El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA
El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades...
- Autores:
-
Otálora Beltrán, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11571
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205
- Palabra clave:
- Cooperativas
Régimen Tributario
Trabajo Asociado
Contrato
Derecho Comercial
OIT (Organización Internacional del Trabajo)
CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial
Artesanal y de Servicios)
Economía Solidaria
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_f18b9427770ed7a5c7e06044d1b70cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11571 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
spellingShingle |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
title_short |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_full |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_fullStr |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_full_unstemmed |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_sort |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
dc.creator.fl_str_mv |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
topic |
Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
description |
El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades y prácticas innovadoras que faciliten el crecimiento del mercado empresarial de estas nuevas entidades desde el punto de vista económico, administrativo y laboral, con respecto a la Constitución Nacional. El trabajo asociado participa en Colombia de las características internacionales presentes en países como España, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panamá y en general en toda iberoamérica con diferentes alcances en una y otra latitud. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a esta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Ota (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a estas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. El presente trabajo de investigación busca (suministrar, sintetizar o mostrar) facilitar un compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, quenos brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de este régimen tributario especial. El objetivo principal (de este proyecto) del trabajo investigativo presentado es el de (plantear) diseñar una propuesta alternativa, para procesos empresariales desde el Derecho Comercial,Tributario y Laboral Solidario, tendiente a disminuir la pobreza y el desempleo a través de la creación y desarrollo de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA). |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11571 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11571 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto Aviva. Fevecta . España. 2003. Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Gabriel Vélez. Bogotá. 2003. Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia. Cooperativas de Trabajo Asociado de iniciativa social. Una realidad en crecimiento. Coceta. Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado. 2003. Cooperativas de Trabajo Asociado. Entrevista con Antonio Gracias Arellano, Presidente de Facta. Valencia. España. 2004. Cooperativas. Empresas con mucho que decir. Proyecto europeo FOCUS. FEVECTA. Pobreza, burocracia. Curso de Gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta . España. 2003. El quid de la gestión cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta . España. El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003. FEVECTA. Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado. Guía para grupos promotores de una Cooperativa de Trabajo Asociado. Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado. La transformación en empresas autogestionadas. 20 casos europeos. Fevecta. España. 2003. Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España. Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003. MARTÍNEZ GARRIDO, Luis Ramón (2003). Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado. Martínez Garrido. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Barcelona, España. Papel de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Revista de Economía Industrial. Valencia, España. 1998. Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Trabajo Asociado. Eduardo Pilonieta. Artículo Pilonieta Abogados. Septiembre 27 de 2001. Una visión europea del éxito del cooperativismo de trabajo asociado: 27 casos. Proyecto Coopexcel. FEVECTA. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
100 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
89 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1205/941 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/69fd71b0-c7bb-480a-ad71-94712afa4064/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8619e7a3065d16c181aa6f7d240868a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760758869983232 |
spelling |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:06Z2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:06Z2014-05-230120-3932https://hdl.handle.net/11323/11571https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12052382-3860El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades y prácticas innovadoras que faciliten el crecimiento del mercado empresarial de estas nuevas entidades desde el punto de vista económico, administrativo y laboral, con respecto a la Constitución Nacional. El trabajo asociado participa en Colombia de las características internacionales presentes en países como España, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panamá y en general en toda iberoamérica con diferentes alcances en una y otra latitud. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a esta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Ota (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a estas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. El presente trabajo de investigación busca (suministrar, sintetizar o mostrar) facilitar un compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, quenos brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de este régimen tributario especial. El objetivo principal (de este proyecto) del trabajo investigativo presentado es el de (plantear) diseñar una propuesta alternativa, para procesos empresariales desde el Derecho Comercial,Tributario y Laboral Solidario, tendiente a disminuir la pobreza y el desempleo a través de la creación y desarrollo de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA).application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205CooperativasRégimen TributarioTrabajo AsociadoContratoDerecho ComercialOIT (Organización Internacional del Trabajo)CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción IndustrialArtesanal y de Servicios)Economía SolidariaEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTAEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCBases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto Aviva. Fevecta . España. 2003.Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Gabriel Vélez. Bogotá. 2003.Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia.Cooperativas de Trabajo Asociado de iniciativa social. Una realidad en crecimiento. Coceta. Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado. 2003.Cooperativas de Trabajo Asociado. Entrevista con Antonio Gracias Arellano, Presidente de Facta. Valencia. España. 2004.Cooperativas. Empresas con mucho que decir. Proyecto europeo FOCUS. FEVECTA. Pobreza, burocracia.Curso de Gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta . España. 2003.El quid de la gestión cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta . España.El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003.FEVECTA. Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado.Guía para grupos promotores de una Cooperativa de Trabajo Asociado. Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado.La transformación en empresas autogestionadas. 20 casos europeos. Fevecta. España. 2003.Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España.Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003.MARTÍNEZ GARRIDO, Luis Ramón (2003). Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado. Martínez Garrido. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Barcelona, España.Papel de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Revista de Economía Industrial. Valencia, España. 1998.Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Trabajo Asociado. Eduardo Pilonieta. Artículo Pilonieta Abogados. Septiembre 27 de 2001.Una visión europea del éxito del cooperativismo de trabajo asociado: 27 casos. Proyecto Coopexcel. FEVECTA.10089130https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1205/941Núm. 1 , Año 2009PublicationOREORE.xmltext/xml2591https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/69fd71b0-c7bb-480a-ad71-94712afa4064/download8619e7a3065d16c181aa6f7d240868a8MD5111323/11571oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115712024-09-17 11:00:46.369https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |