Disolución sintomática y trastornos alimentarios
El presente articulo intenta realizar una descripción histórica de los relatos que orbitan los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) siendo estos sostenidos tanto por el contexto, la ética, la religión, la moral, las costumbres, las creencias entre muchas. Estos discursos muchas veces resultan...
- Autores:
-
Covetta, Alejandro N.
Palma, Pablo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12953
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12953
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Disolución sintomática
Trastorno de la conducta alimentaria
Diagnóstico
Precoz
Evolución
Symptomatic dissolution
Eating disorders
Diagnosis
Precocious
Evolution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente articulo intenta realizar una descripción histórica de los relatos que orbitan los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) siendo estos sostenidos tanto por el contexto, la ética, la religión, la moral, las costumbres, las creencias entre muchas. Estos discursos muchas veces resultan tan verosímiles, racionales y coherentes haciendo que el diagnóstico se dilate en el transcurso del tiempo por los profesionales intervinientes y solapadamente el TCA se hipertrofia de tal manera que el impacto tanto físico, emocional y social es de tal magnitud que las intervenciones terapéuticas deben ser incisivas y determinantes a fin de evitar un desenlace fatal. Se verá en el transcurso del articulo cómo en diversas épocas y contextos el discurso con las explicaciones racionales cargadas de emociones puede variar,pero el objetivo y la finalidad queda intacto. El término disolución sintomática se refiere al desvanecimiento del síntoma en el contexto que se despliega pasando desapercibido, mimetizándose con el entorno. |
---|