Barranquilla, ciudad contemporánea
Analizar y examinar ciertas peculiaridades de la estructura urbana y social de Barranquilla puede ayudar a reconocer aquellas características contextuales que hacen de ella un episodio único en el marco de las metrópolis colombianas. Barranquilla se destaca, por el sencillo hecho de no haber sido “f...
- Autores:
-
Tancredi, Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2719
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2719
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Barranquilla
Ciudad
Desarrollo urbanístico
Espacio público
Mercado
Río Magdalena
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Analizar y examinar ciertas peculiaridades de la estructura urbana y social de Barranquilla puede ayudar a reconocer aquellas características contextuales que hacen de ella un episodio único en el marco de las metrópolis colombianas. Barranquilla se destaca, por el sencillo hecho de no haber sido “fundada”. Un hecho, que genera tipologías de relación entre la estructura urbana, sus formas y usos que bien puede resumirse en su apodo de Hija de República2: Barranquilla es la primera, verdadera metrópoli que nace y se desarrolla como tal, después de la época colonial: los españoles, hicieron, de las barrancas a orillas del Magdalena sobre la ciénaga de Camacho, una tierra de libres. |
---|