Location of ambulances for Cucuta's emergency medical system
Introducción. La localización de las bases de ambulancias es una decisión estratégica en el sistema de emergencias médicas (SEM), que impacta el tiempo de respuesta y la probabilidad de salvar vidas o dejar secuelas en los pacientes que sufren accidentes de tránsito o crisis de una enfermedad. Objet...
- Autores:
-
Caicedo Rolón, Alvaro
Ayala Arciniegas , Jaime Hernando
Tovar Flórez, Jhoan Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13744
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17981/ingecuc.20.1.2024.11
- Palabra clave:
- Pre-hospital care
operations research
hospital logistics
optimization
Emergency Medical Services
Atención pre-hospitalaria
Investigación de operaciones
Logística hospitalaria
Optimización
Sistema de emergencias médicas
- Rights
- openAccess
- License
- Inge Cuc - 2024
Summary: | Introducción. La localización de las bases de ambulancias es una decisión estratégica en el sistema de emergencias médicas (SEM), que impacta el tiempo de respuesta y la probabilidad de salvar vidas o dejar secuelas en los pacientes que sufren accidentes de tránsito o crisis de una enfermedad. Objetivo. El propósito de la investigación fue proponer la localización de bases de ambulancias para el SEM, que mejore la oportunidad en la atención pre-hospitalaria en Cúcuta. Metodología. Primero, se utilizó el método del centro de gravedad para segmentar la ciudad en sub-cuadrantes y determinar ubicaciones alternativas. Segundo, se empleó el sistema de calificación de factores de la localización para evaluar las ubicaciones alternativas. Tercero, se diseñó un modelo programación lineal entera que determinó la localización óptima de ambulancias, que minimiza el número de bases para atender los accidentes de tránsito en un tiempo de respuesta de 8 minutos o menos. Finalmente, Para determinar los tiempos de respuesta se desarrolló un código en Python que utilizó el servicio web Direction API de Google Maps. Resultados. Se propusieron dos alternativas óptimas de localización, las cuales reducirían el tiempo de respuesta promedio de la situación actual de 10,96 minutos a 5,39 y 5,72, equivalentes a una mejora del 50,82% y 47,81%, respectivamente, y el porcentaje de pacientes atendidos en un tiempo de respuesta de 8 minutos o menos se incrementaría a 85,19% y 78,84%, mejorando el 30,82% de la situación actual. Conclusiones. Se sugiere la segunda propuesta de localización que consideró cuatro bases, porque facilitaría al SEM el control y la gestión logística de las ambulancias, y mejoraría la oportunidad en la atención pre-hospitalaria en Cúcuta. |
---|