Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño

When leaving to conceive children as subjects of special protection to consider them as subjects of rights was a challenge for the Colombian State, so the investigation will analyze the constitutional and legal significance of the adoption of the Universal Declaration of the Rights of the Child of 1...

Full description

Autores:
Silva de la Hoz, Ronald David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6876
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6876
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Universal Convention on the Rights of Children of 1989
The bestInterest of the Child
Powerful homeland
Parental responsibility
Subject of law
Paradigm of the irregular situation
Convención Universal de los Derechos de los Niños
Interés superior del niño
Patria potestad
Responsabilidad parental
Sujeto de derecho
Paradigma de la situación irregular
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id RCUC2_f251ac2c003049d4f1141c476505d4ff
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6876
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
title Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
spellingShingle Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
Universal Convention on the Rights of Children of 1989
The bestInterest of the Child
Powerful homeland
Parental responsibility
Subject of law
Paradigm of the irregular situation
Convención Universal de los Derechos de los Niños
Interés superior del niño
Patria potestad
Responsabilidad parental
Sujeto de derecho
Paradigma de la situación irregular
title_short Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
title_full Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
title_fullStr Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
title_full_unstemmed Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
title_sort Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño
dc.creator.fl_str_mv Silva de la Hoz, Ronald David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Álvarez Pertúz, Alicia Amalia
Hernández García de Velazco, Judith Josefina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Silva de la Hoz, Ronald David
dc.subject.spa.fl_str_mv Universal Convention on the Rights of Children of 1989
The bestInterest of the Child
Powerful homeland
Parental responsibility
Subject of law
Paradigm of the irregular situation
Convención Universal de los Derechos de los Niños
Interés superior del niño
Patria potestad
Responsabilidad parental
Sujeto de derecho
Paradigma de la situación irregular
topic Universal Convention on the Rights of Children of 1989
The bestInterest of the Child
Powerful homeland
Parental responsibility
Subject of law
Paradigm of the irregular situation
Convención Universal de los Derechos de los Niños
Interés superior del niño
Patria potestad
Responsabilidad parental
Sujeto de derecho
Paradigma de la situación irregular
description When leaving to conceive children as subjects of special protection to consider them as subjects of rights was a challenge for the Colombian State, so the investigation will analyze the constitutional and legal significance of the adoption of the Universal Declaration of the Rights of the Child of 1989 in relation to the application of the principle of the best interests of the child in the exercise of Powerful Homeland in Colombia. It is a socio-juridical research, supported by the legal hermeneutic-phenomenological method as an instrument that will facilitate finding the necessary information for the development of research postulates, in that order of ideas, the present work symbolizes a rupture of the old paradigm that envisioned the Children as subjects of special protection and on the other hand will reinforce the new vision of true subjects of rights, whose vulnerable condition the nations of the world must guard.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-31T23:34:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-31T23:34:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Prepago. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876
Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Pregrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6876
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Prepago. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876
Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Pregrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/6876
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez A (2011) Constitucionalización del derecho de familia. Jurídicas CUC 7 (1):27- 52, 2011. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/413 Aguilar, G (2008) El principio del interés superior del niño y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. En: estudios constitucionales: Año 6, Número 1, 2008. Aguilar, Gonzalo. (2018). Control de Convencionalidad y Protección de los niños, niñas y adolescentes. Pensamiento Constitucional, 23(23). Disponible en http://revistas.pucp. edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/20945/20637
Alexy, R (2002) Epílogo a la Teoría de los derechos fundamentales. España: Revista española de documentación científica, núm. 66
Alexy, R (2010) La construcción de los derechos fundamentales. Buenos Aires: Editorial Astrea.
Alexy, R(1993) Teoría de los derechos fundamentales. España: Centro de estudios constitucionales.
Álvarez, J (1988) Curso de Derecho de familia: Patria potestad, tutela y alimentos. España: Editorial civitas S.A.
Angarita, J (1998) Lecciones de derecho civil: personas y representación de incapaces. Colombia: Temis S.A.
Arango, M (2004) El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Colombia: Precedente.
Araque, F y Suarez, O (2017) Reflexiones teóricas y legales del adulto mayor y la discapacidad en Colombia. Revista Jurídicas CUC, vol. 13 no. 1, diciembre 2017. Pp 97-120 DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.05
Barcia, R. (2018) La evolución de la custodia unilateral conforme a los principios de interés superior del niño y corresponsabilidad de los padres. Ius et Praxis, 24(2), pp.469-512. Disponible en https://ezproxy.cuc.edu.co:2063/record/display.uri?eid=2-s2.0- 85060 750594&origin=resultslist&sort=plf- f&src=s&st1=inter%c3%a9s+superior+del+ni%c 3%b1o&st2=&sid=ba5d39628b775bf744 300d58552a94d5&sot=b&sdt=b&sl=40&s =TITLE-ABS-KEY%28inter%c3%a9s+superior+del+ni%c3%b1o%29&relpos=1&ci teCnt=0&searchTer m=
Corte Constitucional. (22 de Noviembre de 2007). Sentencia C-1003/07. Recuperado el 9 de Agosto de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co: Disponible en http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-1003-07.htm Organización de las Naciones Unidas (1989) Convención Universal de los Derechos del Niño Disponible en e https://www.humanium.org/es/declaracion-de-los-derechos-del-nino-texto- completo/
Declaración Universal de Los Derechos del Niño. AG. Res. 1386 (XIV), 14 U.N. GAOR Supp. (No.16) p 19-30, ONU Doc. A/4354. (1959)
Durán, E., Guáqueta, C. A. & Torres, A. (2011) Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 549 – 559
Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007) Derecho de familia: la patria potestad. Colombia: Librería jurídica Sánchez R. Ltda.
Guilló, J (2007) La Convención sobre los Derechos de los Niño. Derechos y Necesidades de la Infancia. En: Vicente, T y Hernández, M (coordinadores). Los derechos de los niños, responsabilidad de todos. Murcia: Universidad de Murcia
Hernández, J & Robles, O (2016) Valores sociales en familias y escuela: discusión axiológica. Búsqueda, 3(16), 81-83. https://doi.org/10.21892/01239813.169
Hernández, J; Meléndez, Y & Meza, M (2016). “Organización universitaria y atención familiar en Sucre: una mirada desde la investigación social”. Libro: Transformando organizaciones para un mundo competitivo y sustentable. Universidad de Sinaloa. (Puebla. México. Editorial Incunabula). Pp 1-844.
Hernández, J (2007) Toma de decisiones públicas desde las perspectivas del proceso tecnocrático y la participación ciudadana: caso venezolano. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 12, núm. 40, diciembre, pp. 553-571 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela.
Hernández, A (2000) Guía de Análisis; Pautas para el análisis de tesis o trabajos de grado. Caracas. Tesis Doctoral. Cap. VI. USR. (Documento el línea) Disponible en: http://www. entretemas.com/lineai/ArticulosAnteriores/guia_de_analisis.htm Congreso de la República de Colombia (8 de noviembre de 2006) Ley 1098 [Por el cual se expide el Código de infancia y adolescencia. DO No. 46.446
Lora, L. Discurso jurídico sobre El interés superior del niño. En: Avances de Investigación en Derecho y Ciencias Sociales, X Jornadas de Investigadores y Becarios. Ediciones Suarez, Mar del Plata, 2006, pp. 479-488. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/investigaci on /investigadores/publicaciones/lora-discrurso- juridico-sobre-el-interes-superior-del- nino.pdf
Marín, F; Riquett, M; Pinto, M, Romero, S & Paredes, A (2017) Gestión Participativa y calidad educativa en el contexto del plan de mejoramiento institucional en Escuelas Colombianas. OPCION. 33 (82). 344 - 365. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/310/31053 180015.pdf
Monroy, M(2017) Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, Editorial Librería Ediciones del profesional LTDA. Decimosexta edición.
Padial, A. (2007) El principio del interés superior del menor: marco normativo internacional y aplicación en el derecho interno. En: Estudios jurídicos sobre la protección de la infancia y de la adolescencia. Valencia: Librería Tirant lo Blanch.
Rodríguez, M. (2018) El consentimiento informado de los menores de edad en cirugía estética: situación actual legislativa. Revista Española de Medicina Legal, 44(4), pp.176 181.DOI: https://doi.org/10.1016/j.reml.2018.01.001
Romero, L & Hernandez, J (2019). Pensión especial anticipada y el principio del interés superior del niño como derecho humano en Colombia. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477-9385. 35(90), pp. 857-878 Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/ view/30481/31527
Rosales, Y. (2019) El interés superior del niño y adolescente como fundamento para la imprescriptibilidad del cobro de la pensión alimenticia en la legislación peruana. Tesis de grado. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Disponible en: http:// repositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/3270/T033_44170236_M.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
Sandoval, O. (2014) Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial. JURÍDICAS CUC, 10(1), 365-384. Recuperado a partir de https://revistascientificas. cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/469
Santaolalla, C (2019) El exequatur en los procesos de jurisdicción voluntaria: el orden público y el triunfo del interés superior del menor.Ccuadernos de derecho transnacional, [S.l.], p. 929-936, mar. 2019. ISSN 1989-4570. Disponible en: https://www. revistas.uc3m.es/index .php/CDT/article/view/4667.DOI:http://dx.doi.org/10.20318/cdt.201 9.4667.
Torres, J. & Trujillo, J. (2016) Fundamentación constitucional de los derechos derivados de la patria potestad. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. http://vitela.javerianacali.edu. co/ bitstream/handle/11522/8465/Fundamentacion_constitucional_derechos_ privados. pdf? sequence=1&isAllowed=y
Zaidán, S (2016) El derecho constitucional de cuidado de los hijos: normativa. Quito. Tesis de grado. Universidad Andina Simón Bolívar sede en Ecuador.http://repositorio.uasb.edu.ec/ bitstream/10644/5048/1/T1942-MPDC- Zaid%C3%A1n-El%20derecho.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/520c31b2-97ea-4a54-9932-25bd5bcfee68/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/46634942-eaf9-4b10-962f-c61c61a4e8bc/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/91719331-8403-4210-81c2-890976a3d498/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b6e40086-6ba3-4ae6-a7e5-944d80fd4b08/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3335cac4-508b-4c11-93ac-75484493b7ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad
1ec9879dd3f1a3f6177b175a703e11b6
b99e4e24d6fece67ce00e3033d872179
92e391edd01a961c331dd5ee0e3ee83b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166881819754496
spelling Álvarez Pertúz, Alicia AmaliaHernández García de Velazco, Judith JosefinaSilva de la Hoz, Ronald David2020-07-31T23:34:18Z2020-07-31T23:34:18Z2020Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Prepago. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876Silva, R. (2020). Fundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño. Trabajo de Pregrado. Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6876https://hdl.handle.net/11323/6876Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/When leaving to conceive children as subjects of special protection to consider them as subjects of rights was a challenge for the Colombian State, so the investigation will analyze the constitutional and legal significance of the adoption of the Universal Declaration of the Rights of the Child of 1989 in relation to the application of the principle of the best interests of the child in the exercise of Powerful Homeland in Colombia. It is a socio-juridical research, supported by the legal hermeneutic-phenomenological method as an instrument that will facilitate finding the necessary information for the development of research postulates, in that order of ideas, the present work symbolizes a rupture of the old paradigm that envisioned the Children as subjects of special protection and on the other hand will reinforce the new vision of true subjects of rights, whose vulnerable condition the nations of the world must guard.El dejar de concebir a los niños como sujetos de especial protección para considerarlos como sujetos de derechos supuso un reto para el Estado colombiano, por lo cual la investigación analizará la trascendencia constitucional y legal que supone la adopción de la declaración Universal de los Derechos Del Niño de 1989 con relación a la aplicación del principio del interés superior del niño o niña en el ejercicio de la patria potestad en Colombia. Es una investigación socio-jurídica, apoyada en el método hermenéutico-fenomenológico jurídico como instrumento que facilitará hallar la información necesaria para el desarrollo de los postulados de la investigación, en ese orden de ideas, el presente trabajo simboliza una ruptura del viejo paradigma que vislumbraba a los niños como sujetos de especial protección y por su parte reforzará la nueva visión de auténticos sujetos de derechos, cuya condición vulnerable las naciones del mundo deben tutelar.spaCorporación Universidad de la CostaDerechoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universal Convention on the Rights of Children of 1989The bestInterest of the ChildPowerful homelandParental responsibilitySubject of lawParadigm of the irregular situationConvención Universal de los Derechos de los NiñosInterés superior del niñoPatria potestadResponsabilidad parentalSujeto de derechoParadigma de la situación irregularFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niñoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁlvarez A (2011) Constitucionalización del derecho de familia. Jurídicas CUC 7 (1):27- 52, 2011. Disponible en: https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/413 Aguilar, G (2008) El principio del interés superior del niño y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. En: estudios constitucionales: Año 6, Número 1, 2008. Aguilar, Gonzalo. (2018). Control de Convencionalidad y Protección de los niños, niñas y adolescentes. Pensamiento Constitucional, 23(23). Disponible en http://revistas.pucp. edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/20945/20637Alexy, R (2002) Epílogo a la Teoría de los derechos fundamentales. España: Revista española de documentación científica, núm. 66Alexy, R (2010) La construcción de los derechos fundamentales. Buenos Aires: Editorial Astrea.Alexy, R(1993) Teoría de los derechos fundamentales. España: Centro de estudios constitucionales.Álvarez, J (1988) Curso de Derecho de familia: Patria potestad, tutela y alimentos. España: Editorial civitas S.A.Angarita, J (1998) Lecciones de derecho civil: personas y representación de incapaces. Colombia: Temis S.A.Arango, M (2004) El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Colombia: Precedente.Araque, F y Suarez, O (2017) Reflexiones teóricas y legales del adulto mayor y la discapacidad en Colombia. Revista Jurídicas CUC, vol. 13 no. 1, diciembre 2017. Pp 97-120 DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.05Barcia, R. (2018) La evolución de la custodia unilateral conforme a los principios de interés superior del niño y corresponsabilidad de los padres. Ius et Praxis, 24(2), pp.469-512. Disponible en https://ezproxy.cuc.edu.co:2063/record/display.uri?eid=2-s2.0- 85060 750594&origin=resultslist&sort=plf- f&src=s&st1=inter%c3%a9s+superior+del+ni%c 3%b1o&st2=&sid=ba5d39628b775bf744 300d58552a94d5&sot=b&sdt=b&sl=40&s =TITLE-ABS-KEY%28inter%c3%a9s+superior+del+ni%c3%b1o%29&relpos=1&ci teCnt=0&searchTer m=Corte Constitucional. (22 de Noviembre de 2007). Sentencia C-1003/07. Recuperado el 9 de Agosto de 2016, de http://www.corteconstitucional.gov.co: Disponible en http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-1003-07.htm Organización de las Naciones Unidas (1989) Convención Universal de los Derechos del Niño Disponible en e https://www.humanium.org/es/declaracion-de-los-derechos-del-nino-texto- completo/Declaración Universal de Los Derechos del Niño. AG. Res. 1386 (XIV), 14 U.N. GAOR Supp. (No.16) p 19-30, ONU Doc. A/4354. (1959)Durán, E., Guáqueta, C. A. & Torres, A. (2011) Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 549 – 559Domínguez Giraldo, Luis Alberto. (2007) Derecho de familia: la patria potestad. Colombia: Librería jurídica Sánchez R. Ltda.Guilló, J (2007) La Convención sobre los Derechos de los Niño. Derechos y Necesidades de la Infancia. En: Vicente, T y Hernández, M (coordinadores). Los derechos de los niños, responsabilidad de todos. Murcia: Universidad de MurciaHernández, J & Robles, O (2016) Valores sociales en familias y escuela: discusión axiológica. Búsqueda, 3(16), 81-83. https://doi.org/10.21892/01239813.169Hernández, J; Meléndez, Y & Meza, M (2016). “Organización universitaria y atención familiar en Sucre: una mirada desde la investigación social”. Libro: Transformando organizaciones para un mundo competitivo y sustentable. Universidad de Sinaloa. (Puebla. México. Editorial Incunabula). Pp 1-844.Hernández, J (2007) Toma de decisiones públicas desde las perspectivas del proceso tecnocrático y la participación ciudadana: caso venezolano. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 12, núm. 40, diciembre, pp. 553-571 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela.Hernández, A (2000) Guía de Análisis; Pautas para el análisis de tesis o trabajos de grado. Caracas. Tesis Doctoral. Cap. VI. USR. (Documento el línea) Disponible en: http://www. entretemas.com/lineai/ArticulosAnteriores/guia_de_analisis.htm Congreso de la República de Colombia (8 de noviembre de 2006) Ley 1098 [Por el cual se expide el Código de infancia y adolescencia. DO No. 46.446Lora, L. Discurso jurídico sobre El interés superior del niño. En: Avances de Investigación en Derecho y Ciencias Sociales, X Jornadas de Investigadores y Becarios. Ediciones Suarez, Mar del Plata, 2006, pp. 479-488. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/investigaci on /investigadores/publicaciones/lora-discrurso- juridico-sobre-el-interes-superior-del- nino.pdfMarín, F; Riquett, M; Pinto, M, Romero, S & Paredes, A (2017) Gestión Participativa y calidad educativa en el contexto del plan de mejoramiento institucional en Escuelas Colombianas. OPCION. 33 (82). 344 - 365. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/310/31053 180015.pdfMonroy, M(2017) Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia, Editorial Librería Ediciones del profesional LTDA. Decimosexta edición.Padial, A. (2007) El principio del interés superior del menor: marco normativo internacional y aplicación en el derecho interno. En: Estudios jurídicos sobre la protección de la infancia y de la adolescencia. Valencia: Librería Tirant lo Blanch.Rodríguez, M. (2018) El consentimiento informado de los menores de edad en cirugía estética: situación actual legislativa. Revista Española de Medicina Legal, 44(4), pp.176 181.DOI: https://doi.org/10.1016/j.reml.2018.01.001Romero, L & Hernandez, J (2019). Pensión especial anticipada y el principio del interés superior del niño como derecho humano en Colombia. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477-9385. 35(90), pp. 857-878 Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/ view/30481/31527Rosales, Y. (2019) El interés superior del niño y adolescente como fundamento para la imprescriptibilidad del cobro de la pensión alimenticia en la legislación peruana. Tesis de grado. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Disponible en: http:// repositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/3270/T033_44170236_M.pdf ?sequence=1&isAllowed=ySandoval, O. (2014) Uniones maritales de hecho en Colombia, una mirada jurisprudencial. JURÍDICAS CUC, 10(1), 365-384. Recuperado a partir de https://revistascientificas. cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/469Santaolalla, C (2019) El exequatur en los procesos de jurisdicción voluntaria: el orden público y el triunfo del interés superior del menor.Ccuadernos de derecho transnacional, [S.l.], p. 929-936, mar. 2019. ISSN 1989-4570. Disponible en: https://www. revistas.uc3m.es/index .php/CDT/article/view/4667.DOI:http://dx.doi.org/10.20318/cdt.201 9.4667.Torres, J. & Trujillo, J. (2016) Fundamentación constitucional de los derechos derivados de la patria potestad. Pontificia Universidad Javeriana, Cali. http://vitela.javerianacali.edu. co/ bitstream/handle/11522/8465/Fundamentacion_constitucional_derechos_ privados. pdf? sequence=1&isAllowed=yZaidán, S (2016) El derecho constitucional de cuidado de los hijos: normativa. Quito. Tesis de grado. Universidad Andina Simón Bolívar sede en Ecuador.http://repositorio.uasb.edu.ec/ bitstream/10644/5048/1/T1942-MPDC- Zaid%C3%A1n-El%20derecho.pdfPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/520c31b2-97ea-4a54-9932-25bd5bcfee68/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/46634942-eaf9-4b10-962f-c61c61a4e8bc/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53ORIGINALFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdfFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdfapplication/pdf1238924https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/91719331-8403-4210-81c2-890976a3d498/download1ec9879dd3f1a3f6177b175a703e11b6MD51THUMBNAILFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdf.jpgFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdf.jpgimage/jpeg28378https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b6e40086-6ba3-4ae6-a7e5-944d80fd4b08/downloadb99e4e24d6fece67ce00e3033d872179MD54TEXTFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdf.txtFundamentación de la patria potestad en Colombia a partir dela declaración universal de los Derechos de los menores en cuanto a la aplicación del interés superior del niño.pdf.txttext/plain234636https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3335cac4-508b-4c11-93ac-75484493b7ec/download92e391edd01a961c331dd5ee0e3ee83bMD5511323/6876oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/68762024-09-17 14:21:36.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA==