La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía

El marketing político por internet y redes sociales, se ha convertido en alternativa para desarrollar campañas proselitistas partidistas, en regiones de difícil acceso vial terrestre en algunas zonas de la geografía colombiana, generando violencia por el conflicto armado y delincuencia común; que im...

Full description

Autores:
Rincón Castillo, Élita Luisa
Rincón Castillo, José León
Baralt Rincón, Careli Coromoto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11453
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11453
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/524
Palabra clave:
Mesoeconomía
Cambio tecnológico
Innovación
Espacios de la innovación.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RCUC2_f17655c80c81262a49423b43e6d41b61
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11453
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Rincón Castillo, Élita LuisaRincón Castillo, José LeónBaralt Rincón, Careli Coromoto2015-03-13 00:00:002024-04-09T19:59:08Z2015-03-13 00:00:002024-04-09T19:59:08Z2015-03-130120-3932https://hdl.handle.net/11323/11453https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/5242382-3860El marketing político por internet y redes sociales, se ha convertido en alternativa para desarrollar campañas proselitistas partidistas, en regiones de difícil acceso vial terrestre en algunas zonas de la geografía colombiana, generando violencia por el conflicto armado y delincuencia común; que impiden al candidato desarrollar una campaña cara a cara con sus potenciales electores. El objetivo de este artículo es socializar los resultados de la investigación Marketing político por internet y redes sociales en campañas electorales en zonas en conflictos en Colombia. Se utilizó una investigación de tipo transeccional descriptiva documental, con diseño no experimental y de campo. Entre los resultado se pudo evidenciar que las redes sociales son instrumentos facilitadores de la comunicación entre electores y candidatos que por razones de seguridad y dificultades de acceso vial les ha tocado disminuir o suprimir el contacto personal. Además presenta retos del marketing político como herramienta para lograr fidelidad hacia candidato y voto programático.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/524MesoeconomíaCambio tecnológicoInnovaciónEspacios de la innovación.La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomíaLa innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomíaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCRincón, E., Rincón, J. & Baralt, C. (2014). La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía, Económicas CUC, 35 (2), 89-10810889235https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/524/pdf_58Núm. 2 , Año 2014PublicationOREORE.xmltext/xml2673https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/452b08dc-2209-420f-ae27-436fa99b358b/download97a89899e661ed8f7e326ff6d45457c8MD5111323/11453oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/114532024-09-17 12:49:16.484https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
dc.title.translated.eng.fl_str_mv La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
title La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
spellingShingle La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
Mesoeconomía
Cambio tecnológico
Innovación
Espacios de la innovación.
title_short La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
title_full La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
title_fullStr La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
title_full_unstemmed La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
title_sort La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía
dc.creator.fl_str_mv Rincón Castillo, Élita Luisa
Rincón Castillo, José León
Baralt Rincón, Careli Coromoto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rincón Castillo, Élita Luisa
Rincón Castillo, José León
Baralt Rincón, Careli Coromoto
dc.subject.spa.fl_str_mv Mesoeconomía
Cambio tecnológico
Innovación
Espacios de la innovación.
topic Mesoeconomía
Cambio tecnológico
Innovación
Espacios de la innovación.
description El marketing político por internet y redes sociales, se ha convertido en alternativa para desarrollar campañas proselitistas partidistas, en regiones de difícil acceso vial terrestre en algunas zonas de la geografía colombiana, generando violencia por el conflicto armado y delincuencia común; que impiden al candidato desarrollar una campaña cara a cara con sus potenciales electores. El objetivo de este artículo es socializar los resultados de la investigación Marketing político por internet y redes sociales en campañas electorales en zonas en conflictos en Colombia. Se utilizó una investigación de tipo transeccional descriptiva documental, con diseño no experimental y de campo. Entre los resultado se pudo evidenciar que las redes sociales son instrumentos facilitadores de la comunicación entre electores y candidatos que por razones de seguridad y dificultades de acceso vial les ha tocado disminuir o suprimir el contacto personal. Además presenta retos del marketing político como herramienta para lograr fidelidad hacia candidato y voto programático.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-13 00:00:00
2024-04-09T19:59:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-13 00:00:00
2024-04-09T19:59:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-03-13
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11453
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/524
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-3860
identifier_str_mv 0120-3932
2382-3860
url https://hdl.handle.net/11323/11453
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/524
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Económicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rincón, E., Rincón, J. & Baralt, C. (2014). La innovación y el cambio tecnológico desde la perspectiva de la mesoeconomía, Económicas CUC, 35 (2), 89-108
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 108
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 89
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 35
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/524/pdf_58
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/524
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/452b08dc-2209-420f-ae27-436fa99b358b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97a89899e661ed8f7e326ff6d45457c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760815854845952