Diseño del sistema de suministro eléctrico del estadio de Softbol del municipio de Fundación, Magdalena
En el presente documento se presentan los resultados del proceso de planificación y diseño del sistema de iluminación y el sistema solar FV del estadio municipal de softbol del municipio de Fundación, Magdalena. El cual debido a su prolongado tiempo de funcionamiento y a la ausencia de actualizacion...
- Autores:
-
Castro Arango, Michel
Sánchez Puentes, Yohan Franco
Ospino C., Adalberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9141
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9141
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sistema FV
Baterías
Iluminación
Costos
Inversión
PV system
Batteries
Illumination
Costs
Investment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En el presente documento se presentan los resultados del proceso de planificación y diseño del sistema de iluminación y el sistema solar FV del estadio municipal de softbol del municipio de Fundación, Magdalena. El cual debido a su prolongado tiempo de funcionamiento y a la ausencia de actualizaciones en más de 30 años no cumple ninguno de los estándares de diseño exigidos por el RETIE, RETILAP y NTC 2050 primera actualización, por lo cual no garantiza las condiciones necesarias de un escenario de juego. Teniendo en cuenta el estado del escenario, se diseña un sistema de iluminación del área de juego de nivel profesional para el área de infield y outfield, se diseña el sistema de iluminación de las graderías y accesos al estadio, contemplado un sistema de iluminación controlado en el cual se puedan configurar franjas de colores de acuerdo con el tipo de evento proyectado. Además del sistema de iluminación de los camerinos, áreas húmedas e iluminación de emergencia y teniendo en cuenta que los sistemas de iluminación son las cargas más representativas del complejo deportivo y su horario de utilización transcurre durante la noche, se proyecta un sistema solar FV con almacenamiento de energía, con una autonomía de un día a plena carga, a través de baterías de ion de litio de larga vida útil. Gracias a esto se desplaza la curva de generación solar al horario nocturno para reducir el consumo facturado al mismo tiempo que se venden excedente de energía durante el día al operador de red. Por último, se evalúa el impacto económico y los beneficios de dicha articulación. |
---|