al interior de una actuación judicial. Pero, su r...

Full description

Autores:
Bechara , Abraham
Vides, María
Mendoza, Félix
Caballero, Joe
Navas, Jesús
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13908
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13908
https://doi.org/10.17981/juridcuc.20.1.2024.20
Palabra clave:
sistema jurídico
administración de justicia
derecho comparado
derecho constitucional
inteligencia artificial
legal system
Administration of justice
comparative law
constitutional law
artificial intelligence
Rights
openAccess
License
Jurídicas CUC - 2024
Description
Summary:El debido proceso se entiende como una norma de derecho fundamental y una disposición positiva destinada a preservar la seguridad jurídica. Además, es vista como una institución jurisdiccional encaminada a la configuración de las garantías procesales al interior de una actuación judicial. Pero, su relación con la inteligencia artificial cobra un especial sentido en los modernos estados constitucionales. En el presente artículo analiza el impacto hermenéutico-procesal en la administración de justicia, de la relación y conexidad entre el debido proceso y la inteligencia artificial. Esto, se realizó bajo una metodología analítica y descriptiva. Como conclusiones preliminares, se establece que existe una nueva razón práctica jurídica asociada a la relación necesaria y no contingente entre el derecho y la IA. Especialmente, se responderá en concreto a cuatro puntos: (i). El debido proceso y su estructura como norma fundamental-procedimental en los sistemas de jurisprudencia. (ii). Que es la inteligencia artificial aplicada al derecho: Perspectivas teóricas y conceptuales (iii). Los jueces y la administración de justicia mediados por la IA: nuevos sistemas meta-normativos y su hermenéutica judicial. Y (iv). Jurisprudencia algorítmica: La decisión judicial artificial y su impacto procesal en la administración de justicia.