Incidencia de la práctica empresarial en los graduados del programa de Arquitectura de la Universidad de la costa, CUC de la ciudad de Barranquilla – Atlántico
Con la creación, en el año 2005, del Observatorio Laboral de la Educación (OLE); el Ministerio de Educación Nacional (MEN) establece políticas de seguimiento y vinculación laboral de los graduados. Por tal motivo, las Instituciones de Educación Superior (IES) del país son impulsadas a generar, forta...
- Autores:
-
Osorio Chávez, Humberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1651
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/1651
https://doi.org/10.17981/moducuc.15.1.2015.02
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Impacto laboral
Graduados
Programa de Arquitectura
Universidad de la Costa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con la creación, en el año 2005, del Observatorio Laboral de la Educación (OLE); el Ministerio de Educación Nacional (MEN) establece políticas de seguimiento y vinculación laboral de los graduados. Por tal motivo, las Instituciones de Educación Superior (IES) del país son impulsadas a generar, fortalecer o consolidar procesos de investigación que permita conocer las condiciones laborales de sus graduados, la tendencia ocupacional de sus profesionales en el mundo del trabajo, es decir, el impacto que éstos tienen en el mercado y la opinión que ellos poseen sobre los estudios realizados. En la operacionalización de las políticas mencionadas, investigadores del Programa de Arquitectura de la Universidad de la Costa, CUC, efectuaron el estudio del impacto laboral de los estudiantes que obtuvieron el título de Arquitecto entre los años 2006 a 2013, a partir del análisis de las categorías: Información General, Situación laboral, Competencias, Estudios complementarios y Nivel de identidad con la institución e impacto en el medio social y académico. La investigación realizada se convierte en un insumo importante en los planes de mejoramiento de la calidad del programa, apuntando a fortalecer las relaciones entre los graduados e institución y propiciando la búsqueda de alianzas académicas, culturales, sociales y laborales. |
---|