Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela
La educación ha presentado cambios significativos a lo largo del siglo XXI, donde el rol del docente y las estrategias pedagógicas que este utilice en el aula son elementos fundamentales que favorecen el proceso enseñanza – aprendizaje. En este artículo se buscó fomentar la formación en valores medi...
- Autores:
-
Garcia, Fray
Pertuz-Acevedo, Eunice
Martínez-Pulido, Carolina
Luna-Muñoz, Deisy
González Aarón, Emma
Salas Mendoza, Evelci
Suarez Araujo, Fanny
De la Cruz-Manga, Graciela
Olaya, Héctor
Mejía Rodríguez, Matilde
Taborda Cotes, Mayerlis
Pertuz Pérez, Merly
Lozano-Márquez, Norma
Puerto-Polo, Nuris
Oñate-Brujes, Olga
Pareja-Agamez , Paola
Chiquillo-Baldomino, Silvana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11187
- Palabra clave:
- Formación en valores, lúdica, investigación, educación básica.
Training in values, play, research, basic education.
- Rights
- openAccess
- License
- CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
id |
RCUC2_e5b9f4b3b84aa621626774811052ff23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11187 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Training in values through Research as a Pedagogical Strategy in school |
title |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
spellingShingle |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela Formación en valores, lúdica, investigación, educación básica. Training in values, play, research, basic education. |
title_short |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
title_full |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
title_fullStr |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
title_full_unstemmed |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
title_sort |
Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuela |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia, Fray Pertuz-Acevedo, Eunice Martínez-Pulido, Carolina Luna-Muñoz, Deisy González Aarón, Emma Salas Mendoza, Evelci Suarez Araujo, Fanny De la Cruz-Manga, Graciela Olaya, Héctor Mejía Rodríguez, Matilde Taborda Cotes, Mayerlis Pertuz Pérez, Merly Lozano-Márquez, Norma Puerto-Polo, Nuris Oñate-Brujes, Olga Pareja-Agamez , Paola Chiquillo-Baldomino, Silvana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garcia, Fray Pertuz-Acevedo, Eunice Martínez-Pulido, Carolina Luna-Muñoz, Deisy González Aarón, Emma Salas Mendoza, Evelci Suarez Araujo, Fanny De la Cruz-Manga, Graciela Olaya, Héctor Mejía Rodríguez, Matilde Taborda Cotes, Mayerlis Pertuz Pérez, Merly Lozano-Márquez, Norma Puerto-Polo, Nuris Oñate-Brujes, Olga Pareja-Agamez , Paola Chiquillo-Baldomino, Silvana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación en valores, lúdica, investigación, educación básica. |
topic |
Formación en valores, lúdica, investigación, educación básica. Training in values, play, research, basic education. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Training in values, play, research, basic education. |
description |
La educación ha presentado cambios significativos a lo largo del siglo XXI, donde el rol del docente y las estrategias pedagógicas que este utilice en el aula son elementos fundamentales que favorecen el proceso enseñanza – aprendizaje. En este artículo se buscó fomentar la formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en educación básica. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de campo y transaccional, para escoger la muestra se ejecutó un muestreo por conveniencia donde se seleccionaron ciento ochenta (180) estudiantes de la IED Buenos Aires, sede San Martin en cursos comprendidos entre primero y quinto de primaria, donde se plantearon actividades de acuerdo al grado de escolaridad y edad. En la actualidad se evidencia dificultades a nivel de convivencias escolar en sus estudiantes, conflictos en el aula, que impiden el desarrollo oportuno de las clases, se observan con mayor frecuencia en la institución educativa Buenos Aires, por tal razón, se hace imperante diseñar un proyecto educativo encaminado a fomentar la formación de valores mediante la investigación como estrategia pedagógica IEP, para fomentar en los estudiantes relaciones efectivas, que aporten a la mejora de las relaciones interpersonales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03 00:00:00 2024-04-09T19:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03 00:00:00 2024-04-09T19:53:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-12-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-9258 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11187 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.97 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.97 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7724 |
identifier_str_mv |
2145-9258 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.97 2389-7724 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11187 https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.97 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Cultura Educación Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arufe, V. (2011). La educación en valores en el aula de educación física. ¿mito o realidad? Revista Digital de Educación Física. Vol. 2, Núm. 9. Botero, C. (2006). Los ejes transversales como instrumento pedagógico para la formación en valores. Revista Politécnica. Vol. 2, Núm. 3. Conejo, P. (2012). El valor formativo de la música para la educación en valores. Revista de Educação e Humanidades, Vol. 2, pág. 263-278. Díaz, A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. Revista electrónica de investigación educativa. vol. 8 no. 1. Galrin, J., & Fernández, J. (2010). Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez. Revista. Tendencias Pedagógicas. vol. 1. nº 15. Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial brujas. España. Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación (5ta ed.). The MacGraw-Hill. México. Landinez-Lamadrid, D. C., Ramirez-Ríos, D. G., Neira Rodado, D., Parra Negrete, K., & Combita Niño, J. P. (2017). Shapley Value: its algorithms and application to supply chains. INGE CUC, 13(1), 61-69. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.06 Mariño, G. (2010). “El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo”. En: El taller dialógico / la recuperación de experiencias laborales. Bogotá. OEI. 2010. Mejía, M & Manjarrés, M. (2010) La Investigación como Estrategia Pedagógica. Programa Ondas – Colciencias. Núñez, E., & Ravina , R. (2017). Análisis del nivel de competitividad empresarial en el panorama publicitario colombiano fundamentada en el éxito creativo y la responsabilidad ética y jurídica. Juridicas CUC, 13(1), 9-28. Ortega, P., Peñuela, D & López, D. (2009). Sujetos y prácticas de la pedagogía crítica. Ediciones El Búho. Bogotá. Parra, J. (2003). La Educación en valores y su práctica en el aula. Revista Tendencias Pedagógicas Vol. 8. Pág. 69. Pino, M., & Urrego, Y. (2013). La importancia de las funciones ejecutivas para el desarrollo de las competencias ciudadanas en el contexto educativo. Cultura Educación y Sociedad, 4(1). Pozo, J. & Gómez, M. (2006) Aprender y enseñar ciencia. Ediciones Morata. 5ta. Edición. Madrid. Sabino, C. (2006). Como hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos. Editorial Panapo. Venezuela. Sisiruca , M., & Salazar, C. (2014). Valores éticos de la responsabilidad social interna en centros de producción audiovisual. Económicas CUC, 35(1), 79-90. Vital, M. (2009). La investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Rev. Vida Científica No. 6. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
828 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
823 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2181/1986 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2181 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bba9289b-0a56-4e41-b4ac-4808116ec2c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ef40667b72d0d66413c11e120233711 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166889197535232 |
spelling |
Garcia, FrayPertuz-Acevedo, EuniceMartínez-Pulido, CarolinaLuna-Muñoz, DeisyGonzález Aarón, EmmaSalas Mendoza, EvelciSuarez Araujo, FannyDe la Cruz-Manga, GracielaOlaya, HéctorMejía Rodríguez, MatildeTaborda Cotes, MayerlisPertuz Pérez, MerlyLozano-Márquez, NormaPuerto-Polo, NurisOñate-Brujes, OlgaPareja-Agamez , PaolaChiquillo-Baldomino, Silvana2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:36Z2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:53:36Z2018-12-032145-9258https://hdl.handle.net/11323/11187https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.9710.17981/cultedusoc.9.3.2018.972389-7724La educación ha presentado cambios significativos a lo largo del siglo XXI, donde el rol del docente y las estrategias pedagógicas que este utilice en el aula son elementos fundamentales que favorecen el proceso enseñanza – aprendizaje. En este artículo se buscó fomentar la formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en educación básica. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de campo y transaccional, para escoger la muestra se ejecutó un muestreo por conveniencia donde se seleccionaron ciento ochenta (180) estudiantes de la IED Buenos Aires, sede San Martin en cursos comprendidos entre primero y quinto de primaria, donde se plantearon actividades de acuerdo al grado de escolaridad y edad. En la actualidad se evidencia dificultades a nivel de convivencias escolar en sus estudiantes, conflictos en el aula, que impiden el desarrollo oportuno de las clases, se observan con mayor frecuencia en la institución educativa Buenos Aires, por tal razón, se hace imperante diseñar un proyecto educativo encaminado a fomentar la formación de valores mediante la investigación como estrategia pedagógica IEP, para fomentar en los estudiantes relaciones efectivas, que aporten a la mejora de las relaciones interpersonales.Education has presented significant changes throughout the 21st century, where the role of the teacher and the pedagogical strategies used in the classroom are fundamental elements that favor the teaching - learning process. In this article we sought to promote the formation of values through Research as a Pedagogical Strategy in basic education. A descriptive, field and transactional study was carried out, to select the sample, a convenience sampling was carried out where one hundred and eighty (180) students from the IED Buenos Aires, San Martin campus were selected in courses comprised between the first and fifth years of primary school. , where activities were proposed according to the level of schooling and age. At present, there are difficulties at the level of school coexistence in their students, conflicts in the classroom, which impede the timely development of classes, are observed more frequently in the educational institution of Buenos Aires, for this reason, it is imperative to design a educational project aimed at promoting the formation of values through research as an IEP pedagogical strategy, to encourage students to have effective relationships that contribute to the improvement of interpersonal relationshipsapplication/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2181Formación en valores, lúdica, investigación, educación básica.Training in values, play, research, basic education.Formación en valores mediante la Investigación como Estrategia Pedagógica en la escuelaTraining in values through Research as a Pedagogical Strategy in schoolArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadArufe, V. (2011). La educación en valores en el aula de educación física. ¿mito o realidad? Revista Digital de Educación Física. Vol. 2, Núm. 9. Botero, C. (2006). Los ejes transversales como instrumento pedagógico para la formación en valores. Revista Politécnica. Vol. 2, Núm. 3. Conejo, P. (2012). El valor formativo de la música para la educación en valores. Revista de Educação e Humanidades, Vol. 2, pág. 263-278. Díaz, A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. Revista electrónica de investigación educativa. vol. 8 no. 1. Galrin, J., & Fernández, J. (2010). Enseñar matemáticas con recursos de ajedrez. Revista. Tendencias Pedagógicas. vol. 1. nº 15. Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial brujas. España. Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación (5ta ed.). The MacGraw-Hill. México. Landinez-Lamadrid, D. C., Ramirez-Ríos, D. G., Neira Rodado, D., Parra Negrete, K., & Combita Niño, J. P. (2017). Shapley Value: its algorithms and application to supply chains. INGE CUC, 13(1), 61-69. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.06 Mariño, G. (2010). “El diálogo en la educación de jóvenes y adultos. Dos propuestas pedagógicas para implementarlo”. En: El taller dialógico / la recuperación de experiencias laborales. Bogotá. OEI. 2010. Mejía, M & Manjarrés, M. (2010) La Investigación como Estrategia Pedagógica. Programa Ondas – Colciencias. Núñez, E., & Ravina , R. (2017). Análisis del nivel de competitividad empresarial en el panorama publicitario colombiano fundamentada en el éxito creativo y la responsabilidad ética y jurídica. Juridicas CUC, 13(1), 9-28. Ortega, P., Peñuela, D & López, D. (2009). Sujetos y prácticas de la pedagogía crítica. Ediciones El Búho. Bogotá. Parra, J. (2003). La Educación en valores y su práctica en el aula. Revista Tendencias Pedagógicas Vol. 8. Pág. 69. Pino, M., & Urrego, Y. (2013). La importancia de las funciones ejecutivas para el desarrollo de las competencias ciudadanas en el contexto educativo. Cultura Educación y Sociedad, 4(1). Pozo, J. & Gómez, M. (2006) Aprender y enseñar ciencia. Ediciones Morata. 5ta. Edición. Madrid. Sabino, C. (2006). Como hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos. Editorial Panapo. Venezuela. Sisiruca , M., & Salazar, C. (2014). Valores éticos de la responsabilidad social interna en centros de producción audiovisual. Económicas CUC, 35(1), 79-90. Vital, M. (2009). La investigación en los procesos de enseñanza aprendizaje. Rev. Vida Científica No. 6.82882339https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2181/1986Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)PublicationOREORE.xmltext/xml3444https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bba9289b-0a56-4e41-b4ac-4808116ec2c3/download3ef40667b72d0d66413c11e120233711MD5111323/11187oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/111872024-09-17 14:22:31.302https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |