Psicología de Grupos
El curso orienta la consulta, la observación, la reflexión crítica y científica de las diversas manifestaciones, fenómenos, problemáticas, relacionadas con los grupos humanos, que permitan vislumbrar las posibles formas de intervenir desde la Psicología. La importancia del curso de Psicología de Gru...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6630
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6630
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Reflexión crítica
Diversas manifestaciones
Enseñanza-aprendizaje
Comportamiento social
Psicología de Grupos
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_eec3ae64fa813ebbbfc9eac8c54706bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6630 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Psicología de Grupos |
title |
Psicología de Grupos |
spellingShingle |
Psicología de Grupos Reflexión crítica Diversas manifestaciones Enseñanza-aprendizaje Comportamiento social Psicología de Grupos |
title_short |
Psicología de Grupos |
title_full |
Psicología de Grupos |
title_fullStr |
Psicología de Grupos |
title_full_unstemmed |
Psicología de Grupos |
title_sort |
Psicología de Grupos |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reflexión crítica Diversas manifestaciones Enseñanza-aprendizaje Comportamiento social Psicología de Grupos |
topic |
Reflexión crítica Diversas manifestaciones Enseñanza-aprendizaje Comportamiento social Psicología de Grupos |
description |
El curso orienta la consulta, la observación, la reflexión crítica y científica de las diversas manifestaciones, fenómenos, problemáticas, relacionadas con los grupos humanos, que permitan vislumbrar las posibles formas de intervenir desde la Psicología. La importancia del curso de Psicología de Grupos, consiste en que durante la realización de la enseñanza-aprendizaje en el aula, el estudiante podrá desplegar competencias para la comprensión de las dinámicas grupales, la identificación de las condiciones, etapas, fenómenos de grupo, como también de los procesos de influencia social, que permitan a un nivel general en los estudiantes, la explicación a problemáticas contextuales relacionadas con el comportamiento social en grupos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:52:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:52:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6630 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6630 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Blanco, A., Caballero, A. y De La Corte, L. (2005). Psicología de los grupos. Madrid: Pearson Educación. Gil Rodríguez, Francisco y Alcover de la Hera, Carlos María (2010). Introducción a la psicología de los grupos. Madrid: Ediciones Pirámide. Sbandi, Pio. (1990). Psicología de grupos: introducción a la realidad de la dinámica de grupos desde el punto de vista de la psicología social. Barcelona: Herder. Shaw, Marvin E Dinámica de grupo: psicología de la conducta de los pequeños grupos / Barcelona: Herder, 1980. Baron, Robert A. (2005). Psicología social. Madrid: Pearson Educación. Blanco Abarca, Amalio. (1995). Cinco tradiciones en la psicología social. Madrid: Ediciones Morata. Canto Ortiz, Jesús M. Psicología de los Grupos: Estructura y Procesos. Ediciones Aljibe. Málaga (España), 1998. Le Bon, Gustave. (2005). Psicología de las masas / Madrid: Ediciones Morata. Luft, Joseph. (1973). Introducción a la dinámica de grupos: Los pequeños grupos y su rol en la práctica social y educativa / Barcelona: Herder. Whitaker, James. La Psicología Social en el Mundo de Hoy. Editorial Trillas. México. 1995 Arias Castañeda, E. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 59-68. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1812 Cruz, M. (2015). La niñez en la escuela: Una historia de poder, control y desarrollo. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1), 127-139. Recuperado a partir de: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/759 García, L. y Niño, S. (2018). Percepciones sobre convivencia escolar y bullying en una institución educativa de Bogotá. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 45-58. Recuperado a partir de: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.03 Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 9-20. Recuperado a partir de: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.01 Suarez, A. & Osuna, L. (2015). Prevalencia del bullying relacional en agresores, agredidos y observadores en adolescentes escolarizados del municipio de Melgar – Tolima. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1), 109-126. Recuperado a partir de: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/760 Myers, David G. (2005). Psicología social. México: McGraw-Hill. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b6f34daf-90bb-4c73-b83a-82b8d60bb00e/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/906cf0a8-2031-4564-a30b-0c52d64818da/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cce5e30d-0586-463b-98af-38fdba73df38/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/752cf403-0fc5-4a5a-a2b1-3f90d9942255/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/dab03edd-6cd0-4d2a-bdb0-58a9dc733726/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
babb0234ab46ff8f8b82e9a9dc324ba3 88da92e059fb13512a7846a2b487efe0 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 641fcbb1b4e3bd0461be56fd0f54f0a0 a8931ccb184270c8e0d9a9b6885ea465 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760792536612864 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T15:52:33Z2020-07-17T15:52:33Z2020https://hdl.handle.net/11323/6630Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El curso orienta la consulta, la observación, la reflexión crítica y científica de las diversas manifestaciones, fenómenos, problemáticas, relacionadas con los grupos humanos, que permitan vislumbrar las posibles formas de intervenir desde la Psicología. La importancia del curso de Psicología de Grupos, consiste en que durante la realización de la enseñanza-aprendizaje en el aula, el estudiante podrá desplegar competencias para la comprensión de las dinámicas grupales, la identificación de las condiciones, etapas, fenómenos de grupo, como también de los procesos de influencia social, que permitan a un nivel general en los estudiantes, la explicación a problemáticas contextuales relacionadas con el comportamiento social en grupos.Versión 2Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraBlanco, A., Caballero, A. y De La Corte, L. (2005). Psicología de los grupos. Madrid: Pearson Educación.Gil Rodríguez, Francisco y Alcover de la Hera, Carlos María (2010). Introducción a la psicología de los grupos. Madrid: Ediciones Pirámide.Sbandi, Pio. (1990). Psicología de grupos: introducción a la realidad de la dinámica de grupos desde el punto de vista de la psicología social. Barcelona: Herder.Shaw, Marvin E Dinámica de grupo: psicología de la conducta de los pequeños grupos / Barcelona: Herder, 1980.Baron, Robert A. (2005). Psicología social. Madrid: Pearson Educación.Blanco Abarca, Amalio. (1995). Cinco tradiciones en la psicología social. Madrid: Ediciones Morata.Canto Ortiz, Jesús M. Psicología de los Grupos: Estructura y Procesos. Ediciones Aljibe. Málaga (España), 1998.Le Bon, Gustave. (2005). Psicología de las masas / Madrid: Ediciones Morata.Luft, Joseph. (1973). Introducción a la dinámica de grupos: Los pequeños grupos y su rol en la práctica social y educativa / Barcelona: Herder.Whitaker, James. La Psicología Social en el Mundo de Hoy. Editorial Trillas. México. 1995Arias Castañeda, E. (2018). Un acercamiento a lo radical de la convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 59-68. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1812Cruz, M. (2015). La niñez en la escuela: Una historia de poder, control y desarrollo. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1), 127-139. Recuperado a partir de: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/759García, L. y Niño, S. (2018). Percepciones sobre convivencia escolar y bullying en una institución educativa de Bogotá. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 9 (1), 45-58. Recuperado a partir de: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.03Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 8 (2), 9-20. Recuperado a partir de: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.2.2017.01Suarez, A. & Osuna, L. (2015). Prevalencia del bullying relacional en agresores, agredidos y observadores en adolescentes escolarizados del municipio de Melgar – Tolima. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 6 (1), 109-126. Recuperado a partir de: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/760Myers, David G. (2005). Psicología social. México: McGraw-Hill.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión críticaDiversas manifestacionesEnseñanza-aprendizajeComportamiento socialPsicología de GruposPsicología de GruposOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdfPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdfapplication/pdf696433https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b6f34daf-90bb-4c73-b83a-82b8d60bb00e/downloadbabb0234ab46ff8f8b82e9a9dc324ba3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/906cf0a8-2031-4564-a30b-0c52d64818da/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cce5e30d-0586-463b-98af-38fdba73df38/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52THUMBNAILPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdf.jpgPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdf.jpgimage/jpeg55967https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/752cf403-0fc5-4a5a-a2b1-3f90d9942255/download641fcbb1b4e3bd0461be56fd0f54f0a0MD54TEXTPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdf.txtPlan de asignatura y de trabajo grupos citas revista.pdf.txttext/plain18933https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/dab03edd-6cd0-4d2a-bdb0-58a9dc733726/downloada8931ccb184270c8e0d9a9b6885ea465MD5511323/6630oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66302024-09-17 12:43:48.389http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M= |