Historia de la psicología
La asignatura de Historia de la Psicología se enmarca dentro del área Disciplinar I: Historia y Epistemología. Resulta necesario para cualquier profesional, contar con una visión amplia de cómo se formaron en cada época los diferentes modelos de construcción y validación del conocimiento, asumidos c...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6641
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6641
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Propuestas teóricas
Modelos de construcción
Enfoques psicológicos
Bases epistemológicas
Teorías
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La asignatura de Historia de la Psicología se enmarca dentro del área Disciplinar I: Historia y Epistemología. Resulta necesario para cualquier profesional, contar con una visión amplia de cómo se formaron en cada época los diferentes modelos de construcción y validación del conocimiento, asumidos como intentos explicativos del contexto social del momento, para así poder integrar de forma ordenada y coherente los distintos hallazgos psicológicos en los diferentes ámbitos de estudio. A partir del conocimiento brindado, el estudiante podrá integrar y fundamentar las teorías que han sostenido el camino de la Psicología desde sus orígenes hasta su constitución como disciplina. De esta manera, habrá de procurarse un mayor entendimiento de las propuestas teóricas ofrecidas por los diferentes enfoques psicológicos desde sus bases epistemológicas y metodológicas. Este es un saber esencial para un psicólogo en formación, ya que le permite la reflexión sobre el objeto de estudio de la psicología, reconociendo los alcances y límites de cada enfoque dentro de la disciplina. |
---|